Atentado suicida
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Terrorismo General |
---|
Definición |
Convenciones |
Contraterrorismo |
Guerra contra el terrorismo |
Lista de atentados |
Listados |
Organizaciones |
Incidentes |
Tipos |
Nacionalista |
Religioso |
Terrorismo de Estado |
Patrocinado por Estados |
Racista |
Narcoterrorismo |
Anarquismo |
Politico |
Ecoterrorismo |
Tácticas |
Secuestro de embarcaciones |
Asesinato |
Bombas |
Coche bomba |
Hombre bomba |
Secuestros |
Secuestro express |
Bioterrorismo |
Terrorismo Nuclear |
Ciberterrorismo |
Configuraciones |
Fachadas |
Actos personales |
Un atentado suicida es un atentado terrorista o un acto de guerra en el que se emplean bombas sobre la población o la propiedad, que se comete por una persona que sabe que la explosión le causará su propia muerte además del propósito principal del ataque (véase suicidio).
Los atentados suicidas son un tipo de táctica planeada y organizada por militares o grupos paramilitares extremadamente comprometidos. Esta táctica se hizo muy conocida en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los barcos estadounidenses eran atacados por pilotos kamikazes japoneses, que causaban el máximo daño al estrellar sus aeronaves contra los objetivos. Desde la década de los 80, el bajo coste y la gran lealtad que requiere la táctica, la hicieron favorita entre la guerrilla y los grupos insurgentes, especialmente terroristas, en Oriente Medio y Sri Lanka. Los atentados suicidas realizados por islamistas, principalmente el de la Intifada de Al-Aqsa y la resistencia iraquí, han tenido gran repercusión desde el año 2000.