New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife - Wikipedia, la enciclopedia libre

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2006
Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2006

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ostenta, junto con el de Cádiz, la máxima consideración para fiestas que concede el ministerio con competencias en turismo en España. Miles de personas salen a la calle cada año durante más de una semana. El 18 de enero de 1980 fue declarado de Fiesta de Interés Turístico Internacional, por la Secretaría de Estado para el Turismo.

Cuenta con dos partes bien diferenciadas, el carnaval "oficial" y el carnaval en la calle. El carnaval oficial cuenta con más de 100 grupos con una media de 50 componentes cada uno: murgas, comparsas, rondallas, agrupaciones musicales y grupos de disfraces.

Miles de personas salen cada día a la calle a participar con un disfraz. Bailan al son de orquestas y de los ritmos caribeños y de moda durante toda la noche. La gente "vacila" y disfruta por las calles cada noche durante más de una semana.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Aunque con casi total seguridad, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra desde los primeros asentamientos europeos (en 1605 Gaspar Luis Hidalgo, aludía a la costumbre de invertir los sexos por medio de disfraces), las primeras referencias escritas datan de finales del s. XVIII, a través de los escritos de los visitantes y después, mediante disposiciones oficiales que buscaban el orden social durante su celebración.

El diario de Lope Antonio de la Guerra y Peña en 1778 recoge un baile celebrado en la capital. Ya por entonces se hablaba de comparsas. En 1783 un bando publicado por el Corregidor, vetaba el uso de máscaras “por estar prohibidas por Reales Ordenes” aunque en la práctica, nunca se cumpliría llegando a ser famosas la aparición de "las tapadas" en la noche carnavalera, alta burguesía con máscara mezclada con el pueblo llano. En el año 1891, está fechada la aparición, por vez primera, de una rondalla como agrupación propia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. El Orfeón de Santa Cruz fue fundado en 1897.

Durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1935), y durante la del General Franco (1940 a 1960 fundamentalmente), como "Fiestas de Invierno", a pesar de la prohibición de su celebración y tal como había ocurrido en los siglos anteriores, se siguió celebrando en Santa Cruz de Tenerife, como único lugar junto Cádiz, el carnaval. En este tiempo, en el año 1954, primero como Los Bigotudos, y hoy conocidos como los décanos Afilarmónica NiFú NiFá, veía la luz la primera murga. En 1976, acabado el período franquista, la denominación de "Fiestas de Invierno" termina y vuelve el carnaval aunque sólo lo hacía el nombre, la fiesta nunca se había ido.

Desde 1962 se realiza un cartel del Carnaval en cada edición. Desde entonces, artistas de la talla de Juan Galarza, Gurrea, Javier Mariscal, Dokoupil, César Manrique, Cuixart, Pedro González, Fierro, Paco Martínez, Mel Ramos, Enrique González, Maribel Nazco, Elena Lecuona y un largo etcétera han realizado los mismos.

En 1987, una actuación de Celia Cruz junto a los Billo's Caracas Boys, a la que asistieron 250.000 personas, fue registrada en el Libro Guinness de los récords como la mayor congregación de personas en un plaza al aire libre para asistir a un concierto, marca que se mantiene en la actualidad.

El escenario principal de los concursos y elección de la Reina es la plaza de España. Desde 2006 se encuentra en obras por lo que se ha trasladado su celebración al Recinto de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife.

Hoy en día, las entradas para los diferentes actos, especialmente la Final de Murgas Adultas y Gala de Elección de la Reina, se venden por completo (el aforo supera los 20.000 asientos) entre 15 y 60 minutos después de ponerse a la venta, todas las localidades. La Gala de la Reina, espectáculo con un escenario que corona a la primera dama de las fiestas, es retransmitido cada año por alguna cadena nacional para todo el país y emitido vía satélite a todos los continentes.

