Azureus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Azureus | |
---|---|
![]() Azureus 2.5.0.0 |
|
Desarrollador: | El equipo Azureus |
Última versión: | 2.5.0.4 / 25 de enero de 2007 |
S.O.: | Multiplataforma |
Género: | Cliente BitTorrent |
Licencia: | GPL |
En español: | Sí, multi-lingüe |
Sitio Web: | azureus.sourceforge.net |
Azureus es un cliente de BitTorrent de código abierto y desarrollado en lenguaje de programación Java, por lo que es multiplataforma (teniendo instalada la Maquina Virtual Java) y que funciona tanto en sistemas Mac, como Windows o GNU/Linux. La rana que aparece en el logotipo es la rana venenosa Dendrobates azureus, la cual vive en el país sudamericano de Surinam.
Tabla de contenidos |
[editar] Interfaz gráfica
Azureus permite que el usuario descargue archivos múltiples en una sola interfaz gráfica de usuario (GUI). También ofrece estadísticas detalladas y una gran cantidad de ajustes de usuario-configurables. Mientras se descarga un torrent, el usuario podrá visualizar diversos y completos parámetros de descarga y subida, como son:
- Velocidades actuales de descarga y subida así como el tiempo estimado restante para completar una descarga.
- El porcentaje de cada archivo completado y la información sobre cada pedazo (partes pequeñas del archivo completo) que aún se necesita descargar así como el número y la disponibilidad del pedazo.
- Nombres de archivo, tamaños y niveles de terminación para archivos específicos dentro de un directorio de descargas (BitTorrent permite que un usuario cree un archivo torrent para un directorio entero). Es también posible evitar que ciertos archivos se descarguen.
- Los datos del peer incluyendo las direcciones del IP (y país con el uso de un plugin), las velocidades con las cuales se está descargando y subiendo desde/hacia él, el puerto con el que se encuentra funcionando en BitTorrent, y el cliente de BitTorrent que él está utilizando.
- Velocidad media y promedio del enjambre (el conjunto de peers que figuran dentro de un torrent).
[editar] Características

Azureus permite que los usuarios especifiquen un máximo de velocidad de subida y descarga, es configurable como muchos otros clientes. Azureus también permite a los usuarios que abran algunos archivos que se han terminado antes que el torrent entero dentro del programa. Además, Azureus puede servir como un tracker propio, permitiendo que usuarios compartan sus propios archivos con otros sin subirlos a ningún sitio. Azureus soporta el cifrado Message_Stream_Encryption, un método anti-throttling. Soporta Peer_exchange. La funcionalidad de Azureus se puede ampliar con los diversos plugins que existen, uno de los más populares es uno denominado "localizador del país". Una integración con la red de Nodezilla_Grid_Network está implementada como plugin, permitiendo el almacenaje, compartición y la publicación anónimos de archivos .torrent
[editar] Logotipo
El logotipo oficial de Azureus es la rana azul de "dardo venenoso" (Dendrobates azureus) mostrada en la página web de Azureus y la ventana de inicio del software, que no tuvo ninguna duda en prestar su nombre al proyecto.
El nombre fue dado al proyecto por su co-creador Tyler_Pitchford quien usa diversos nombres en latín de ranas de "dardo venenoso" como nombres código para los proyectos que desarrolla.
[editar] DHT
La versión 2.3.0.0 de Azureus introduce la función de base de datos distribuida (una forma de DHT, llamada Kademlia, que es una extensión del protocolo BitTorrent, que lo hace más independiente de los trackers. Esto le permite a un torrent, cuando el tracker original esté offline o sea muy lento, distribuir datos entre los peers (y descargar eventualmente los archivos) desde otros peers que estén usando Azureus 2.3.0.0 (o versiones superiores). La desventaja de esto es que en los trackers privados, en donde se requiere ser miembro, y donde no quieren que no-miembros descarguen sus torrents, se requiere que alteren sus torrents para que Azureus reconozca con que peers no debe compartir datos acerca del enjambre. Algunos críticos también dicen que con esto simplemente se está "reinventando la rueda" refiriéndose a las anteriores debilidades de los programas y protocolos P2P por superar a los cuales BitTorrent fue elogiado. Otros lo ven como una evolución de los protocolos BitTorrent. Azureus utiliza su propia forma de DHT que no es compatible con el cliente BitTorrent de Bram Cohen así como con el DHT de los clientes torrents Torrent y BitComet.
Azureus fue modificado para crear el software Localhost, que usa la base de datos distribuida (Distributed Database) para mantener un sistema de ficheros virtual.
[editar] Notas
Es necesario tener instalada la Maquina Virtual Java que ocupa 15 Mb aproximadamente.
Cabe mencionar que por ser un cliente escrito en Java consume cierta cantidad de recursos hardware, por lo que es posible que no funcione adecuadamente en máquinas con poca capacidad de hardware. Por este motivo se recomienda usar Azureus en computadoras equipadas con un mínimo de 128 MB de memoria ram y 1.5 GHz de procesador para evitar cuelgues inesperados por parte del cliente.
Este cliente se utiliza de manera similar a cualquier cliente torrent, es decir, no contiene buscador interno por lo que para poder descargar algo es necesario buscar en el exterior los contenidos que se desean descargar. Usando buscadores como google o visitando webs especializadas en la distribución de este tipo de archivos, localizaremos los archivos de extensión .torrent
(miden unos pocos kb) que contienen en su interior datos para la conexión y verificación que nuestro cliente (Azureus u otros) usará para descargar los contenidos deseados.
Hay muchas páginas de ese tipo que cumplen o no cumplen con las condiciones legales de copyright. Se recomienda que antes de usar los archivos .torrent
distribuidos por dichas web, se consulte los avisos legales que emite la misma, así como la legislación del país donde se esté usando este tipo de software, con la finalidad de evitar verse involucrado en problemas legales.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Azureus.Commons
- Sitio Oficial de Azureus (en inglés)
- Página del proyecto Azureus en SourceForge