New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Anthony Trollope - Wikipedia, la enciclopedia libre

Anthony Trollope

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anthony Trollope
Anthony Trollope

Anthony Trollope (Londres, 24 de abril de 1815 – Londres, 6 de diciembre de 1882) fue uno de los más exitosos, prolíficos y respetados novelistas ingleses de la Época victoriana. Algunas de las obras más apreciadas de Trollope, conocidas como las Crónicas de Barsetshire o Las novelas de Barchester, giran en torno al condado imaginario de Barsetshire, pero también escribió penetrantes novelas sobre temas y conflictos políticos, sociales y sexuales de su época.

Trollope ha sido siempre un novelista popular. Han sido aficionados a sus novelas Sir Alec Guinness (quien nunca viajaba sin una novela de Trollope), el antiguo Primer Ministro británico Sir John Major, el economista John Kenneth Galbraith, la popular escritora norteamericana de misterio Sue Grafton y el escritor de culebrones Harding Lemay. La reputación literaria de Trollope decayó un tanto durante sus últimos años de vida, pero a partir de mediados del siglo XX recuperó el favor de la crítica. Ifor Evan señala que, durante los bombardeos sobre Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial, las novelas de Trollope eran la lectura favorita de gran número de personas.

Tabla de contenidos

[editar] Vida

Su padre, Thomas Anthony Trollope, trabajó como abogado; su madre, Frances Trollope con el tiempo se convirtió en una escritora de éxito. Thomas Trollope, aunque era un hombre inteligente y bien educado, fracasó en el foro debido a su mal carácter. Quiso que sus hijos estudiaran en la Universidad de Oxford o en la de Cambridge. El conflicto entre el buen estatus social de su familia y la pobreza en la que vivían deprimió a Anthony Trollope de niño.

Anthony estudió en la escuela de Harrow como externo durante tres años desde que tenía siete años, pues la granja de su padre estaba cerca. Después estudió en el Winchester College, como su padre y sus dos hermanos mayores, donde pasó tres años. Volvió a Harrow para reducir el coste de su educación. Trollope tuvo experiencias desastrosas en estas dos escuelas. Eran dos de las escuelas privadas de élite en Inglaterra, pero Trollope no tenía dinero ni amigos, y fue acosado por sus compañeros. Sobre su educación en Harrow, escribió: "no han pretendido enseñarme más que latín y griego". A los doce años, fantaseó sobre el suicidio. Sin embargo, también soñaba despierto, construyendo elaborados mundos imaginarios.

En 1827 Frances Trollope se fue a los Estados Unidos con sus tres hijos menores. Anthony permaneció en Inglaterra durante toda la aventura americana de su madre. Ella regresó en 1831 y rápidamente se hizo famosa como escritora, teniendo pronto buenos ingresos. Los asuntos de su padre, sin embargo, fueron de mal en peor. Acabó dejando el foro y huyendo a Bélgica en 1834 para evitar ser arrestado por deudas. Toda la familia se trasladó a una casa cerca de Brujas, donde vivieron de los ingresos de la madre. El padre murió en 1835.

Mientras vivía en Bélgica, Anthony trabajó como "usher" (profesor ayudante) en una escuela con vistas a aprender francés y alemán, para poder ocupar un puesto en un regimiento de caballería austríaco. Entonces obtuvo un puesto de funcionario en Correos a través de una de las conexiones de la familia materna, y regresó a Londres. El trabajo en correos era un puesto adecuado a un caballero, aunque no ganara mucho dinero con él.

[editar] Irlanda

Trollope carecía de vida social, sin hacer ningún progreso en su carrera hasta que el Servicio de Correos lo mandó a Irlanda en 1841. Allí se casó con una inglesa llamada Rose Heseltine en 1844. Vivieron en Irlanda hasta 1859 cuando regresaron a Inglaterra. A pesar de la calamidad del hambre en Irlanda, Trollope escribió sobre este tiempo en Irlanda en su autobiografía:

"Fue una vida muy entretenida la que tuve en irlanda. Los irlandeses no me asesinaros, ni siquiera intentaron romperme la crisma. Pronto descubrí que eran bienhumorados, listos - las clases trabajadoras mucho más inteligentes que las de Inglaterra - económicos y hospitalarios."

Su desempeño profesional como supervisor de correos le hizo entrar en contacto con los irlandeses.[1] Trollope empezó a escribir durante sus numerosos y largos viajes en tren por Irlanda, que debía hacer para cumplir sus deberes postales. Marcándose unos objetivos muy claros y firmes sobre lo que debía escribir cada día, con el tiempo fue uno de los escritores más prolíficos de todos los tiempos. Escribió sus primeras novelas mientras trabajaba como inspector postal, ocasionalmente buscando ideas en la "caja de las cartas perdidas". Significativamente, la mayor parte de sus primeras novelas tienen Irlanda como paisaje, lo que es lógico considerando su pasado, pero no muy adecuado para lograr una cálida recepción por l acrítica, dadas las actitudes de sus contemporáneos hacia Irlanda.