[editar] Polémica por el ruido

En enero de 2006 un grupo de vecinos de la propia Santa Cruz de Tenerife presenta una denuncia ante el Contencioso-Administrativo, avalado por ocho comunidades de edificios y diez vecinos de la zona conocida como "cuadrilatero" (zona central de los festejos), en el que se solicitaba la suspensión de los actos de Carnaval en el centro de la ciudad. Varios grupos carnavaleros decidieron personarse voluntariamente en el pleito para pedir daños y perjuicios. El Ayuntamiento hizo lo propio reclamando no menos de 180 millones de euros para responder a los perjuicios colaterales. Finalmente según consta en el auto, "la petición genérica de suspensión de los carnavales es excesiva y de ningún modo podría ser objeto de una íntegra estimación. Es obvio que el carnaval está compuesto por una pluralidad de actos diversos y la adecuación social de las molestias y ruidos que producen unos y otros han de tener valoraciones separadas y según la realidad social del tiempo en que las normas han de ser aplicadas pues, como advierte el Ministerio Fiscal, no todos esos actos tienen la misma capacidad para vulnerar derechos fundamentales, por lo que de ningún modo se legitima la petición de suspensión general de Carnaval en razón de la vulneración de derechos fundamentales". El auto matizaba que se rompió el principio de buena fe al no avisar al Ayuntamiento, al denunciar poco tiempo antes del Carnaval y por ir dirigida al conjunto global de actos. Precisamente esto dejó la puerta abierta a una ulterior demanda. Ese mismo año un temporal que castigó Tenerife provocó, por primera vez, la suspensión de la Apoteosis del Carnaval chicharrero.

Esta decisión fue recurrida por los vecinos ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que resolvió el proceso de vulneración de derechos fundamentales por el Carnaval del año 2006 y también del 2007. En el fundamento jurídico quinto de dicha sentencia, no se estimó procedente la suspensión cautelar. Sin embargo, el TSJC indicó que "en ningún caso" el ruido de la fiesta nocturna podía superar los 55 decibelios y que el Ayuntamiento debía adoptar las medidas necesarias para controlarlo, trasladando, si fuera necesario, "las actividades nocturnas a zonas no residenciales" [1]. El jueves 8 de febrero de 2007, un juez del Contencioso-Administrativo nº 1 de la capital, suspende de forma cautelar los bailes nocturnos que se celebraran en la zona centro, por considerar que violan los derechos fundamentales de los vecinos. El lunes 12 de febrero de 2007, tras la reunión con las partes que manifestaron posturas irreconciliables, el juez declara inadmisible la suspensión de los actos del Carnaval en la calle. La razón es que esta medida fue resuelta ya para el año 2007 por una sentencia de 2006 de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

[editar] Nueva Ley de fiestas

El Parlamento de Canarias reunido en pleno extraordinario aprobó por unanimidad el 14 de febrero de 2007 una nueva ley, con publicación y entrada en vigor inmediata recogiendo una nueva regulación sobre las fiestas populares en Canarias. De esta forma, la nueva ley permite a los ayuntamientos fijar, a través de una ordenanza municipal, las fechas en las que la legislación ambiental sobre ruidos no es de aplicación por ser contraria al interés general. De esta manera, el legislativo canario zanja la cuestión de los ruidos en las fiestas permitiendo su celebración y cerrando la vía judicial ordinaria a los ciudadanos, pues a partir de su entrada en vigor no se puede impugnar ante el órgano judicial ordinario.

[editar] Relación de días y actos

Las semanas anteriores al miércoles de elección de la Reina, se suceden los concursos de comparsas adultas e infantiles, agrupaciones lírico-musicales, rondallas, Reina de la Tercera Edad, Reina Infantil y murgas adultas e infantiles. También se escoge la canción oficial del carnaval y se presentan las que serán candidatas a Reina Adulta en el salón noble del Ayuntamiento. Asimismo, tienen lugar el festival coreográfico, el concurso de disfraces que premia los más originales y el de carrozas o coches engalanados. Casi un mes antes, todo arranca con la presentación oficial en la Calle de La Noria. Poco antes de Navidad, se desvela cuál será el cartel del Carnaval, siempre objeto de controversia entre los chicharreros.

