Club de Deportes Ñublense
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ñublense | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Ñublense S.A.D | ||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Diablos rojos, Longaniza mecánica | ||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 20 de agosto de 1916 | ||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Nelson Oyarzún Chillán, Chile |
||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1961 | ||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 17.500 | ||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Director Técnico | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Primera división chilena | ||||||||||||||||||||||||||||
2006 | 2º (Primera división B chilena) | ||||||||||||||||||||||||||||
[ Sitio web oficial] | |||||||||||||||||||||||||||||
|
El Club de Deportes Ñublense es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de Chillán en la VIII Región del Biobío. Fue fundado el 20 de agosto de 1916 y juega en la Primera división chilena. Sus rivales clásicos son Curicó Unido y Lota Schwager.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
La historia del club empieza en el año 1916, cuando un grupo de amigos, encabezados por el profesor del Liceo de Hombres, Manuel Lara Gutierrez, deciden formar un club deportivo, el cual fuera un refugio para las actividades relacionadas con el ambito del deporte en Chillán. Así, el 20 de agosto del mismo año, en el liceo de hombres de la ciudad, se crea el deportivo Futbol Club, el cual contaba entre sus ramas con Basquetbol, boxeo, futbol, entre otras.
El equipo de futbol, se mantuvo por largo tiempo participando en la liga deportiva amateur, donde marcó un hito, al ser campeón local once años consecutivos (1938-1948). Entre sus filas, pasaron personajes destacados, entre ellos estuvieron Eduardo Sanhueza Martín, Candelario Sepúlveda, Tomás Figueroa Bravo, Carlos González Utreras, Humberto Fagnilli fuentes, es este último, quien le cambia el nombre al club, tomando el gentilicio de la provincia, denominándolo "Liceo-Ñublense".
El año 1942, con Lautaro Vásquez Landa como timonel del equipo, se vuelve a cambiar el nombre a la institución, llamándose "Club de Deportes Ñublense", rótulo que sería ratificado en los estatutos deportivos de dicho año.
En 1959, gracias a una excelente gestión del timonel de la Época, Mario Avendaño, se acepta la postulación realizada a la Asociación de Fútbol Nacional, y se entra al profesionalismo, desde ahí se transita en un largo andar marcado por las alegrías y sin sabores. El primer año en el profesionalismo, el equipo se preparó futbolísticamente. Al club llegó el entrenador Argentino Martín García, de destacada trayectoria, junto a Él llegaron jóvenes jugadores que poseían experiencia en el fútbol rentado, uno de ellos fue el arquero Luis Venzano Justiniano, proveniente de la Universidad de Chile, y quién fuese el primer futbolista profesional que firmara por la institución.
El año 1976, ha sido uno de los momentos de mayor gloria del equipo, cuando con la presidencia de Pedro Guzmán Álvarez, y dirección técnica de Isaac Carrasco, el equipo es campeón de segunda división y asciende a primera. El segundo año en primera división, la institución roja vio pasar a uno de los mejores entrenadores que ha tenido el equipo, con un estilo renovado, el legendario Nelson Oyarzún Arenas, marcó el juego de los rojos. Apodado el "Consomé", debido a que obligaba a sus dirigidos a saborear un rico y recuperador plato de consomé, luego de los partidos, se ganó el respeto y cariño de la hinchada. En la mañana del 10 de Septiembre de 1978, fallece, víctima de un cáncer a la edad de 35 años. Por la tarde del mismo día, el equipo enfrentó a Colo-Colo, derrotándolos por dos a uno.
El año 1979, se desciende a segunda, con el técnico Hernán Godoy en la banca, y un año más tarde, nuevamente asciende, esta vez como vicecampeón, con la presidencia de don Osvaldo Erbetta Walker, y dirección técnica de Manuel Rodríguez Vega. Desde 1981, comienza el andar amargo de los rojos. Problemas Futbolísticos y extrafutbolísticos, provocan que se caiga a segunda. En 1983, se baja a tercera división perdiendo de local en el ultimo partido por 5 a 0 frente a Curicó Unido, arrastrando consigo una gran deuda, que provoca un cambio de nombre obligado, llamándose ahora "Ñuble Unido".
Llega el año 1985, y al equipo arriba como DT, el ex jugador Esaú Bravo, quién logra el titulo de campeón invicto, y subir nuevamente a segunda. Mientras, el timonel de la época, Héctor Canahuate, renegocia la deuda que el club tenía, y recupera el nombre de Ñublense. El año 91', la institución estaba sumida en problemas, y el equipo que dirigía Rolando García, se negaba a firmar la planilla y consigo, el club retorno a tercera por secretaría.
