New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Anchiceratops - Wikipedia, la enciclopedia libre

Anchiceratops

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anchiceratops
Presentación del cráneo de Anchiceratops, Museo Nacional del Dinosaurio, Canberra
Presentación del cráneo de Anchiceratops,
Museo Nacional del Dinosaurio, Canberra
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Marginocephalia
Superfamilia: Ceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Subfamilia: Chasmosaurinae
Género: Anchiceratops
Especie: A. ornatus
Nombre binomial
Anchiceratops ornatus
Brown, 1914
Sinonimia

Anchiceratops longirostris

El Anchiceratops del Griego "Cara cercana con cuerno" ("anchi -/αγχι-" "cerca", "cerat-/κερατ-" "cuerno", "-ops/ωψ" "cara") fue un dinosaurio de la superfamilia de los ceratopsiano que habitaba al oeste de Norteamérica a finales del periodo Cretácico (entre 70 y 65 millones de años atrás). Como otros ceratópsidos, fué un herbívoro cuadrúpedo, con tres cuernos en su cara, pico similar al del loro y con una placa ósea de aspecto parecido a un volante situado en la parte trasera de su cabeza. Los dos cuernos situados encima de sus ojos eran más largos que el cuerno emplazado en su hocico, tal y como ocurre en los demás chasmosáurinos. Medía aproximadamente 6 metros (20 pies) de longitud.

Tabla de contenidos

[editar] Descubrimiento y especies

El paleontólogo americano Barnum Brown llamó a este espécimen Anchiceratops en 1914. El nombre es derivado de las palabras griegas: Agkhi ("cercanamente relacionado"), Keras ("cuerno") y Ops ("cara"). Esto se refiere a la creencia de Brown, la cual indica que el Anchiceratops era una forma de transición estrechamente relacionada tanto con el Monoclonius como con el Triceratops e intermedio entre ellos. Hay una especie válida conocida hoy como Anchiceratops ornatus, cuyo nombre se refiere al margen adornado de su volante óseo (gola). Otra especie fue llamada Anchiceratops longirostris por Carlos M. Sternberg en 1929, pero esta especie hoy es considerada como un sinónimo de A. ornatus.

Los primeros fósiles de Anchiceratops fueron descubiertos a lo largo del río Red Deer en la provincia canadiense de Alberta en 1912. Fueron halladas la mitad trasera de un cráneo, incluyendo el largo volante óseo, y varios otros cráneos parciales fueron encontrados al mismo tiempo, que ahora son almacenados en el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York. Un cráneo completo fue descubierto por C.M. Sternberg en 1924, y descrito como A. longirostris cinco años más tarde. Otro espécimen, encontrado por Sternberg en 1925, carece del cráneo pero es de otra manera la mayor parte del esqueleto completo conocido de cualquier ceratópsido, conservando una columna vertebral completa abajo a la última vértebra de cola. El material de Sternberg ahora es almacenado en el Museo Canadiense de la Naturaleza en Ottawa. Otro material ha sido encontrado desde entonces, incluyendo en un o dos depósitos de "camas de huesos" en Alberta, pero muy pequeño material del Anchiceratops ha sido descrito (Dodson, 1996).

Los volantes del Anchiceratops son muy peculiares. Son de forma rectangular, tienen en los bordes unas protuberánces óseas triangulaes, llamadas epoccipitales y las fenestras (aberturas del cráneo) son más pequeñas que las vistas en otros chasmosáurinos como el Pentaceratops o el Torosaurus. Otro rasgo característico es un par de protuberancias óseas localizadas en ambos lados de la línea central, hacia el final del volante.

