Peugeot 405
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Peugeot 405 es un automóvil del segmento D producido por el fabricante francés Peugeot. Se construyeron 3 millones de unidades entre 1987 y 2002. En Irán e Irak se comercializó un 405 cuya cabina se asemejaba a la del Peugeot 406. El 405 fue diseñado por Sergio Pininfarina, el mismo que creó el 404. Entre los niveles de equipamiento disponibles están los GL, SR, SRI, GLI, SXI, GLD, MI 16, T16, Sillage, Signature y Style.
[editar] Historia
[editar] Primera generación del 405 en el MUNDO(1987-1992)
En 1987, el Peugeot 405, fue designado "Coche del año en Europa". Originalmente, los primeros 405 ofrecidos por Peugeot eran las versiones GL y GR y SRi y MI16. En cuanto a motor eran alimentados por cilindradas de 1360 cm3 (75 cv TU3, carburador) para el GL, 1587 cm3 (92 cv, XU5, carburador)para el GR,y 1905 cm3 (110 cv carburador y 123 cv EFi bosch ), para el SR y SRi. La version deportiva, de la gama 405 fue el Mi16, este poseía el rabioso motor XU9j4, que rendía 160cv, y exteriormente se caracterizaba por tener un exclusivo kit aerodinámico (spoilers exclusivos, aleron trasero, butacas y volante deportivo). Años más tarde, llegan las motorizaciones diesel, por parte del motor XUD7 y XUD7TE(turbo diesel 80cv).Meses después se incorpora a la gama el novedoso motor XUD9, que rendía 71cv, en vez de los 60cv del XUD7. Ofreciéndose en forma exclusiva el motor turbo diesel, en la version STDT, como tope en equipamiento.Lo mismo en las motorizaciones a gasolina, se incorpora a la gama el STi, con motor de 123cv, y tope de gama en equipamiento. Como novedad en la gama naftera, se encuentra la caja automatica. Como gran novedad se presenta la version rural(SW), con las mismas motorizaciones que la gama sedan. En el año 89, nacen muchísimas series especiales, basadas en los equipamientos basicos de la gama..GL,GR,SR,ST...y una seudo deportiva llamada GTX.Se presenta la version de tracción integral, con la novedad de un puente trasero autonivelante hidráulicamente. Los interiores de la gama 405, permanecen inalterados, lo mismo el exterior del mismo, desde su lanzamiento, hasta finales del 91, cuando se presenta la nueva generación del 405.
[editar] Segunda generación del 405 en el MUNDO(1993-)
A finales del año 91, se presenta la nueva generación del 405, con un interior completamente renovado, y con grandes novedades en las motorizaciones. Exteriormente, se aprecia un nuevo sector trasero, con la tapa del baúl que abre a la altura del paragolpes. Salvo la Version rural, que exteriormente permanece sin cambios. Gran parte de ese trabajo lo realizo un viejo conocido de PSA, Paul Bracq, el mismo que diseñase los interiores de los peugeots 505 y 205. En lo que corresponde a motorizaciones, gran parte de la gama incorpora la inyección electrónica y el catalizador, debido a las normas de polución, El motor 1.9, se reemplaza por el exitoso XU10 con 125cv. Este motor fue usado para las versiones GRi, SRi y STi, mas las series especiales derivadas de estos equipamientos. El motor 1.8 se ofrece en los modelos SRi y GRi.Pero gracias a la incorporación de la inyección Magnetti Marelli, logra 103cv a pesar del catalizador. El Motor 1.6 también recibe la inyección electrónica, se logran 90cv, catalizados. Quedando el motor TU3(1.4),como única alternativa a carburador. En las versiones deportivas encontramos que el Mi16 recibe la motorización XU10J4(2.0 16v 155cv cat.), y como estrella de la gama se presenta el T16, que no es más ni menos que el motor de la version Mi16 turboalimentado y con tracción integral, con un puente trasero autonivelante hidráulicamente, un autentico pura sangre, 200 cv rendía ese motor, y además poseía un overboost que le permitía alcanzar los 220 CV durante 45 seg. En la gama diesel, encontramos que el XUD7, es discontinuado, ofreciéndose entre los diesel atmosféricos el XUD9 para la gama GL, GR, SR. Como gran novedad se presenta el motor XUD9TE con 92(reemplazando al XUD7T), ofreciéndose en toda la gama de equipamientos. Durante los años siguientes, la gama permanece inalterada, pero increíblemente extensa, en las posibilidades de configuraciones de carroceria/equipamientos/motorizaciones/transmisiones. En el año 96 se discontinua el 405, en Francia, reemplazado por el novedoso Peugeot 406, mientras que mercados emergentes como Egipto, Iran y Argentina, continúan reafirmando el éxito del producto del Grupo PSA.