En 1992, el técnico Esaú Bravo, nuevamente retorna al equipo a segunda, después de ganar la liguilla final disputada en quillota, en la cual se ganó por cuatro a dos a San Luis. Ñublense, Nuevamente transita por una carretera plagada de hoyos y ripios, pero pese a esto, en 1995, logró un excelente campaña en la Copa Chile, eliminando a Colo-Colo, pero lamentablemente, Cayendo ante la Universidad Católica de Gorosito y Acosta. El año 96', fue un caos, siendo un hecho inédito la decisión del plantel de ese año, de autodespedirse, debido al incumplimiento en el pago de sus sueldos. A fines del mismo año, toma las riendas del club el empresario local, Reiniero Iraira, quién junto a Casiano Andrade, fueron los salvavidas de la institución en este periodo.
El 2000, se cae a tercera, y un año más tarde, con Claudio Iraira al mando del club, se salva milagrosamente de bajar a cuarta división. En un partido dramático con General Velásquez, se estuvo a 30 segundos de la debacle, pero el pundonor y la garra salieron a flote, y el rojo logra el gol que lo mantuvo en tercera. Claudio Iraira, como una forma de mejorar la situación económica del equipo, transforma a Ñublense en sociedad Anónima, siendo esto, un rotundo fracaso. Las arcas estaban por el suelo, pero la oportuna intervención como presidente de Jonh Andrade, salvó la situación.
El año 2004, El ex comentarista deportivo y empresario de la zona, Sergio Zarzar Andonie, se hace cargo de la institución, logrando la estabilidad que tanto esperaban los ñublensinos. Se arma un equipo competitivo, que encabezado por Esaú Bravo pelea el título de tercera. Pero un vaivén en el camino, produce la salida del técnico e ingreso del ex delantero, Luis Marcoleta, quién logra el campeonato en una dramática final, disputada con Curicó, primero en Chillán, cuando las esperanzas desaparecían, apareció el espigado defensa Wladimir Herrera, quién le dio el paso a un partido definitorio disputado en Linares.
En el año 2006, Los Diablos Rojos suben después de 26 años a la Primera División del fútbol chileno, tras vencer por 3-2 en un emocionante pleito. Los Ñublensinos perdían por 2-0 ante Unión San Felipe hasta que por un penal, Néstor Fabián Zanatta marca el 2-1. Ya en el segundo tiempo Carlos Cáceres marca el 2-2, y el los descuentos Néstor Zanatta marca el 3-2 para Los Diablos Rojos y así logran después de 26 años el ascenso a Primera División Del Futbol Chileno.
[editar] La Hinchada
La afición ñublesina recibe el nombre de Los Rediablos, los cuales asisten al estadio en un número de entre 3 a 10 mil espectadores, comparable con el de los equipos de mayor arrastre nacional, Universidad de Chile,Universidad Católica y Colo-Colo. Su clásico rival es Curicó Unido y en particular con su barra Los Marginales, con quienes han protagonizado numerosos incidentes tanto en tercera como en segunda división.
[editar] Uniforme
Imagen:Http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/146573741445e5c8609ef04.jpg
- Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón rojo, medias rojas.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón rojo, medias rojas.
[editar] Estadio
[editar] Jugadores
Arqueros Danilo Aceval (PAR) - Leonardo Zamora - Jorge Deschamps - Felipe Fuentes
Centrales Patricio Araya (CHI) - Jorge Alvarado (CHI) - Cristian Gómez (CHI) - Rodrigo Barra (CHI) - Chase Hilgenbrinck (USA) - Leonardo Belmar
Laterales José Miguel Farías (CHI) - Sergio Salas - Alejandro Gaete - Fabián Ibarra (CHI)
Contención Edgardo Abdala (CHI) - Eric Olivares (CHI) - Carlos Cisternas
Volante Mixto Marcos Millape (CHI)
Volante Creación Néstor Zanatta (ARG) - Cristobal Jorquera (CHI)
Delanteros Manuel Villalobos (CHI) - Juan Francisco Viveros (CHI) - Luis Flores Abarca (CHI) - Eduardo Monroy - Rodrigo Tapia - Gabriel Migliónico (ARG)
[editar] Palmarés
[editar] Torneos nacionales
- Segunda división chilena (1): 1976
- Apertura Segunda División (1): 1971
- Tercera división chilena (3): 1986, 1992, 2004
[editar] Enlaces externos
- Ñublense, El portal de hinchas de Ñublense.