Expresión antonomástica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mediante el uso del recurso de estilo conocido como antonomasia, se utiliza un atributo característico —aunque generalmente no privativo— de una entidad individual, para poder particularizarla. Ese atributo asume entonces la función de nombre propio y, de hecho, a veces sustituye el nombre original.
Por ejemplo, en los países bolivarianos, la figura de Simón Bolívar es conocida con la expresión antonomástica de «El Libertador». (Adviértase que esta clase de antonomásticos suele asumir las convenciones ortográficas aplicables a los nombres propios.)
De igual forma, la antonomasia funciona en la dirección contraria, utilizando el nombre propio de personas o entidades individuales como generalización de atributos comunes por los cuales aquellas eran conocidas, y actuando así en funciones de nombre común. Por ejemplo, de un dictador sanguinario como Pol Pot, podría decirse que es «un Hitler». A este subtipo de antonomasia se la conoce con el nombre de antonomasia vossiana, por haber sido establecida modernamente por G.J.Vossius.
En el lenguaje periodístico actual es muy común acudir a un uso abundante de expresiones antonomásticas y clichés, siendo ésta una notable característica distintiva de ese registro del lenguaje. La generación mediática de antonomásticos es constante y difundida tanto por medios escritos como audiovisuales.
Siendo lugares comunes del habla, los antonomásticos vienen dados por la cultura nacional de los distintos países, su mundo periodístico, su tradición literaria, etc. Sin embargo existen antonomásticos que son ampliamente compartidos internacionalmente, especialmente en el lenguaje escrito. Por ejemplo, «Ciudad de la luz» para referirse a París.
[editar] Relación de expresiones antonomásticas
A continuación se muestra una tabla de expresiones antonomásticas cultas que actúan como nombres propios.
Expresión | Ámbito de uso | Glosa | Variantes |
---|---|---|---|
El Amauta | Perú | José Carlos Mariátegui | |
El Apóstol | Universal | San Pablo | |
El Canciller de Hierro | Universal | Otto von Bismarck | |
La Ciudad Blanca | Perú | Ciudad de Arequipa | |
La Ciudad Condal | España | Ciudad de Barcelona | Ciutat Comtal |
La Ciudad de los Rascacielos | Universal | Ciudad de Nueva York | |
La Ciudad de los Reyes | Perú | Ciudad de Lima | |
La Ciudad Eterna | Universal | Ciudad de Roma | |
La Ciudad Imperial | España | Ciudad de Toledo | |
La Ciudad Imperial | Perú | Ciudad de Cusco | |
La Ciudad Luz | universal | Ciudad de París | Ville Lumière |
La Dama de Hierro | universal | Margaret Thatcher | |
El Filósofo | universal | Aristóteles | |
El Gran Corso | universal | Napoleón Bonaparte | |
La Gran Guerra | universal | Primera Guerra Mundial | |
La Gran Manzana | universal | Ciudad de Nueva York | Big Apple |
La Hoyada | Bolivia | Ciudad de La Paz | |
El Jueves Negro | universal | 24 de octubre de 1929 | Black Thursday |
El Libertador | Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia | Simón Bolívar | |
El Libertador | Argentina, Chile, Perú, Uruguay | José de San Martín | |
El Manco de Lepanto | universal | Miguel de Cervantes | |
El Peñón | España | Ciudad y peñón de Gibraltar | The Rock |
El Protector | Perú | José de San Martín | |
El Salmista | universal | Rey David | |
El Tradicionista | Perú | Ricardo Palma | |
La Villa Imperial | Bolivia | Ciudad de Potosí | |
Villa y Corte | España | Villa de Madrid | |
La ciudad jardín | Chile | Viña del mar |