[editar] Motorizaciones del 405, a lo largo de su historia.
nombre año cilindrada(cm3) alimentación potencia/especif. -XU9J2 88-92 1905 Mpfi Bosch Motronic 125hp 9.3:1 no cat -XU9J2 89-90 1905 Mpfi Motronic 1.3 110hp 8.35:1 (USA model) -TU3 88-90 1360 Carb Weber 34TLP 65hp -XU51C 88-89 1580 Carb Weber36TLC,Solex34-34Z1 90hp -XU5M3 93-96 1580 Monopunto M. Marelli 90hp -XU52C 89-95 1580 carb Weber34-34 Z1 92hp -XU5JP 92-96 1580 MPFI Bosch 90hp -XUD9JA 92-96 1905 Diesel 71hp -XU92C 89-95 1905 carb Solex 34-34Z1/Z2 110hp -XU9M 89-92 1905 MPFI Bosch 105hp -XU7JP 92-96 1761 EFI Bosch 103hp -XUD9TE 92-96 1905 Diesel Turbo 92hp -XU10J2C 92-96 1998 EFI Bosch 123hp -XU9J4 88-92 1905 Mpfi Motronic 160hp 10.4 no cat -XU9J4 88-90 1905 Mpfi Motr 1.3 150hp 9.5 (USA model) -XU9J4Z 89-92 1905 MPFI Bosch 148hp c/catalizador -XU9J2 89 1905 MPFI Bosch 125hp -XU9JAZ 89-92 1905 MPFI Bosch 122hp (Automatico) -XU10J4TE 92-96 1998 MPFI Turbo 200hp
[editar] El peugeot 405 en Argentina
[editar] Los comienzos.
Corre el año 1990...La apertura de mercado de automoviles importados, crea una nueva espectativa en el parque automotor nacional, cuyo maximo y ultimo exponente había sido el Renault 21, en las calles argentinas se comenzaron a ver los Daihatsu Charade SG, un año más tarde más tarde llega al país uno de los productos mas ansiados....el Peugeot 405; conocido por muchos, por aquel exquisito comercial de Diners Club en el que aparecia un 405 rojo vallelunga, por los Alpes suizos.....Sevel Argentina reacciono ante esta apertura de importación, con 4 exponentes ,en un principio; Alfa Romeo 164 2.0 TS y V6 12v ,Alfa Romeo Spyder , Peugeot 605 SV v6, y el tan ansiado 405 Sri(motor XU9 123cv). Sus comienzos en Argentina fueron como un autentico auto de elite, el precio en septiembre del 91(mes del lanzamiento oficial) rondaba en los 37.800$, valor realmente costoso por aquel entonces, ya que un Peugeot 505 SRDT, valía 29.912$. Pero a pesar del precio, los primeros 405 se comenzaban a ver en las calles argentinas, y a su vez despertaban la admiración de futuros compradores. El 405 no tuvo una publicidad de lanzamiento, simplemente en el programa de televisión Tato de America, hacia un PNT con un hermoso Sri, color celeste, circulando en zonas cercanas al Monumento de los españoles, en BsAs. No obstante,Sevel, a principios del 90, anuncia la reapertura del Centro Operativo Berazategui. Lo cual, hacia pensar, que iban a quedar líneas de montaje disponibles, para nuevos modelos, debido a la líneas Spazio/Fiorino/Super Europa y la de la pick up 504, quedarían disponibles; o sea, la producción del 405 en Argentina, estaba por ser toda una realidad. El estudio de lanzamiento del 405, en Argentina, se había emprendido desde su lanzamiento en Francia, pero al no tener la planta Sevel líneas de montaje disponibles el lanzamiento de este era casi imposible. La reapertura del centro operativo Berazategui, fue una gran noticia.
[editar] Las preseries del 91.