La mayoría de los fosiles del Anchiceratops se han descubierto en Horseshoe Canyon Formation (Cañón de la Herradura) en Alberta, estos permanecieron en estratos de comienzos de la época Maastrichtiana, a finales del período Cretácico (entre 74-70 millones de años atrás). Otros fragmentos, también del Maastrichtiano, encontrados en Almond Formation, Wyoming (Estados Unidos), parecen ser del Anchiceratops (Farke, 2004). Sin embargo, partes del volante que han sido encontradas en dos sitios del viejo Dinosaur Park Formation pertenecientes a finales del Campaniano (época anterior al Maastrichtiano) (hace 78-74 millones de años atrás), aunque tienen los patrones característicos vistos en los volantes del Anchiceratops, pueden representar o bien un registro fósil antiguo del A. ornatus, o por otra parte, una segunda especie relacionada (Langston, 1959).

[editar] Características

El Anchiceratops fue uno de los más pequeños ceratópsidos, medía 6 m de longitud y 2,6 m de altura, pesando como 1,8 toneladas (1800 kg.) Este dinosaurio herbívoro tenía tres cuernos en su rostro, protuberancias óseas a los lados de la mandíbula y una fila llena de espinas en su gola. También poseía un enorme pico de loro, con el cual cortaba los tallos y plantas duras, las cual luego eran masticadas y trituradas por sus muelas alineadas a los lados.

[editar] Paleobiología

El Anchiceratops es poco común si lo comparamos con otros ceratopsianos del sitio. Normalmente se encuentran sus fósiles cerca de sedimentos marinos, tanto en el Horseshoe Canyon como en Dinosaur Park. Esto indica que el Anchiceratops podría haber vivido en estuarios, donde otros ceratópsidos no habitaban. Las angiospermas eran cada vez más habituales pero aún fuera de lo común si las comparamos con las coníferas, cicadáceas y helechos, todos estas formaban probablemente la dieta de la mayoría de los ceratopsianos.

[editar] Dimorfismo sexual

C.M. Sternberg designó originalmente a una calavera más pequeña como una nueva especie, el Anchiceratops longirostris, debido a su menor tamaño, también por su hocico más pequeño proporcionalmente y por tener unos cuernos más cortos y que apuntaban hacia adelante en lugar de hacia arriba. Sin embargo, modernos paleontólogos han descubierto que el tamaño y la forma de esta calavera, está dentro del rango de variación visto en el A. ornatus y por tanto probablemente es miembro de esa especie.

Se ha propuesto que el Anchiceratops es una especie con dimorfismo sexual, donde la calavera del A. longirostris en realidad representa a una hembra. Otras calaveras del Anchiceratops son más grandes y muestran un hocico más corto y robusto, con cuernos más largos y verticales. Esta forma se piensa que es la del macho. El dimorfismo sexual es visto también en otros género chasmosáurinos, muy notable en algunos (Triceratops, Torosaurus, Pentaceratops), y menos en otros (Chasmosaurus). El famoso protoceratópsido Protoceratops también exhibe un fuerte dimorfismo sexual (Lehman, 1990).

[editar] Referencias

  • Brown, B. 1914. Anchiceratops, a new genus of horned dinosaurs from the Edmonton Cretaceous of Alberta. With a discussion of the origin of the ceratopsian crest and the brain casts of Anchiceratops and Trachodon. Bulletin of the American Museum of Natural History. 33: 539-548.
  • Dodson, P. 1996. The Horned Dinosaurs. Princeton: Princeton University Press. 346pp.
  • Farke, A.A. 2004. Ceratopsid dinosaurs from the Upper Cretaceous Almond Formation of southwestern Wyoming. Rocky Mountain Geology. 39: 1-5.
  • Langston, W.J. 1959. Anchiceratops from the Oldman Formation of Alberta. National Museum of Canada Natural History Papers. 3: 1-11.
  • Lehman, T.M. 1990. The ceratopsian subfamily Chasmosaurinae: sexual dimorphism and systematics. In: Carpenter, K. & Currie, P.J. (Eds.). Dinosaur Systematics: Approaches and Perspectives. Cambridge: Cambridge University Press. Pp. 211-219.
  • Sternberg, C.M. 1929. A new species of horned dinosaur from the Upper Cretaceous of Alberta. National Museum of Canada Bulletin. 54: 34-37.

[editar] Enlaces externos

Wikispecies

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu