Parres
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
![]() Principado de Asturias |
|||||
Nombre en asturiano | Parres | ||||
Gentilicio | Parragués -a | ||||
Capital | Arriondas | ||||
Coordenadas | n/d | ||||
Partido judicial | Cangas de Onís | ||||
Parroquias | 17 | ||||
Población (2005) • Habitantes • Densidad • % de Asturias |
Puesto: 29 5.736 habitantes 46,26 hab./km² 0,53 % |
||||
Superficie • Total • % de Asturias |
Puesto: 124 km² n/d |
||||
Mayor altitud | Pico Pienzu, 1.159 m | ||||
Código postal | n/d | ||||
Alcalde | Manuel Millán García González (PSOE) | ||||
http://www.aytoparres-arriondas.com/ |
Parres es un concejo del Principado de Asturias en España. Limita por el norte con Caravia y Ribadesella, al este con Cangas de Onís, al oeste con Piloña y Colunga y por el sur con Amieva. Su capital es la villa de Arriondas, que concentra alrededor del 50% de la población de Parres (sobre 3.000 habitantes).
La economía de Parres se puede dividir entre el medio rural, donde tiene importancia el sector primario, con una importante cabaña ganadera, y el medio urbano (Arriondas) que destaca en el sector servicios y en menor medida, en el industrial. En Arriondas se celebra el famoso Descenso Internacional del Sella, cada primer sábado de Agosto (que no caiga en 1 o en 2).
La población de Parres ha tendido al crecimiento en los últimos años, gracias al auge comercial y de servicios de su capital (donde se encuentra el Hospital Comarcal Francisco Grande Covián). Y es de los pocos Concejos asturianos que aumentan su población año tras año.
[editar] División parroquial
El Concejo de Parres se divide en 17 parroquias:
|
|
[editar] Enlaces externos
- Página del Ayuntamiento
- Página de Arriondas
- Página de Parres
- Federación Asturiana de Concejos
- Areas Recreativas de Parres
- Información y turismo de Arriondas