Bahariasaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bahariasaurus Estado de conservación: Fósil
Fósiles: Late Cretaceous |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||||||
Bahariasaurus ingens Stromer, 1934 |
Bahariasaurus (Lagarto de Bahari) es un género de dinosaurio hallado en África en 1934 por Ernst Stromer, en la formación Baharija de Egipto. Estos restos se perdieron durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Luego se encontraron más restos en Agadez, Nigeria.
[editar] Descripción
Era un predador de gran tamaño que alcanzó unos 8 metros de largo. Se cree que cohabitó con varias formas de titanosaurios, ya que se han encontrado mezclados los huesos de ambos grupos. Pertenece a los periodos Albiano-Cenomaniano del cretácico temprano.
[editar] Clasificación
Originalmente fue clasificado como perteneciente a la familia Carcharodontosauridae, aunque ahora se piensa que debe ser incluido entre los noasáuridos de gran tamaño. Existe también una hipótesis que afirma que este dinosaurio es simplemente una versión juvenil de deltadromeus.