Mato Grosso
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||
Bandera de Mato Grosso | ||
![]() |
||
Ver otros Estados de Brasil | ||
Capital | Cuiabá | |
Mayor ciudad | Cuiabá | |
Superficie | 906.806,9 km² (Pos.3) | |
Población - Total - Densidad |
2.375.549 (2000) (Pos.16) 2,6 hab./km² (Pos.25) |
|
Jefe de gobierno | Blairo Maggi (PPS) | |
Gentilicio | Mato-grossense | |
IDH (2000) | 0,773 – medio | |
Zona horaria | GMT-4 | |
ISO 3166-2 | BR-MT |
Mato Grosso es un estado brasileño localizado al oeste de la región Centro-Oeste. Tiene como límites: Amazonas, Pará (N); Tocantins, Goiás (L); Mato Grosso do Sul (S); Rondônia y Bolivia (O). Ocupa una superficie de 906.806,9km². La capital es Cuiabá.
Las ciudades más importantes son: Cuiabá, Várzea Grande, Rondonópolis, Cáceres y Barra do Garças. Extensas planicies dominan la región, la mayor parte (74%) se encuentra abajo de los 600 metros de altura. Juruena, Teles Pires, Xingu, Araguaia, Paraguai, Piqueri, São Lorenço, das Mortes y Cuiabá son los ríos principales.
Su economía se basa en la industria extractiva (madera, borracha); en la agricultura (caña de azúcar, soja, arroz, maíz); en la ganadería y crianzas; en la minería (piedra caliza y oro); y en la industria metalúrgica y alimenticia.
Por el Tratado de Tordesillas (7 de junio de 1494), el área pertenecía a España. Los jesuítas, al servicio de los españoles, crearon los primeros núcleos, de donde fueron expulsados por los bandeirantes paulistas en 1680. En 1718, el descubrimiento de oro aceleró el poblamiento. En 1748, para garantizar la nueva frontera, Portugal creó la capitanía de Mato Grosso y ahí construyó un eficiente sistema de defensa.
Con los Tratados de Madrid (1750) y San Ildefonso (1777), España y Portugal establecieron sus nuevas fronteras. La producción de oro comenzó a decaer a comienzos del siglo XIX. En 1901, ocurrió un movimiento separatista temporalmente controlado.
En 1917, la situación se agravó, provocando la intervención federal. Con la llegada de los recolectores de caucho, ganaderos y exploradores de hierba mate en la primera mitad del siglo XIX, el Estado retomó el desarrollo.
En 1977, una parte del Estado fue separada y transformada en Mato Grosso do Sul.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Mato Grosso.Commons