Bermellar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Salamanca | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 639 msnm | ||
• Distancia | 90 km a Salamanca | ||
Superficie | 27,88 km² | ||
Población | 203 hab. (INE 2003) | ||
• Densidad | n/d | ||
Gentilicio | n/d | ||
Código postal | 37249 |
Bermellar es un municipio en la provincia de Salamanca, Reino de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 90 km de Salamanca, la capital provincial.
Al 2003 cuenta con una población de 203 habitantes, de los cuales 104 son varones y 99 son mujeres, en una superficie de 27,88 km². Su altitud es de 639 m sobre el nivel del mar.
[editar] Situación
La Villa de Bermellar se halla situada en el sector noroeste de la provincia de Salamanca. Ya desde antiguo la primitiva población celta levantó una fortaleza sobre el río Huebra, de la que aún subsisten interesantes vestigios. La posterior llegada de los romanos impondría nuevas directrices y formas de vida a las comunidades autóctonas. Bermellar conocería, así, el paso de la antigüedad, alcanzando, más tarde, la Edad Media, bajo el mandato del obispo de la diócesis de Ciudad Rodrigo. Por aquella época, la villa de Bermellar ya se hallaba incluida dentro de la comarca del Abadengo.
Geográficamente, Bermellar está situada en la comarca de Las Arribes. El terreno es quebrado y rocoso, con microclimas donde próspera un tipo de vegetación mediterráneo en unas laderas y atlántico en otras, poblado por fauna de gran interés ecológico.
El origen del nombre de Bermellar se hallaría, según el profesor Llorente Maldonado, en el color rojizo de la tierra donde se asienta (leonés "bermiellu", rojo-ocre).