Villatuerta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Villatuerta | |
---|---|
País | España |
Comunidad autónoma | Comunidad Foral de Navarra |
Provincia | Navarra |
Comarca | Tierra Estella |
Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra |
Código postal | 31132 |
Prefijo telefónico | 948 |
Alcalde Mandato en curso |
Iñaki Suso Espadas {{{mandato}}} |
Hermanada con | {{{hermandad}}} |
Longitud | 1º 59’ O |
Latitud | 42º 39’ N |
Altitudes | media : [ alt media] mínima : {{{alt_min}}} máxima : {{{alt_max}}} |
Superficie | 23,59 km² |
Censo | 990 habitantes (INE 2005) |
Población flotante | {{{población flotante}}} ha |
Densidad | 41,96 hab./km² |
Villatuerta, Bilatorta en euskera, municipio de la Comunidad Foral de Navarra a 40 km. de la capital de la localidad, Pamplona.
Tabla de contenidos |
[editar] Gentilicio
Según José María Iribarren en su Vocabulario Navarro, los habitantes de Villatuerta reciben el mote de torcidos.
[editar] Geografía
Pertenece a la comarca de Tierra Estella.
[editar] Barrios
[editar] Localidades limítrofes
[editar] Historia
[editar] Economía
[editar] Administración
Mandato | Alcalde | Partido político |
{año - año} | { Nombre } | { Nombre completo + (siglas)} |
{año - año} | { Nombre } | { Nombre completo + (siglas)} |
[editar] Demografía
1896 | 1901 | 1926 | 1936 | 1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
{{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | 990 |
[editar] Monumentos
[editar] Monumentos religiosos
- Iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora, levantada al comienzo del siglo XIII en estilo románico tardío.
- Ermita de San Miguel Arcángel, restos de un antiguo monasterio cuyas referencias escritas datan de 1062.
- Cruz inmaculista sobre fuste cilíndrico de vieja cantería en el cruce de caminos que iban a Grocin y Arandigoyen.
- Ermita de San Román en el casco del pueblo (en la calle San Veremundo)
[editar] Monumentos civiles
Puente medieval de dos ojos de medio punto, en pleno casco urbano, cruzando las aguas de un pequeño arroyo.
[editar] Cultura
[editar] Gastronomía
[editar] Deportes
[editar] Fiestas
Las fiestas patronales en honor a la Virgen se celebran el 15 de agosto. Fiestas patronales en honor a San Veremundo el 8 de marzo. "Mientras el mundo sea mundo, el 8 de marzo San Veremundo"