Galinduste
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Salamanca | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 944 msnm | ||
• Distancia | 41 km a Salamanca | ||
Superficie | 31,63 km² | ||
Población | 553 hab. (INE 2003) | ||
• Densidad | n/d | ||
Gentilicio | n/d | ||
Código postal | 37785 |
Galinduste es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 41 km de Salamanca, la capital provincial.
En 2003 cuenta con una población de 553 habitantes, de los cuales 273 son varones y 280 son mujeres, en una superficie de 31,63 km². Su densidad de población es de 17.48 hab/km². Su altitud es de 944 m sobre el nivel del mar.
Tabla de contenidos |
[editar] Monumentos
En este municipio puede encontrarse los restos de un antiguo castillo que se conoce actualmente como la torre del Reloj, junto a la cual hay un acceso que conduce a dos estancias separadas por muros de casi dos metros de espesor que se comunicaban mediante un arco apuntado. Una de ellas está junto al reloj. De allí se pasa a una segunda sala que debía dividirse a su vez en dos habitaciones, lo que se deduce del empedrado del suelo. De la pared arranca un muro desgastado que podría tratarse del muro frontero que dividía la planta en dos estancias rectangulares. No se sabe nada de las cubiertas (probablemente eran bóvedas de medio cañón). La cimentación de los grandes bloques hace pensar que fue gente experta quienes construyeron la fortaleza.
[editar] Fiestas
- Santiago y Santa Ana (25 y 26 de julio).
- San Miguel (28 de septiembre).