Aníbal Fernández
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aníbal Fernández (n. Quilmes el 9 de enero de 1957) es un político, contador público y abogado argentino afiliado al Partido Justicialista. Es el actual Ministro del Interior de la República Argentina.

[editar] Carrera política
Tras recibirse de Contador Público y más tarde de Abogado, su primera incursión en la política argentina fue en el año 1983, como asesor de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Entre 1985 y 1987, fue secretario administrativo del Bloque del Movimiento Peronista de la citada cámara, para acceder luego a la secretaría administrativa de esa institución, cargo que desempeñó entre 1987 y 1991.
Asimismo, fue asesor del Concejo Deliberante de Quilmes, entre 1983 y 1989, y del de Florencio Varela, entre 1983 y 1988. En 1991 fue electo Intendente de Quilmes por el Justicialismo. Mientras desempeñaba ese cargo, fue electo convencional constituyente de la provincia de Buenos Aires en 1994, donde fue Presidente de Comisión de Régimen Electoral de la Convención Constituyente, autor de la Sección Octava de la Constitución Reformada de la Provincia de Buenos Aires, Cultura y Educación y Miembro Informante en Cultura y Educación por el Partido Justicialista.
En 1995 fue electo senador provincial.
En 1997 fue designado Secretario de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Eduardo Duhalde y en 1999 fue electo presidente de su partido en Quilmes. Ha sido reelecto y aún continúa al frente del Partido.
Durante el gobierno de Carlos Ruckauf en la provincia de Buenos Aires, se desempeñó como Ministro de Trabajo de la misma. Cuando Eduardo Duhalde asumió como presidente del país en 2002, Fernández ocupó el cargo de Secretario General de la Presidencia y luego, el de Ministro de la Producción.
Tras las elecciones de 2003 en que fue electo Néstor Kirchner como presidente, fue designado Ministro del Interior. En 2003 había sido electo diputado nacional, pero renunció al cargo para poder postularse junto a Néstor Kirchner. Desde dicho año es Ministro del Interior.