San Bernardo (Chile)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Bernardo | |
![]() |
|
Escudo de Armas | |
Fundada como | San Bernardo |
Fundación | 9 de febrero de 1821 |
Población | 246.762 habitantes |
Superficie | 155 km² |
Densidad | 1.592 Hab/km² |
Región | Metropolitana |
Provincia | Maipo |
Circunscripción | VII - Santiago Poniente |
Distrito | Nº 30 |
Gentilicio | Sambernardino/a |
Alcalde |
Orfelina Bustos Carmona (2004-2008) |
www.sanbernardo.cl | |
![]() |
San Bernardo es una ciudad en Chile, en la Región Metropolitana de Santiago y capital de la Provincia de Maipo. La plaza de armas de San Bernardo se encuentra a 18 km en línea recta hacia el sur de la plaza de armas de Santiago, coordenadas 33º35'32"S 70º42'16"W, altitud 570 m. Forma parte del Gran Santiago.Esta compuesta por una poblacion mayoritariamente de clase media y barrios residenciales, a su oeste , y de situacion economica baja a su este.
Límites:
- Al norte con la comuna de Lo Espejo, por la avenida Lo Espejo o Lo Sierra; y con la comuna de El Bosque, por la calle Lo Blanco, paradero 39 de Gran Avenida.
- Al Sur con la comuna de Buin, por el Río Maipo.
- Al Este con la comuna de El Bosque, por la calle Ochagavía; y con la comuna de La Pintana, por la calle San Francisco y El Mariscal.
- Al Oeste con la comuna de Maipú, por el camino a Lonquén y la comuna de Calera de Tango, por el Cerro Chena.
Población: 244.000 habitantes (2004).
[editar] Historia
La historia de la comuna tiene orígenes prehispánicos como lo evidencia el Pucará del cerro Chena y el cementerio indígena del sector de El Romeral de lo Herrera. Antes de la llegada de los españoles en este sector vivían indígenas picunches bajo la dominación inca. Cuando llegaron los conquistadores españoles en año 1541 el valle del río Maipo estaba gobernado por el cacique picunche Maiponolipillán. La convivencia fue en un comienzo pacífica entre picunches y españoles, pero a la muerte del cacique, el nuevo cacique Michimalonco atacó a la recién fundada Santiago de la Nueva Extremadura el 11 de septiembre de 1541. Para el año 1600 la población indígena en el valle del río Maipo estaba desapareciendo y las tierras pasaron a manos españolas.
En esta zona durante la Patria vieja se llevó a cabo a Combate de las Tres Acequias, 16 de agosto de 1814, donde las fuerzas independentistas lucharon entre sí, separadas en dos bandos: "carreristas" y "ohigginistas". Más tarde, durante la Reconquista, el hábil espía y guerrillero Manuel Rodríguez burlaba al temido capitán del ejército español Vicente San Bruno, huyendo por un túnel que desemboca al sector del Barrancón.
Fundada en 1821 por el filántropo Domingo Eyzaguirre, recibió su nombre en honor a Bernardo O'Higgins. La ciudad creció en torno a la actividad ferroviaria, pues ahí se ubicó hasta 1995 la Maestranza San Bernardo de los Ferrocarriles del Estado, la más grande del país.
[editar] Origen del Escudo de Armas
El 9 de febrero de 1958 se decretó la creación del escudo de armas de la comuna, según lo señala el libro "Historia de la Ciudad de San Bernardo", del escritor Raúl Besoaín Armijo.
En este texto se indica que "el diseño de este escudo comunal" está cuartelado en cruz, en que el primero y el cuarto son ajedrezados en plata y rojo, que simboliza el campo de Batalla de Maipo.
En el segundo cuarto en fondo de oro, tres cerros en verde que representan a los cerros de Chena y en su base tres cintas de plata en fondo azul y en primer plano una campiña, este cuarto fue tomado del antiguo sello municipal y simboliza Tres Acequias, el asentamiento más antiguo del sector.
Sobre el tercer cuarto en fondo de oro, posee en su centro un árbol y a su pie una loba amamanta a dos cachorros, que representa el escudo de armas de la familia de don Domingo Eyzaguirre, fundador de la ciudad.
Sobre los cuatro cuartos y en su centro, un escudo rojo con tres estrellas de oro de cinco puntas adornadas de laureles de oro, en homenaje al general O'Higgins y sobre el escudo un penacho tricolor.
Sobre el escudo general timbre, la corona mural de oro de las municipalidades de Chile.