Los ingenieros de desarrollo de producto de Sevel tomaron como ejemplo a las lineas de ensamblaje de Peugeot Chile, en las que ya ensamblaban el 405, y los 505 y 205. Y sobre la ya en desuso linea de montaje de la pick up 504 realizaron una linea de montaje similar, el montaje de esta linea se realizo en tan solo 5 meses, todo un record por aquel entonces. Una vez terminado todo, el dia 24 de diciembre de 1991, sale de la linea de montaje el primer 405 preserie nacional, luego de unas largas pruebas, a partir del dia 2 de enero de 1992, se bajan 2 preseries por dia en El Palomar, para someterlas a exigentes pruebas, por parte del area de desarrollo de producto de Sevel .A su vez, en las revistas Parabrisas y Road Test, cartas de lectores, informaban que veian unos 405 levemente camuflados, en zonas de Tucuman y Santiago del Estero, lo cual hacia caerse de maduro que las preseries del 405, ya estaban siendo producidas en Palomar, mientras tanto Sevel no daba información alguna sobre la fecha de lanzamiento, simplemente anunciaba la terminación de la nueva planta de pintura, y la terminación de la linea de soldadura robotizada(que no era usada en la linea del 405, debido a que la soldadura de estos se realizaba a mano), en Palomar, la cual mejoraba sustancialmente, a tal punto que permitia una terminación similar a la de los productos franceses. Pero dicho secreto fue revelado en el numero 18 de la revista Road Test(abril del 92), cuando fotografiaron a las preseries, en la pista del Palomar, estas eran 2 unidades una blanco real y la otra rojo granada. A su vez los primeros cascos pelados, asomaban en el deposito......el 405 nacional era una realidad inminente... A su vez, en febrero del 92 Sevel importó, para complementar al Sri 1.9, las primeras unidades del 405 Mi16(XU9J4 160cv), estas valian 44.500$, el Sri automatico en 36.500$, y el Sri, con un precio mas “accesible” 35.000$,luego, en septiembre del 92 ingresaron unas pocas rurales Sri (manuales), y una decena de SRDT(1.789cm3, 90cv), los valores de estas rarezas, 38.800$ para la rural y 37.000$ para el turbo diesel.
[editar] La presentación del gama 92,nace LA ESPECIE DOMINANTE.
Junio de 1992, se realiza la presentación oficial de los 405 Sr nacionales, en versión única, estos se los llamo SR ; estaban equipados con el motor XU9, que para la sorpresa de todos,venia “semiarmado” y se lo terminaba de ensamblar en la planta del Palomar, en vez del centro operativo Cormec, planta en la cual Sevel producía el resto de motores de sus productos. La fecha oficial de planta del lanzamiento del 405 en serie fue el 2 de marzo del 92. Pero a diferencia de los anuncios, estos eran primera línea, a su vez se presentan los 405 en Egipto, pero ya serie nueva, lo cual hacia pensar que el proyecto dio a luz con tardanza en Argentina. El equipamiento de serie del SR 92, fue el siguiente:
[editar] EXTERIOR:
-techo eléctrico. -parabrisas y luneta con adorno cromado. -marcos de puerta con bisel cromado. -paragolpes pintados color carrocería. -espejos retrovisores exteriores, con comando electrico, y con -aplique color carrocería. -Molduras exteriores de diseño ancho y con bisel cromado. -Llantas de ruedas de aluminio(incluye auxilio con misma llanta) -Manijas exteriores pintadas en color carrocería. -Limpiaparabrisas con defectores de viento.
[editar] INTERIOR:
-climatizador automatico. -alarma sonora de olvido de luces encendidas. -regulación de altura de volante. -tapizados de asientos integralmente en tela "feriane” -paneles de puerta tapizados con tela "feriane” -consola de techo con luz de mapa. -Plafon de luz trasero. -Apoyabrazos trasero. -Compuerta para SKY en butacas traseras. -levantadrios eléctricos del.y tras.(secuencial conductor) -Radio am/fm pasacasette autoreverse + 4 parlantes y 2 tweeter. -Radio con sistema de bandeja extraíble. -Reloj digital. -Antiniebla trasero. -luneta térmica. -Regulador de altura de ópticas desde el interior.(sistema -hidráulico) -Temporizador de luz interior y de contacto para instrumentos. -Guantera con llave y luz. -Indicador de Nivel de aceite. -Cierre centralizado con plip de apertura a distancia. -Tercera luz de stop. -Butaca conductor con regulador lumbar y corrector de altura. -Parasol de acompañante con luz de cortesía.
