Bell P-39 Airacobra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
P-39 Airacobra | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Misión | Caza | |
Tripulación | 1 | |
Primer vuelo | 6 de abril de 1938 | |
En servicio | 1941 | |
Constructor | Bell Aircraft Corporation | |
Dimensiones | ||
Longitud | 9,19 m | |
Altura | 3,61 m | |
Envergadura | 10,36 m | |
Superficie alar | ||
Pesos | ||
Vacío | 2.540 kg | |
Cargado | 3.800 kg | |
Máximo al despegue | ||
Pasajeros | Ninguno | |
Planta motriz | ||
Motor | Allison V-1710-83 | |
Potencia | 1200 CV. | |
Rendimiento | ||
Velocidad máxima | 590 km/h | |
Alcance en combate | 1.300 km | |
Alcance máximo | ||
Techo de servicio | 9.800 | |
Velocidad de ascenso | ||
Armamento | ||
ametralladoras | 4 Browning de 12,7 mm | |
Cañón | 1 T9 de 37 mm | |
Carga de combate | 200 kg de bombas o 6 cohetes. |
El Bell P-39 Airacobra fue un avión de caza estadounidense que sirvió en la Segunda Guerra Mundial. Su diseño giraba en torno al cañón de 37 mm, lo que muestra un diseño basado en un armamento potente y una gran resistencia. Con un cañón de esta potencia, dispuesto para disparar por el centro de la hélice, no había sitio para el motor que por tanto iba alojado en la parte trasera, tras el piloto. La transmisión de potencia a la hélice se hacía por un sistema instalado bajo el piloto. Todo esto provocaba un problema con el centro de gravedad, particularmente en el aterrizaje, por lo que fue instalado un tren de aterrizaje en triciclo.
[editar] Historia
El proyecto comenzó en 1937 encargado por el US Army Air Corps, realizando el primer vuelo el 6 de abril de 1938, y tras las pruebas que se hicieron en las 12 series experimentales del diseño se encargaron 80 ejemplares. En 1941 675 P39 fueron enviados a la Gran Bretaña para servir en la RAF que los denominó Model 14. Resultaron algo inadecuados para combatir con los cazas alemanes, sobre todo por sus pocas prestaciones a altas cotas, así que fueron sustituidos por los Spitfires.
El avión no gustaba a los pilotos americanos y británicos, de modo que 4700 P39 fueron enviados a la Unión Soviética, donde gozaba de mejor fama entre los pilotos, que exprimieron su potente armamento al máximo. En 1943 entró en servicio una de sus mejoras, el Bell P-63 Kingcobra, que en su mayoría, unos 2400 aparatos, fue a parar también a la Unión Soviética.
El P39 Airacobra sirvió en muchos frentes, Norte de África, Europa, Océano Pacífico...; con muchos cometidos, ataque a suelo, caza... hasta que aparatos más potentes lo sustituyeron en 1944. Fue un avión que usaron posteriormente otros países como Italia, Portugal o Francia, siendo construidos un total entre 10000 y 12900.
[editar] Ver Tambien
- Lawrence Bell
- Bell P-63 Kingcobra
- Bell P-59 Airacomet
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Bell P-39 Airacobra.Commons
Avión: YFM-1 Airacuda • P-39 Aircobra • Bell P-63 Kingcobra • P-59 Airacomet • XP-77 • XP-83 • X-1 • X-2 • X-5