[editar] Miércoles

El miércoles previo al fin de semana del carnaval se elige a la Reina del Carnaval en una gala que suele retransmitirse para todo el país, además de la emisión en satélite. Durante la gala, desfilan las candidatas por un escenario colocado en la Plaza de España de la capital. Un jurado compuesto por los miembros de la corporación municipal y personas famosas serán los encargados de elegir a la reina. En los últimos años se realiza también una votación vía sms. Una vez elegidas las damas de honor, el alcalde hace entrega del cetro a la ganadora. Los trajes pesan una media de 150-200 kilos por lo que las candidatas se ayudan de ruedas para transportarlos. El precio de los trajes es muy alto, por lo que es necesario que tengan un patrocinador, generalmente una de las multinacionales que tienen un establecimiento en la isla. El "Hogar Canario Venezolano" envía también a su propia candidata, pero ésta queda de sorteo y ostenta una posición privilegiada en la cabalgata posterior. Suelen estar hechos de plumas y pedrerías. La reina será la encargada de representar al carnaval en las distintas ferias de turismo a las que acuda una representación de Canarias.

[editar] Viernes

Miss Peggy y la rana Gustavo en la cabalgata del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (2006)
Miss Peggy y la rana Gustavo en la cabalgata del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (2006)

El viernes tiene lugar la cabalgata anunciadora, en la que todos los grupos carnavaleros recorren las principales arterias de la ciudad "anunciando" la llegada del carnaval. Comienza en el Parque la granja, para concluir en la plaza de España. Atraviesa las ramblas, la plaza Weyler y la calle Méndez Núñez para volver a Las Ramblas y de ahí girar hacia la avenida Anaga y terminar. La reina y las damas de honor pasan en su propia carroza, escoltadas por comparsas. Las murgas y rondallas van repartidas por la comitiva. Las carrozas privadas también participan en la cabalgata. En total, son más de 4 horas a ritmo de batucadas y otros ritmos latinos. Al finalizar, bien entrada la noche, da comienzo la fiesta oficialmente en la calle.

[editar] Sábado

El Sábado de Carnaval es un día dedicado íntegramente al baile. Hay tres escenarios principales repartidos por toda la ciudad, en la Plaza de España, en la Plaza del Príncipe y en la Plaza de Europa. En ellos actúan grupos generalmente de música latina. Los bailes no sólo abarcan esos tres puntos sino todas las calles que las conectan, calles llenas de chiringuitos y carrozas con su propia música. Una de las calles principales del carnaval es la calle "Bethencourt Afonso" conocida popularmente como "calle San José".

[editar] Lunes

Es el día grande de la fiesta, con actuaciones estelares en los principales escenarios instalados en la capital.

[editar] Martes

El martes tiene lugar el gran coso apoteosis, una cabalgata que discurre por la avenida Anaga y que supone el fin del carnaval oficial. Vuelven a desfilar los grupos del carnaval, pero esta vez de día y en un espectáculo celebrado especialmente por turistas, llegando en autobuses (llamados guaguas por los chicharreros) y cruceros desde las zonas turísticas de las islas.

[editar] Miércoles de Ceniza

El miércoles de ceniza, primer día de Cuaresma, se celebra el entierro de la Sardina. Las calles de Santa Cruz se visten de luto para acompañar a una sardina gigante de cartón, hecha por los presos de la prisión Tenerife II, en sus últimos momentos antes de ser quemada. Durante el recorrido, se pueden oír los gritos desesperados por la muerte de la sardina de las "viudas". También destacan las burlas a la Iglesia con muchos participantes vestidos de papas, obispos y monjas imitando bendiciones y demás ritos religiosos en muchas ocasiones acompañados de objetos de índole sexual. Hace unos años, la decisión del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de trasladar el entierro de la sardina al viernes, haciéndolo coincidir con la llegada de unos cruceros turísticos a la ciudad, desató una polémica que llevó a que algunos grupos organizaran un entierro de la sardina alternativo el día miércoles.

[editar] Viernes y Sábado de Piñata

Fin de semana que pone fin de Don Carnal hasta el año siguiente y cuyo protagonismo, sobre todo el sábado, ha crecido en las últimas décadas hasta el punto de tener alguna actuación de renombre internacional casi al mismo nivel que el propio lunes.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu