Primera Junta (Subte de Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera Junta | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||
Inaugurada: | 1 de julio de 1914 | ||||||
Nombre anterior: | Caballito | ||||||
Plataformas: | Central | ||||||
Ubicación: | Av. Rivadavia y del Barco Centenera | ||||||
Barrio: | Caballito | ||||||
Combinación: | |||||||
|
La estación Primera Junta forma parte del subte de Buenos Aires, capital de Argentina. La estación es una de las terminales de la línea A de subterráneos, y es antecedida por la estación Acoyte.
Está ubicada sobre una de las principales avenidas de la ciudad, la Av. Rivadavia, en la intersección con la calle Del Barco Centenera, en el barrio porteño de Caballito. Se trata de una zona con comercios de diferentes rubros, y pueden encontrarse varias instituciones educativas. Desde aquí parten los trenes hacia el taller "Polvorín", donde se les hace el mantenimiento, recorriendo las calles Emilio Mitre, Hortiguera y la Av. Directorio por la superficie. Ese mismo recorrido es utilizado los fines de semana y feriados por el Tramway Histórico de Buenos Aires, un viaje educativo de 2 km a bordo de tranvías restaurados brindado por la Asociación Amigos del Tranvía que evoca el sistema tranviario que recorría la ciudad hasta 1963. En las cercanías puede encontrarse, además, la estación Caballito del Ferrocarril Sarmiento.
Esta estación perteneció al cuarto tramo de la línea inaugurado el 1 de julio de 1914, que unía esta estación y la de Plaza de Mayo, recibiendo originalmente el nombre de Caballito.
Existe un proyecto de la línea I el cual contempla una combinación de dicha línea con esta estación. La cola de maniobras es original, ya que se separa entre los laterales de la rampa de salida al exterior, donde antaño salía el tranvía que continuaba la A. Esas dos colas de maniobras laterales subterráneas son las que actualmente se están utilizando para unir a los nudos de ambos túneles los nuevos túneles provenientes del oeste de la construcción de la línea A.
El nombre de la estación es en honor al primer gobierno surgido después de la Revolución de Mayo. La Primera Junta estaba presidida por Cornelio Saavedra y la integraban ilustres figuras como Manuel Belgrano, Mariano Moreno y Juan José Paso.