Surinam
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Lema nacional: Iustitia - Pietas - Fides (latín: «Justicia - Piedad - Lealtad») |
|||||
Himno nacional: God zij met ons Suriname | |||||
Capital • Población • Coordenadas |
Paramaribo 222.843 (1996) N 56°00′ W |
||||
Mayor ciudad | Paramaribo | ||||
Idiomas oficiales | Holandés | ||||
Forma de gobierno | República | ||||
Ronald Venetiaan Ram Sardjoe |
|||||
Independencia • Fecha |
de Países Bajos 25 de noviembre de 1975 |
||||
Superficie • Total • % agua Fronteras Costas |
Puesto 90º 163.270 km² km2 1,1% 1.707 km 386 km |
||||
Población • Total • Densidad |
Puesto 163º 438.144 (2005est.) 3 hab/km2 |
||||
PIB (nominal) • Total • PIB per cápita |
n/d n/d |
||||
PIB (PPA) • Total (2005) • PIB per cápita |
Puesto 161º US$ $2.812 millones US$ 6.025 |
||||
IDH (2006) | 0.759 (89º) – medio | ||||
Moneda | Dólar surinamés (SRD ) |
||||
Gentilicio | surinamés, -esa; surinamita | ||||
Huso horario • en verano |
UTC-4 UTC-4 |
||||
Dominio Internet | .sr |
||||
Prefijo telefónico | +597 |
||||
Prefijo radiofónico |
|
||||
Código ISO | 740 SUR SR | ||||
Miembro de: CSN, CARICOM, OEA, ONU |
Surinam (neerlandés: Suriname )? es un país al norte de Sudamérica, entre la Guayana Francesa al este, Guyana al oeste, y Brasil al sur. Sus fronteras con Guayana Francesa y Guyana en el sur son disputadas. Al norte, colinda con el Océano Atlántico.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Aunque comerciantes, los holandeses habían establecido antes muchas colonias en la región (Guyana), pero no controlaron lo que es hoy Surinam hasta el Tratado de Breda, estableciendo el final de la Segunda Guerra Anglo-Holandesa.
Después de ser una parte autónoma del Reino de los Países Bajos en 1954, otorgó la independencia el 25 de noviembre de 1975. Un régimen militar dirigido por Dési Bouterse rigió el país en los años 80, hasta que la democracia fue restablecida en 1988.
[editar] Política
Surinam tiene una democracia basada en la constitución de 1987. El poder legislativo del gobierno es ejercido por la Asamblea Nacional, constituida de 51 miembros. Estos miembros son electos cada cinco años.
La Asamblea Nacional elige al presidente, cabeza del poder ejecutivo, por mayoría de 2/3. Si ningún candidato consigue tal mayoría, el presidente es elegido por la Asamblea del Pueblo, una institución de 340 miembros consistente de la Asamblea Nacional y Representativos regionales.
[editar] Organización administrativa
Surinam esta dividido en diez distritos: | ![]() |
[editar] Geografía
Surinam, el país más pequeño de Sudamérica, está situado sobre el escudo de la Guayana, el punto más alto es: Julianatop (1,286 m sobre el nivel del mar). La tierra puede ser artificialmente dividida en dos partes. La norte, área costera ha sido cultivada, y la mayor parte de la población vive allí. La parte sur consiste en sélva húmeda tropical escasamente habitada.
Ya que está cercano al ecuador, el clima de Surinam es tropical, y las temperaturas no varían mucho durante el año. El año tiene dos estaciones lluviosas, de diciembre a principios de febrero y de fines de abril a mediados de Agosto. En el noreste del país se encuentra el W.J. van Blommesteinmeer, un lago declarado reserva.
Por tener frontera con Guyana Francesa, Surinam limita con la Unión Europea.
[editar] Economía
La economía de Surinam es muy dependiente de otros países. Sus principales socios de comercio son los Países Bajos, los Estados Unidos y países en el Caribe.
Está basada en la producción de aluminio que representa aproximadamente el 15% del PIB y dos tercios de las exportaciones totales. Los problemas económicos del país son graves, debido a la fuerte dependencia del comercio exterior en dos sectores que mantienen desde 2000 bruscos cambios de precios en el mercado internacional: junto al aluminio, el petróleo. Esto deriva en modificaciones muy notables de PIB, tasa de desempleo, deuda externa e inflación de un año a otro.
Los planes iniciados en 2001 para reordenar el sistema económico, abrir un proceso de liberalización y mejorar la estructura productiva han tenido efectos muy pobres. Algunas empresas estadounidenses y españolas realizan nuevas prospecciones y explotaciones petrolíferas que están dando buenos resultados. Igualmente, el país dispone de importantes reservas mineras de oro y bauxita.
[editar] Demografía
La población de Surinam está conformada de muchos grupos. La mayor de ellos son los "Hindustani", descendientes de inmigrantes del Siglo XIX de la India, cerca del 37% de la población. Los "criolleros", mezcla de blanco y negro representan el 31%, mientras que los Javaneses ("importaron" de las ex Indias Orientales Holandesas) y "Maroons" (descendientes de esclavos escapados africanos) hacen el 15 y 10 % respectivamente. El resto está formado por indios, chinos y blancos.
Debido al gran número de grupos étnicos en el país, no hay una religión mayoritaria. El cristianismo (44%) (católicos 21,6% y protestantes 18%), el hinduísmo (26%) y el islam (18,6%) son las religiones predominantes.
El neerlandés es la lengua oficial de Suriname. Los surinameños también hablan sus propias lenguas: Sranang tongo (también conocido como surinameño), javanés y otras. Los caribes y arauacos nativos del lugar hablan sus propios idiomas, como también los maroons, aucan y saramacán. Además se usan ampliamente el español y el inglés, especialmente en tiendas y establecimientos orientados al turismo.
La gran mayoría de la población reside en Paramaribo o en la costa. Hay una significativa población surinameña en los Países Bajos
[editar] Cultura
Debido a la mezcla de grupos de población, la cultura de Surinam es muy diversa. La cultura predominante es una mezcla de elementos neerlandeses, indonesios e indígenas.
[editar] Deportes
A pesar de que el país posee una asociación nacional de fútbol (Surinaamse Voetbal Bond, SVB) creada en 1920, y adherida a la FIFA nueve años más tarde, la mayoría de sus jugadores nacionales desarrollan sus carreras profesionales fuera del país. Muchos de estos jugadores han conseguido el éxito principalmente en países como los Países Bajos. Algunos como Clarence Seedorf ó Edgar Davids, nacidos en Suriname, juegan para la Selección nacional de fútbol de los Países Bajos.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Surinam.
- HRW ATLAS MUNDIAL - Surinam
- Entrada de Surinam en el CIA World Factbook (en inglés)
- BBC NEWS - Perfil de Surinam (en inglés)
- ANDA Suriname - Portal de Surinam (en holandés)
- Fotos de Surinam