1855
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1852 1853 1854 - 1855 - 1856 1857 1858 |
Décadas: | Años 1820 Años 1830 Años 1840 - Años 1850 - Años 1860 Años 1870 Años 1880 |
Siglos: | Siglo XVIII - Siglo XIX - Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Calendario gregoriano | 1855 MDCCCLV |
Ab urbe condita | 2608 |
Calendario armenio | 1304 |
Calendario chino | 4551 – 4552 |
Calendario hebreo | 5615 – 5616 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1910 – 1911 1777 – 1778 4956 – 4957 |
Calendario persa | 1233 – 1234 |
Calendario musulmán | 1272 – 1273 |
Calendario rúnico | 2105 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- Se funda el periódico The Daily Telegraph en Londres, Inglaterra.
- Se funda la Alianza Universal de las Uniones Cristianas de Jóvenes (YMCA).
- 13 de abril - La antigua iglesia de Ayerbe, Nuestra Señora del Remedio, se inauguró como parroquia de San Pedro.
- 22 de abril - La reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica en España.
- Alejandro II (1818-1881) es nombrado zar de Rusia.
- España - A partir de la Ley de Ferrocarriles de 1855 se planteó la construcción de una red nacional, en la que intervino de modo mayoritario el capital extranjero (los hermanos Pereire y la banca Rothschild especialmente).
[editar] Deporte
[editar] Música
[editar] Ciencia y Tecnología
- Michael Faraday - Investigaciones experimentales sobre la electricidad.
[editar] Nacimientos
- 10 de enero - Manuel Zeno Gandía, escritor y político de Puerto Rico.
- 10 de enero - Ernest Chausson, compositor francés.
- 5 de marzo - Sofía Federica de Austria, hija del Emperador Francisco José de Austria y Sissi.
- 23 de abril - Marco Fidel Suárez, escritor y estadista que alcanzaría la Presidencia de la República de Colombia entre 1918 y 1921.
[editar] Fallecimientos
- 10 de enero - Ernst Dieffenbach, geólogo y ornitólogo alemán.
- 23 de febrero - Carl Friedrich Gauss, matemático, astrónomo y físico alemán.
- 10 de marzo - Carlos María Isidro de Borbón, Infante de España, pretendiente carlista al trono español.
- 22 de marzo - Carl Sigismund Kunth, botánico alemán.
- 31 de marzo - Charlotte Brontë novelista británica.
- 11 de noviembre - Søren Kierkegaard, filósofo danés.
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.