La Villa de Don Fadrique
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Datos principales de La villa de Don Fadrique | |
Comarca | La Mancha |
Provincia | Toledo |
Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
Código postal | 45850 |
Coordenadas - Latitud: - Longitud |
39°36' N 3°13' 0 |
Superficie | 8101 km² |
Altitud | 671 m |
Distancia | 114 km a Madrid |
Población - Total (2006) - Densidad |
4.214 hab. |
Gentilicio | Fadriqueño |
Ríos | Río Cigüela |
Alcalde 2005 | Juan Agustín González Checa(Partido Socialista Obrero Español) |
Es un pueblo situado al sureste de la Provincia de Toledo (España) a 85 Km de la capital, Toledo, limita con los municipios de Corral de Almaguer, La Puebla de Almoradiel, Quero, Villacañas y Lillo (Toledo). El nombre del pueblo honra a Fadrique Alfonso de Castilla, gran maestre de la Orden de Santiago, quien le concedió la "Carta-Puebla" (el documento fundacional y que recogía los fueros y privilegios de la Villa) el 25 de Abril de 1343. Antes de esta fecha la población estaba bajo la adminitración de Corral de Almaguer.
De acuerdo a los datos oficiales, La Villa de Don Fadrique tiene una población de 4,214 habitantes y una superficie de 83 km². La densidad de población era de 49/km², en 2001. La economía del pueblo se basa en la fabricación de puertas y en la agricultura.
La Villa de don Fadrique se sitúa entre los ríos Cigüela y Riánsares, por lo que en su escudo aparecen dos ríos y fue conocida como "La Isla", puesto que para acceder al municipio desde cualquier dirección siempre había que cruzar uno de los ríos o los arroyos que los unen. Edificios de interés son la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construido en estilo clásico, y la Casa de los Laras.
El alcalde de La Villa de Don Fadrique es D. Juan Agustín González Checa del Partido Socialista Obrero Español. El Partido Socialista Obrero Español tiene 4 concejales mientras que el Partido Popular tiene 4 e Izquierda Unida 3.
En las elecciones generales de 2004 el Partido Popular obtuvo el 40.2% del voto en La Villa de Don Fadrique, el Partido Socialista Obrero Español el 37.4% e Izquierda Unida el 21.0%.
El municipio fue un bastión del Partido Comunista de España, (PCE) antes de la Guerra Civil Española y algunos disturbios revolucionarios tuvieron lugar en 1932, la Guardia Civil intervino y se produjeron violentos enfrentamientos con el resultado de varios muertos y heridos de gravedad por ambas partes. Debido a este pasado el pueblo fue conocido como "La Pequeña Rusia" durante la dictadura de Franco y hasta la caída de la URSS. Actualmente continúa siendo una plaza fuerte de Izquierda Unida, coalición en la que se integró el PCE.
[editar] Enlaces externos
- La Villa de Don Fadrique, La Villa de Don Fadrique. Página del Ayuntamiento.
- La Villa de Don Fadrique en Google Maps