El precio de los SR 1.9 era de 31.600$, meses mas tarde 30.600$, tal fue la demanda de estos, que se debieron importar unidades GRX de francia. El GRX(tambien conocido como Exclusive), estos a diferencia del SR, exteriormente tenian antinieblas delanteros y embellecedores de ruedas en vez de la conocida llanta conocida en la gama 405 hasta aquel entonces, interiormente, se diferenciaba por no tener, espejos eléctricos,techo electrico, apoyacabezas traseros, levantavidrios eléctricos traseros, y levantavidrios secuencial en la puerta de conductor, (tenia las amarraderas en el techo fijas), y el espejo de cortesía con luz.3ra luz de stop y butaca convencional. Esta versión tenia un precio muy competitivo 27.900$; tal fue asi, que a las pocas semanas estaba agotado. No habia dudas, el 405 era todo un suceso en ventas, en 7 meses vendio 2400 autos de los que el 85% fueron del SR, cerro las ventas del 92 con 6101 unidades vendidas....un éxito total, que provoco el pronto agotamiento de los SR producidos en El Palomar en 2 meses....eso decanto, en cobrar sobreprecios, y la importación de 405 en forma de cupos de importación, que gracias a ellos conocimos no solo 405 franceses, importados por particulares, sino tambien chilenos, y versiones de exportacion a Estados Unidos.
[editar] La gama 93. El cambio de líneas.
Mayo de 1993, en el boliche El Cielo, de la costanera de Bs As, se presentan 2 novedades en Sevel, una, el poco exitoso Tempra, la otra, el esperado 405 SR línea nueva. El 405 línea 93 era similar al producido en Francia, este poseía un interior de diseño completamente nuevo, de diseño mas armonioso que el anterior; exteriormente, se le cambio el panel de cola, el conjunto óptico trasero, y la tapa de baúl, logrando de este modo, una boca de carga de baúl al nivel del paragolpes, y una estetica que recordaba al buque insignia, por aquel entonces, el 605. Mecánicamente tenía novedades, la suspensión había sido nacionalizada, tanto resortes como amortiguadores mantuvieron los valores anteriores, pero las barras de torsión y la estabilizadora delantera incrementaba 1mm su diámetro, lo que mejoraba sustancialmente la tenida en ruta; en la carrocería, se reforzaron los anclajes de los amortiguadores, y detrás del tablero se le agrego un refuerzo, para sumarle rigidez al conjunto; otro detalle las mangueras nexos entre el motor y el radiador, utilizan el sistema acople rápido, en vez de las abrazaderas. También se trabajó en la insonorización(punto muy criticado por los testers),los ramales eléctricos son de nuevo diseño y ahora vienen enfundados en felpa; en el vano motor se trabajó para que la rumorosidad del motor sea menos sonora.También se cambió el sistema de corrección de altura de las ópticas, ahora es electrico. Interiormente presentaba la incorporación del plip de apertura a distancia en la misma llave de conductor(no como llavero), y el inexplicable faltante del gamma 92....las amarraderas del techo!.....a su vez estas eran rebatibles. El precio de este SR 93..30.600$. La gama importada se reacomoda en lo que es líneas exteriores e interiores. Actualizándose entonces...el Sri(xu9)y break...el Sri automatico y break (xu9)..el Mi16(Xu10j4)..SRDT(XUD9T)...las listas de precios para estos, permanecen sin variaciones desde fines del 91...a mediados del 93 se presentó la Break SR(xu9 carburador).....el precio de esta 30.500$.....se rumoreo que algunas de estas SR se ensamblaron en la planta de SEVEL Uruguay en Carrasco. En noviembre de 1993, se presenta la línea GR, mecánicamente, permanece sin cambios, con respecto al SR. Estos se ofrecieron en 2 variantes con techo corredizo electrico y sin techo. Las particularidades con respecto al SR son las siguientes:
[editar] Version con techo fijo
[editar] exterior:
-techo fijo -aspecto adorno parabrisas color negro(sin cromado) -marcos de puerta color negro(sin cromado) -espejos retrovisores externos derecho e izq, comando manual y sin aplique pintado. -Manijas de puerta color negro -molduras laterales de diseño basico(orig nacional)(más chica y sin cromado) -llantas de chapa -tazas de ruedas -monograna GR
[editar] Interior:(igual que sr 93)
-tapizados de asientos integralmente en tela "sevruga" -paneles de puerta tapizados con tela "sevruga" -empuñadura de techo delantera y trasera con gancho.(4) -consola de techo-adorno interno escuadra puerta -levantadrios electricos(secuencial conductor) -levantavidrios traseros manuales. -consola central sin portaobjetos, y de nuevo diseño.
