Villamediana de Iregua
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Región | Rioja Media | ||||
• Comarca | Logroño | ||||
Ubicación | 42°26′ N 2°25′ O | ||||
• Altitud | 443 msnm | ||||
• Distancia | 5 km a Logroño | ||||
Superficie | 20,42 km² | ||||
Población | 4.668 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 228,60 hab./km² | ||||
Gentilicio | Villametrenses | ||||
Código postal | 26142 |
||||
Alcaldesa (2003) | Mª Sonia Ibarguren Ruiz (PSOE) |
Villamediana de Iregua es una población de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Es limítrofe con Logroño, la capital.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
A mediados del siglo XI, la reina Doña Estefanía de Foix, viuda del rey García el de Nájera cede el pueblo a su hija Ermesinda Garcés bajo la forma jurídica de Señorío de Realengo, según aparece en su testamento.
El 19 de abril del año 1162 se firma en Jubera la donación del término de Ruete que hace D. Pedro Jimenez (Señor de los Cameros), a un monasterio, y un testigo es de Villamediana.
En 1187 una persona natural de Villamediana, figura como testigo ante la donación por parte de doña Aldonza, viuda de Lope Díaz I de Haro (Señor de Vizcaya) de sus bienes localizados en Nalda.
Existen indicios de que en la zona había un asentamiento templario, en un cerro a la izquierda de la entrada a Villamediana desde Logroño.
En 1680 consiguió por fin su independencia de Logroño, con la categoría de villa, dejando de ser considerada como aldea.
[editar] Arte
- Iglesia de La Asunción
Situada en el centro del municipio, fue construida en el siglo XVI. Es de estilo gótico, aunque con muchas influencias barrocas, motivadas por sus constantes reformas, la última de las cuales ha dejado al descubierto los elementos de piedra de su diseño original. Sufrió un incendio a mediados de los años 30 del siglo pasado, y dado que desapareció en él gran parte de su patrimonio, el actual proviene de iglesias abandonadas de localidades próximas como San Pedro Manrique y Yanguas en Soria.
[editar] Demografía
La cercanía a la ciudad de Logroño ha impulsado el crecimiento demográfico de la población. De acuerdo a las estimaciones del INE, Villamediana de Iregua ha pasado de tener 3.335 habitantes en el año 2004, a 3.982, el 2005 y a 4.668 ( 2.433 varones y 2.235 mujeres), en el 2006, lo que representa un aumento del 40% (1.333 habitantes) en 2 años. Dicho incremento es el más alto registrado por un municipio de La Rioja en el mismo período.
[editar] Fiestas Locales
- 15 de mayo San Isidro
- 16 de septiembre Santa Eufemia.