Cantalapiedra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Salamanca | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 781 msnm | ||
• Distancia | 50 km a Salamanca | ||
Superficie | 71,15 km² | ||
Población | 1250 hab. (INE 2003) | ||
• Densidad | n/d | ||
Gentilicio | Cantalapetrense | ||
Código postal | 37400 |
Cantalapiedra es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 50 km de Salamanca, la capital provincial. Forma parte de la comarca del Campo de Peñaranda.
Cantalapiedra, forma parte de la provincia de Salamanca, de cuya capital dista 50 kilómetros. Los 71.15 kilómetros cuadrados de su término municipal, tienen forma de lengua de tierra llana, colindante con las provincias de Zamora, Valladolid y Ávila, (altitud 781 m). Perteneciente al partido judicial de Peñaranda , cuenta actualmente con unos 1250 habitantes. Típico pueblo de la Salamanca echada sobre los surcos de Castilla la Vieja, en medio de la llanura sin fin, de fecundos campos de trigo. Fue el primero de España donde se hizo la concentración parcelaria.
De la primera organización de Cantalapiedra nos queda un plano enmarcado por las rondas (del Norte, del Sur, del Nordeste y del Noroeste) y presidido en el centro por la plaza mayor y la inmensa iglesia de Santa María del Castillo. Su pasado queda reflejado en topónimos como la calle de Tejedores, ronda del Muro, ronda del Matadero Viejo o la calle del Hospital. Los restos del antiguo recinto los simboliza la torre del Deán. Y como lugar emblemático para la villa y para la convivencia cabe subrayar la ermita y parque de Nuestra Señora de la Misericordia. A esta trama histórica se une más tarde, en los siglos XIX y XX, el crecimiento en el camino o paseo de la Estación, con dos claras referencias: convento de las Hermanas Clarisas y la la estación de tren.
Para más información acerca de esta villa visiten:
http://perso.wanadoo.es/cantalapiedrass/index.htm (informacion sobre su historia)
http://www.cantalapiedra.esp.st/ (informacion actualizada)
http://cantalapiedrafotos.iespana.es/ (fotos sobre la villa)