[editar] Electricidad(diferencias)
-Radio am/fm pasacasette autoreverse "Take away" + 4 parlantes y 2 tweeter.(el SR ya venia con frente desmontable). -Ramal luz de techo. -Ramal puerta trasera.
[editar] Version con techo corredizo:(Diferencias con respecto a la version GR TF)
[editar] Interior:
-techo corredizo -consola de techo símil a los SR
[editar] Electricidad
-Ramal techo corredizo.
Los valores de estas nuevas incorporación a la gama: -405 GR TF: 27.500$-405 GR TC: 28.506$
El año 1993 fue un año más que positivo en ventas para el 405, cerro el año con 8.423 unidades producidas.
[editar] La gama 94....el año de las presentaciones.
Punta Carrasco, primeros dias de Enero de 1994....Sevel organiza una fiesta de presentación de los nuevos modelos, entre estos se podían ver los Fiat Tipo, el Duna/Uno con nuevos interiores, el Tempra 16v, el Ducato D10, el 505 ST, la línea Roland Garros del 205, la línea Alfa Romeo Super, el 605 Sri......pero eso no fue todo....Sevel se dignó a presentar de una vez por todas, el demorado SRI 2.0 con el tan famoso XU10(123cv), en el 405 de producción nacional.....este llegaba para reemplazar al SR motorizado por el Xu9 carburador... Como novedad este Sri incorporaba 3 versiones....Sri...Sri c/abs.....Sri c/abs y tapizado en cuero. A su vez en esta presentación, la gama importada tuvo sus novedades....el 405 GLD 1.9(xud9 69cv), el GRDT(xud9t) llega para complementar al SRDT(xud9t), el 405 automatico recibe el XU10, lo mismo con la break Sri, y el Mi16(XU10j4) recibe un plus de equipamiento; quedando exclusivamente el XU9 para la break SR y para los GR nacionales; como gran novedad se incorpora la gama el GL 1.6(XU5 90cv, carburador Solex CISAC 32/34 Z1) que tenía excelente relación precio/producto. Cabe destacar que a su vez, se importan, algunas unidades del 405 GR TF y GRTC....estas eran idénticas a las nacionales.=====Los valores de la gama 94:===== 405 GL 1.6: 24.500$ 405 GR TF 1.9: 27.500$ 405 GR TC 1.9: 28.506$ 405 Sri 2.0: 32.000$ 405 Sri 2.0 c/abs: 34.243$ 405 Sri 2.0 c/abs y cuero: 35.103$ 405 Sri automatico: 35.524$ 405 Mi16: 38.500$ 405 Gld 1.9: 25.850$ 405 GRDT 1.9: 30.000$ 405 SRDT 1.9 c/abs: 36.376$ 405 Break SRI 2.0: 36.440$ 405 break SR 1.9: 30.500$.
La gama, como pueden ver, era de lo más completa que había entre nacionales e importados.
[editar] Particularidades del Sri nacional, sobre el SR 93:
[editar] Exterior:
-Faros antiniebla delanteros-Frenos a disco en las 4 ruedas.
[editar] Interior:
-Stereo “take away” + 4 parlantes + 2 tweeter, con comando a distancia.-Funda(vaina) impermeable en la compuerta portaskys de las butacas traseras(solo versiones con ABS)-Interior en pana/velour símil SRI frances.-Interior en cuero, paneles de puertas en cuerina negra haciendo juego con tapizado, volante de 3 rayos (símil Mi16) forrado en cuero-Indicador de temperatura exterior, mediante sensor en espejo derecho.
[editar] Particularidades del GL 1.6/GLD 1.9(importados), con respecto a la línea GR.
[editar] Exterior:
Símil a la línea GR-Cubreruedas plastico de diseño especifico para esta versión.-Ópticas delanteras, de parábola simple, y sin corrector de altura desde el Interior.-Cubiertas medida 175/70/14.
[editar] Interior:
-Faltante luz de mapas.-Faltante de tacometro.-Paneles de puertas en tela “jersey”.-Butacas tapizadas en combinación cuerina /tela “jersey”.-Faltante de climatizador automatico.-Faltante de regulación de altura y lumbar en la butaca del conductor.-Faltante de apoyacabezas traseros-Amarraderas de techo fijas.(3)-Respaldo de butaca trasera sin apoyabrazos.-Parasol derecho con espejo de cortesía-Faltante de reostato de iluminación.-Faltante de 3ra luz de stop.-Radio “Take away” con 4 parlantes.
[editar] Particularidades de la versión GRDT(importada).(se toma como equipamiento base el GR TC)
[editar] Exterior:
-Llantas de aleación símil a las SR.
[editar] Interior:
-Climatizador manual.
[editar] Particularidades de la Versión SRDT(importada).
-equipamiento símil Peugeot 405 Sri c/abs.
[editar] El gama 95
La estrella de la gama el Mi16, incorpora tapicería en cuero, cargador de 6CD´s, en conjunto al stereo original frances Peugeot-Clarion, butacas calefaccionadas, y lavafaros. De la línea break, sigue a la venta la SRI 2.0, y se presenta la GR 1.9 a un precio muy competitivo de 29.224$. Para hacerle frente a la VW Quantum GLS y Renault 21 Nevada GTX. El equipamiento de esta GR ,es similar al GRTF. La línea Turbodiesel y Diesel ,permanece inalterada.. Se discontinua la versión GRTF. Se presenta el 405 SRI c/abs y caja automatica ,producido en El Palomar, el valor de este era de 36.247$, y en equipamiento era similar al Sri salvo la tapicería en cuero. Los valores del resto de la gama permanecen sin alteraciones.
[editar] La gama 96.....la nacionalización del GLD
Se producen grandes cambios en El Palomar, debido al anuncio de independencia de FIAT del Grupo Sevel, Fiat auto Spa, construirá un nuevo modelo en su nueva planta de Ferreira; Cordoba.Años más tarde estos serían los Siena/Palio. Por su parte, el Peugeot 306 comienza a ser producido en Palomar en 5 versiones ofreciendo una relación precio/producto excelente. Por parte del 405, recibe grandes novedades, se lanza el GRi, esta versión reemplaza al tan exitoso GR, como novedad ofrece la incorporación del motor XU10, el equipamiento de esta nueva versión es similar al del GRTC.., pero con el agregado de las llantas de aleación como equipo de serie. Discontinuándose la versión GRTF. Como gran novedad se nacionaliza la versión diesel GLD, la motorización sigue siendo el XUD9 de 69cv, el precio de esta versión era de 26.500$, no tenía grandes diferencias esteticas con respecto a la versión importada, interiormente ofrecia como novedad, unas butacas delanteras de nuevo diseño, estas eran mas angostas que las conocidas en la gama 405.El tapizado de estas era tela en combinación con Velour.Mientras que los paneles de puerta están tapizados en velour. Estos GLD incorporaban ,el ausente más criticado, el tacometro. En lo que corresponde a la gama importada, se discontinua el Mi16, y la rural SRI. Quedando a la venta el GRDT y el SRDT y GR Break Y GL 1.6, en unidades remanentes. Como opcional a toda la gama 405 se ofrece una alarma volumetrica de excelente calidad, proporcionada e instalada en pre-entrega, por la firma Fighter/Cobra.
[editar] El 97...llega el Gli
Como novedades esteticas, la línea 97 del Peugeot 405, ofrecia los paragolpes pintados completos en su parte inferior, las insignias traseras pasan a ubicarse en el panel de cola(antes en la tapa baúl), aggiornando así sus líneas, al Peugeot 306. Como novedad para el 97, se encuentra la incorporación a la gama del GLI, esta nueva versión llegaba a un precio más que competitivo, y en reemplazo del extinto GL 1.6.Como novedad este GLI incorpora el motor XU7 con 1762cm3 y 103cv....el cual ofrecia excelentes prestaciones en comparación al XU5 del GL. Interiormente era similar al GLD nacional en equipamiento. A su vez existió la versión GLI TC....estas aparte de tener techo corredizo, ofrecían las butacas del SRI tapizadas en cuero, pero sin apoyacabezas trasero. Una rareza. Por su parte se discontinúan las versiones importadas y la Break, Y la línea SRI y GRI se discontinua de la fabricación, quedando remanente de ambas versiones a la venta.