Típico buzón de correos inglés
Típico buzón de correos inglés

[editar] Regreso a Inglaterra

A mediados de la década de los sesenta del siglo XIX, Trollope había alcanzado un buen puesto intermedio en la jerarquía del Servicio de Correos. La historia del correo le reconoce la invención del buzón de correos color rojo brillante propio del Reino Unido. Para entonces había empezado a obtener unos ingresos considerables por sus novelas. Había superado la extrañeza de su juventud, hizo buenos amigos en círculos literarios y cazaba con entusiasmo.

Dejó Correos en 1867, y se presentó al Parlamento por el partido liberal en 1868. Perdió, y se concentró por entero en su carrera literaria. Seguía produciendo novelas sin descanso, y también editaba el St Paul's Magazine, que publicó varias de sus novelas en forma de serial.

Su primer gran éxito fue El custodio (The Warden) (1855) — la primera de sus seis novelas del ficticio condado de "Barsetshire" (a menudo llamadas en conjunto como Crónicas de Barsetshire o Las novelas de Barchester), normalmente referidas al clero. La obra maestra cómica Las torres de Barchester (Barchester Towers) (1857) probablemente sea la más conocida de ellas. Su otro conjunto de novelas famosas, las novelas de Palliser, trataban sobre todo de política, con el rico e industrioso Plantagenet Palliser y su deliciosamente espontánea, y más rica aún esposa, Lady Glencora, como los personajes destacados de la serie aunque, como ocurre con la serie de Barchester, hay otros secundarios muy bien desarrollados.

La popularidad de Trollope y el éxito de crítica disminuyeron en sus últimos años, pero siguió escribiendo profusamente, y algunas de sus últimas novelas han adquirido buena reputación. En particular, los críticos alaban la arrebatadora sátira El mundo en que vivimos (The Way We Live Now) (1875) como su obra maestra. En total, Trollope escribió unas cuatro docenas de novelas, así como docenas de cuentos y unos pocos libros de viajes.

Anthony Trollope murió en Londres en 1882. Está enterrado en el cementerio de Kensal Green, cerca de su contemporáneo Wilkie Collins. C. P. Snow escribió una biografía de Trollope, publicada en 1975, llamada Trollope: His Life and Art.

[editar] Reputación

Aun no adhiriéndose oficialmente al realismo, se esfuerza en describir los medios sociales. A veces, la caracterización de sus personajes pasaba por tediosas páginas, pues Trollope no se distingue, precisamente, por la brevedad (Bernard).

Después de su muerte, apareció su deliciosa Autobiografía (Autobiography). La pérdida de estima entre los críticos viene en parte de este volumen, en el que se vanagloriaba de trabajar con la regularidad de un buen funcionario y se refiere al arte de escribir novelas como si fuese algo tan sencillo como remendar zapatos. Ya durante su carrera literaria, los críticos le reprochaban su prodigiosa cantidad de obras (lo mismo hicieron respecto a su contemporáneo Charles Dickens, pero cuando Trollope reveló que en verdad seguía un esquema prefijado, confirmó sus peores temores. La Musa, desde su punto de vista, podía justificar tan amplia producción, pero nunca se ajustaría a un esquema prefijado. Es interesante constatar que nunca se ha criticado a Gustave Flaubert por ser tan diligente, aunque trabajaba sobre un esquema similar al de Trollope. Más aún, Trollope admitía que escribía por ganar dinero; al mismo tiempo, consideraba falso y tonto despreciar el dinero. La Musa, decían los críticos, nunca debe andar en busca de dinero.

Las novelas de Barchester se ambientan en una ciudad y sus pueblos circundantes a mediados de la época victoriana. Son novelas largas, parsimoniosas, que indagan detalladamente "las motivaciones, los dilemas y los errores que afectan a los personajes, todo ello elaborado en una disección que hoy en día resultaría impensable" (Barnard). Hoy en día pueden dar una imagen quizá demasiado complaciente.

Actualmente, tienen mejor acogida sus llamadas novelas políticas, sobre todo El mundo en que vivimos, sátira considerada su obra maestra. Denuncia con crudeza el abandono de los estándares morales, el doble juego económico o la calculadora obsesión por el dinero que se esconden detrás de la fachada aparentemente sólida de las instituciones victorianas (Barnard).

Asa Briggs elogia su descripción de los políticos de mediados del siglo XIX, llegando a afirmar que Ralph the Heir "contiene los mejores episodios sobre una elección en toda la novelística inglesa, más convincente que el Eatanswill de Dickens".

