Camarenilla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Toledo | ||||
• Comarca | Torrijos | ||||
• Partido judicial | Torrijos | ||||
Ubicación | 40°1.04′ N 4°4.56′ O | ||||
• Altitud | 506 msnm | ||||
• Distancia | 21 km a Toledo | ||||
Superficie | 24 km² | ||||
Fundación | Ver texto | ||||
Población | 563 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 23,5 hab./km² | ||||
Gentilicio | n/d | ||||
Código postal | 45181 |
||||
Pref. telefónico | 925 |
||||
Alcaldesa | Ana María Bargueño Pantoja | ||||
Patrona | Virgen del Rosario | ||||
Sitio web | Sin web oficial |
Camarenilla es una población española de la provincia de Toledo en Castilla La Mancha.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
El término Camarenilla deriva del nombre de Camarena, teniendo su mismo origen.
[editar] Geografía
El municipio se encuentra situado en un valle en la comarca de Torrijos y linda con las poblaciones de Arcicóllar, Recas, Bargas, Villamiel de Toledo y Fuensalida, todas de Toledo.
[editar] Historia
En el siglo XII el rey Alfonso VII la donó a Domingo Domínguez, recibiendo por entonces la denominación de "Camarena Alta".
A mediados del siglo XIX el presupuesto municipal era de 3.904 reales, de los cuales 700 eran para pagar al secretario. Su economía se basaba en la producción de trigo, cebada, centeno y legumbres; en cuanto a ganadería contaba con alguna de tipo lanar, 20 bueyes y 30 mulas de labor.
[editar] Administración
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 |
Anselmo Puebla Toledo
|
|
1983-1987 |
Anselmo Puebla Toledo
|
|
1987-1991 |
Miguel Ángel Bargueño Bargueño
|
|
1991-1995 |
Julián Sánchez Páramo
|
Independiente
|
1995-1999 |
Antonio Barahona Bravo
|
Independiente
|
1999-2003 |
Ana Mª Bargueño Pantoja
|
|
2003-2007 |
Ana Mª Bargueño Pantoja
|
PP
|
[editar] Demografía
En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes en los últimos diez años según datos del INE.
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
549 | 525 | 516 | 512 | 533 | 518 | 521 | 516 | 544 | 563 |
[editar] Monumentos
A destacar la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario en la que puede encontrarse una pila bautismal del siglo XV.
[editar] Fiestas
- 5 de enero: Reyes.
- Última semana de julio: fiestas patronales.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
[editar] Reseñas
- Diputación de Toledo.
- Madoz, Pascual (Madrid, 1846-1850), Diccionario geográfico-estadístico-historico de España y sus posesiones de ultramar, Establecimiento tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Volumen V pág. 327.