Enrique II de Navarra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Enrique II de Navarra (Sangüesa, 1503 - Pau, 1555) fue rey titular de Navarra desde 1518 hasta su muerte (aunque sólo ejerció su poder sobre la Baja Navarra), conde de Foix, de Périgord, de Bigorra y de Albret y vizconde de Bearn, Tursan, Gabardan, Tartas y Limoges.
En 1515, Enrique y su padre, Juan III de Albret, residían en la corte francesa donde conoció a Margarita de Angulema, hermana del rey Francisco I de Francia, con quien casará en 1527.
En 1517, a la muerte de su madre Catalina de Foix, se hizo cargo de su herencia y no tardó en iniciar negociaciones con Carlos I para conseguir la restitución completa del Reino de Navarra, primero en Noyon en 1516, y luego en Montpellier, en 1518, sin éxito alguno. En 1521 decidió tratar de recobrar su reino por la fuerza, para lo que obtuvo el apoyo de Franciso I, deseoso de debilitar la posición de Carlos I. Tropas francesas enviadas por el rey entraron en Navarra y ayudados por la sublevación de sus habitantes liberaron todo el reino. Sin embargo, las tropas francesas, en lugar de asegurar el territorio, se dirigieron a asediar Logroño. Las tropas castellanas reaccionaron y enviaron a un ejército de treinta mil hombres, que obligó a los franco-navarros a retirarse de Logroño. Ambos ejércitos se encontraron en la batalla de Noáin en junio de 1521, venciendo los castellanos y tomando de nuevo Pamplona. Posteriormente aún hubo puntos de resistencia de los navarros en el castillo de Maya hasta 1522 y Fuenterrabía hasta 1524.
Acompañando a Francisco I de Francia en las guerras de Italia cayó prisionero en la batalla de Pavía en 1525 pero logró escapar en 1527.
Murió en su capital de Pau (Bearn) en 1555 dejando como heredera de sus estados a su hija Juana III de Albret.
Predecesor: Catalina de Foix |
Rey titular de Navarra, conde de Foix, vizconde de Bearn y conde de Bigorra 1517-1555 |
Sucesor: Juana III de Navarra y I de Foix y Bearn |