Cerro Corá (Misiones)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cerro Corá |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Denominación usual: | {{{denomusual}}} |
Otras denominaciones: | {{{otrasdenom}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Misiones ![]() |
- departamento | Candelaria |
Municipio: | Cerro Corá |
Código postal | N3309 |
Código telefónico (DDN): | 03752 |
Localización: | 27° 30′ 43″ S 55° 36′ 34″ O |
Altitud | 162 msnm |
Fundación | 15 de octubre de 1957 |
Ley o decreto fundador: | {{{leyfundadora}}} |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 437 habitantes (INDEC, 2001) |
- Variación intercensal | + 58,3% (1991 - 2001) |
Gentilicio | cerrocorense |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Cerro Corá es un municipio argentino de la [provincia de Misiones]], ubicado en el Departamento Candelaria. Se ubica a una latitud de 27° 30' Sur y a una longitud de 55° 37' Oeste.
El municipio cuenta con una población de 1.153 habitantes, según el "Censo 2001 INDEC".
La localidad de Cerro Corá ya existía en 1894, como lo reconoce un decreto firmado por el presidente Luis Sáenz Peña en el cual ordena la división de Misiones en secciones. La picada maestra culminada en 1911 que pasaba junto a Cerro Corá era la principal vía de comunicación entre el río Paraná y San Javier en la costa del río Uruguay, lo que motivó el crecimiento del pueblo. Incluso otras localidades hoy mayores como Bonpland y Leandro N. Alem fueron fundadas en base a colonizaciones originadas en Cerro Corá.
También existían una acopiadora de tabaco y una de caña de azúcar que ocupaban mano de obra local y servían para que los colonos colocaran su producción. Con el tiempo esta ruta fue disminuyendo en importancia, y el pueblo pasó de tener 2.500 habitantes a menos de 300 habitantes en 1991.
Municipio de Cerro Corá |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Misiones |
- Departamento | Candelaria |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría |
Superficie | 151 km² |
Intendente: | Roberto Aníbal Ramírez |
Población: | |
- Total | 1.153 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 8 hab/km² |
- Variación intercensal | + 20,4 % (1991 - 2001) |
Sitio web | No tiene |
Información oficial | IFAM |