Juan Martínez Gutiérrez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Martínez Gutiérrez fue un destacado arquitecto chileno. Nació en Bilbao, España, en 1901 y falleció en Santiago en 1971. Llegó a Chile en 1909, después de un corto paso por Argentina. Ingresó a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile en 1918, egresando en 1922.
Diseñó grandes obras en Chile, entre las que destacan:
- La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, inaugurada en 1938, ubicada en el centro de la ciudad de Santiago. Es tal vez su obra más representativa, donde destaca su simpleza, renunciando a la decoración, pero guardando las formas tradicionales en su hall de acceso y su famosa columnata.
- La Escuela de Medicina de la Universidad de Chile (terminada en 1960), ubicada en la comuna de Independencia y magistralmente integrada con el Hospital Clínico José Joaquín Aguirre, de la misma Universidad.
- La Escuela Militar de Santiago (1943), ubicado en el Municipio de Las Condes, en un gran terreno, donde se se destaca sus grandes patios internos.
- El Templo Votivo de Maipú, ubicado en el municipio de Maipú, iglesia de gran majestuosidad, donde resalta su forma escultórica de más de noventa metros de altura.
En 1969 fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura.