William Matthew Flinders Petrie
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sir William Matthew Flinders Petrie (3 de junio de 1853 – 28 de julio de 1942) fue un egiptólogo británico, pionero en la utilización de un método sistemático en el estudio arqueológico.
Petrie nació en Charlton, Inglaterra, nieto del capitán Matthew Flinders, explorador de las costas de Australia. Su familia se encargó de sus primeros estudios.
Los primeros pasos en arqueología los dio en monumentos prehistóricos de su país, incluyendo a Stonehenge. Visitó la Gran Pirámide de Giza en 1880, y en los años siguientes excavó en sitios como Abidos o Amarna. En noviembre de 1884 accedió a un puesto en el Egypt Exploration Found (actualmente Egypt Exploration Society), reemplazando a Edouard Naville.
Petrie fue el primero que utilizó en egiptología el método de seriación, o datación relativa a partir de los estilos de alfarería hallados en diferentes sitios.
De 1892 a 1933, Petrie fue el primer Edwards Professor of Egyptian Archaeology and Philology del University College de Londres, cátedra fundada por Amelia Edwards. En 1913 vendió al University College su colección personal de antigüedades egipcias, actualmente en el Petrie Museum of Egyptian Archaeology.
Desde 1926 sus estudios se centraron en Palestina, donde excavó varios lugares fronterizos entre Egipto y Canaán, como Tell el-Hesi, al que identificó, erróneamente, con la antigua Laquís. Sir Flinders Petrie murió en 1942 en Jerusalén, y fue sepultado en el Cementerio Protestante.
[editar] Para profundizar
- Margaret S. Drower, Flinders Petrie: A Life in Archaeology, University of Wisconsin Press, 1995. ISBN 0299146243
- Margaret S. Drower, Letters from the Desert – the Correspondence of Flinders and Hilda Petrie, Aris & Philips, 2004. ISBN 0856687480
[editar] Enlaces externos
- (en inglés) The Petrie Museum of Egyptian Archaeology
- (en inglés) Artículo en el Barre Montpelier TimeArgus
- (en inglés) Libros de Petrie en el Proyecto Gutemberg
- (en inglés) Basado en el artículo de wikipedia en inglés