[editar] El 98...llegan los Sillage, Style y Signature
El 98 fue un año histórico para Peugeot, ya que en ese año, PSA (Peugeot Sociedad anónima) iba ,oficialmente, a tomar el control de Peugeot Argentina, hasta entonces manejada por SEVEL, una sociedad accionaria, cuya mayoría era del grupo SOCMA.Como novedad para el 98 en la gama 405, discontinuo todas las versiones conocidas hasta entonces, y la gama se conformó con las versiones: SILLAGE(XU5, XU7 y XUD9), STYLE (XU7 Y XUD9), los SIGNATURE (XU7 Y XUD9). Y como novedad en los importados, se ofreció el 405 SIGNATURE TD con el famoso XUD9T de 92cv. Los valores de la gama 98 del 405 fueron los siguientes: 405 SILLAGE 1.6(XU5 90cv): $18.000 405 SILLAGE 1.8(XU7 103cv): $19.990 405 SILLAGE 1.9 d(XUD9 71cv): $23.500 405 SIGNATURE 1.8(XU7 103 cv): $21.000 405 SIGNATURE 1.9d(XUD 71cv): $24.700 405 SIGNATURE 1.8(XU7 103 cv): $22.000 405 SIGNATURE 1.9d(XUD 71cv): $25.700 405 SIGNATURE TD 1.9(XUD9T 92cv): 27.700$ Este reposicionamiento de valores, lograba que el 405 ofrezca una excelente relación precio/producto, pero a pesar de los valores, no fue un gran año para la gama, ni siquiera cerró el año entre los 15 autos más vendidos. Las particularidades del Style, eran que exteriormente era similar a la gama GL; salvo los nuevos logotipos plásticos ubicados en los guardabarros delanteros, definiendo la versión, y las molduras de los paragolpes de estos eran color negro, en vez del símil cromado. En el interior del Style encontramos un equipamiento realmente espartano, sobre la base de este, en el conocido GL, encontramos que carece de Aire Acondicionado, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos delanteros, y en el instrumental de estos, se vuelve a visualizar un reloj analógico en vez de un tacometro, pero a pesar de lo basico ofrecia una excelente terminación interior en tela/velour a pesar de tratarse de un 405 basico. El Sillage configura un punto intermedio en cuanto a equipamiento. La Gama Signature se caracterizó exteriormente por ser similar a un SR(en algunas cosas), los contornos cromados de parabrisas/ luneta/puertas, las molduras angostas de puertas, vuelven a la gama 405, y a su vez tenían embellecedores pintados de color carrocería los espejos retrovisores; las llantas eran de chapa con embellecedor plastico. Las ópticas eran las mismas del Sillage, de parábola simple de regulacion exterior únicamente. En el interior de los Signature, nos encontramos con el equipamiento símilar al de un GRTC, salvo unas nuevas butacas, similares a las del 306, y también utilizadas en el Sillage. Tapizadas en velour y pana, las cuales le daban una excelente apariencia al interior; los apoyacabezas en esta gama eran similares a los del 504, o sea no eran más pivotantes. El respaldo trasero era enterizo sin apoyabrazos. El modelo turbo diesel de la gama Signature, era un tema aparte, este, al ser importado, poco tenía que ver los nacionales, exteriormente era símil a un STI, pero con molduras laterales ,tipo SR, hasta tenían las barras cromadas en la rejilla. Las llantas eran de aleación, antinieblas delanteros y traseros. En el interior de estos, nos encontramos con un 405 Sri de lo completo que eran......una rareza.
a
.
Peugeot — Una marca del grupo PSA Peugeot Citroën — Modelos desde 1950 en Europa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
Segmento A | 104 | 106 | 107 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Segmento B | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Segmento C | 304 | 305 | 309 | 306 | 307 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Segmento D | 403 | 404 | 405 | 406 | 407 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Segmento E | 504 | 505 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
604 | 605 | 607 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Monovolumen | 1007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
806 | 807 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todoterreno | P4 | 4007 |