"Poseía gran facilidad para la narración sin pretensiones, una fértil imaginación, un estilo que parece ganarse al lector sin esfuerzo, y una feliz imaginación para crear personajes y episodios. Realista, seguro de sí y consciente de no transgredir los mundos que escapaban a su comprensión" (Ifor Evans).

[editar] Obras

Son novelas salvo que se diga lo contrario:

[editar] Crónicas de Barsetshire

[editar] Novelas de Palliser

  • Can You Forgive Her? (1864)
  • Phineas Finn (1869)
  • The Eustace Diamonds (1873)
  • Phineas Redux (1874)
  • The Prime Minister (1876)
  • The Duke's Children (1879)

[editar] Otras

  • The Macdermots of Ballycloran (1847)
  • The Kellys and the O'Kellys (1848)
  • La Vendée (1850)
  • The Three Clerks (1858)
  • Las Indias occidentales y el continente español (The West Indies and the Spanish Main) (de viajes) (1859). Hay una edición en Costa Rica: Tip. Trejos Hermanos, San José, 1925.
  • The Bertrams (1859)
  • Castle Richmond (1860)
  • Tales of All Countries, 1.ª serie (relatos cortos) (1861)
  • Tales of All Countries, 2.ª serie (relatos cortos) (1863)
  • Tales of All Countries, 3.ª serie (relatos cortos) (1870)
  • Orley Farm (1862)
  • North America (de viajes) (1862)
  • Rachel Ray (1863)
  • Miss Mackenzie (1865)
  • Hunting Sketches (esbozos) (1865)
  • Travelling Sketches (esbozos) (1866)
  • Clergymen of the Church of England (esbozos) (1866)
  • The Belton Estate (1866)
  • The Claverings (1867)
  • Nina Balatka (1867)
  • Linda Tressel (1868)
  • He Knew He Was Right (1869)
  • Did He Steal It? (obra de teatro) (1869)
  • The Struggles of Brown, Jones, and Robinson (1870)
  • The Vicar of Bullhampton (1870)
  • An Editor's Tales (relatos cortos) (1870)
  • The Commentaries of Caesar (libro de texto) (1870)
  • Sir Harry Hotspur of Humblethwaite (1871)
  • Ralph the Heir (1871)
  • The Golden Lion of Granpère (1872). Publicado en España: El Léon de Oro. Astarte, 1945.
  • Australia and New Zealand (de viajes) (1873)
  • Harry Heathcote of Gangoil (1874)
  • Lady Anna (1874)
  • El mundo en que vivimos (1875)
  • The American Senator (1877)
  • Is He Popenjoy? (1878)
  • South Africa (de viajes) (1878)
  • How the 'Mastiffs' Went to Iceland (de viajes) (1878)
  • John Caldigate (1879)
  • An Eye for an Eye (1879)
  • El primo Henry (Cousin Henry) (1879). Publicado en España por Ed. Alejo Climent, S.A., Barcelona
  • Thackeray (crítica literaria) (1879)
  • Life of Cicero (biografía) (1880)
  • Ayala's Angel (1881)
  • Doctor Wortle's School (1881)
  • Why Frau Frohmann Raised Her Prices and other Stories (relatos cortos) (1882)
  • Lord Palmerston (biografía) (1882)
  • The Fixed Period (1882)
  • Kept in the Dark (1882)
  • Marion Fay (1882)
  • Mr. Scarborough's Family (1883)
  • An Autobiography (autobiografía) (1883)
  • The Landleaguers (novela inacabada) (1883)
  • An Old Man's Love (1884)
  • The Noble Jilt (obra de teatro) (1923)
  • London Tradesmen (esbozos) (1927)
  • The New Zealander (ensayo) (1972)

[editar] Citas

"De todos los novelistas de cualquier país, Trollope es el que mejor entiende el papel del dinero. Comparado con él, incluso Balzac es un romántico." — W. H. Auden

[editar] Referencias

  1. McNally, Frank. "An Irishman's Diary", The Irish Times, 15 de agosto de 2006.
  • Las alusiones literarias sobre las novelas de Trollope han sido seleccionadas por el Profesor James A. Means, en dos artículos que aparecieron en The Victorian Newsletter, (vols. 78 y 82) en 1990 y 1992 respectivamente.
  • Barnard, R., Breve historia de la literatura inglesa, Alianza Editorial, 2002. ISBN 84-206-7290-4
  • Ifor Evans, Breve historia de la literatura inglesa, Ariel, Barcelona, 1985. ISBN 84-344-8383-1.
  • Lalou, R., Historia de la literatura inglesa, Salvat Editores, S.A., 1952.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu