Ácido tartárico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El ácido tartárico es un ácido carboxílico. Su fórmula es: HOOC-CHOH-CHOH-COOH. Contiene, por tanto, dos grupos carboxílicos y dos grupos alcohol en una cadena de hidrocarburo lineal de longitud cuatro.
Tabla de contenidos |
[editar] Origen y síntesis
Este ácido, que se encuentra en muchas plantas, era ya conocido por los griegos y los romanos y se encuentra en la naturaleza en forma de tartrato ácido de potasio en el zumo de la uva.
Fue aislado por primera vez el año 1769 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele. posee un pka de 3.036, se considera un ácido débil y también en la persona
[editar] Aplicaciones
Se utiliza también, a escala industrial, en la preparación de bebidas efervescentes como gaseosas.
También se utiliza en fotografía y barnices y una variante conocida como sal de Rochelle constituye un suave laxante.
En algunas de sus formas, el ácido tartárico se usa como condimento para la comida, donde se conoce como cremor tártaro. Se utiliza en diversas recetas, especialmente en repostería y confitería para aumentar el volumen de masas y preparaciones haciéndolo reaccionar con bicarbonato para obtener un sucedáneo de fermentación; se usa también para estabilizar claras de huevo.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Ácido tartárico.Commons