Clima de España
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Clima de España no es homogéneo, por la ubicación de la península ibérica entre las latitudes 36º y el 46º N en la fachada occidental del continente europeo, se podría decir que el clima de España debería tener una vertiente mayoritariamente del clima mediterráneo, pero como también la ubicación está afectada por el clima marítimo de la costa oeste del Atlántico en su fachada noroccidental. Existen además trazas de clima subtropical seco, sobre todo en Almería y Murcia, y clima tropical seco y húmedo, en Canarias.
Tabla de contenidos |
[editar] Tipología en la Peninsula
En la Península Ibérica, se pueden destacar cinco tipos principales de clima:
- - Clima atlántico u oceánico (mostrado en color verde en la figura).
- Clima mediterráneo, dividido en clima mediterráneo seco y clima mediterráneo típico (representados en beige en el mapa).
- Clima de montaña (azul).
- Clima mediterráneo continentalizado: clima de interior o clima continental, (amarillo).
- Clima subtropical arido (de color rosa en el mapa)
- - Clima subtropical húmedo ( de color morado en el mapa).
[editar] Climas de las capitales de España
[editar] Andalucía
- Almería: Mediterráneo-Subtropical seco
- Cádiz: Mediterráneo semihúmedo
- Córdoba: Mediterráneo de influencia continental
- Granada: Mediterráneo continentalizado
- Huelva: Mediterráneo semihúmedo
- Jaén: Mediterráneo continentalizado
- Málaga: Mediterráneo
- Sevilla: Mediterráneo de influencia continental
[editar] Aragón
- Huesca: Oceánico de interior con influencia mediterránea continentalizada
- Teruel: Mediterráneo continentalizado
- Zaragoza: Mediterráneo continentalizado seco
[editar] Asturias
- Oviedo: Oceánico
[editar] Canarias
- Las Palmas de Gran Canaria: Subtropical seco
- Santa Cruz de Tenerife: Subtropical seco
[editar] Cantabria
- Santander: Oceánico
[editar] Castilla-La Mancha
- Albacete: Mediterráneo continentalizado
- Ciudad Real: Mediterráneo continentalizado
- Cuenca: Mediterráneo continentalizado
- Guadalajara: Mediterráneo continentalizado
- Toledo: Mediterráneo continentalizado
[editar] Castilla y León
- Ávila: Mediterráneo continentalizado con influencia de montaña
- Burgos: Mediterráneo continentalizado con influencia oceánica
- León: Oceánico de interior con influencia mediterránea continentalizada
- Palencia: Mediterráneo continentalizado con influencia oceánica
- Salamanca: Mediterráneo continentalizado
- Segovia: Mediterráneo continentalizado
- Soria: Mediterráneo continentalizado
- Valladolid: Mediterráneo continentalizado
- Zamora: Mediterráneo continentalizado seco
[editar] Cataluña
- Barcelona: Mediterráneo
- Gerona: Mediterráneo semihúmedo
- Lérida: Mediterráneo de influencia continental
- Tarragona: Mediterráneo
[editar] Comunidad Valenciana
- Alicante: Mediterráneo-Subtropical seco
- Castellón de la Plana: Mediterráneo
- Valencia: Mediterráneo
== ===Extremadura=== ==
- Badajoz: Mediterráneo con influencia continental
- Cáceres: Mediterráneo continentalizado
- Mérida: Mediterráneo con influencia continental
== ===Galicia=== ==
- La Coruña: Oceánico
- Lugo: Oceánico
- Orense: Oceánico de interior
- Pontevedra: Oceánico
- Santiago de Compostela: Oceánico
[editar] Islas Baleares
- Palma de Mallorca: Mediterráneo
[editar] Madrid
- Madrid: Mediterráneo continentalizado
[editar] Murcia
- Murcia: Mediterráneo-Subtropical seco
[editar] La Rioja
- Logroño: Mediterráneo continentalizado
[editar] Navarra
- Pamplona: Oceánico de interior
[editar] País Vasco
- Bilbao: Oceánico
- San Sebastián: Oceánico
- Vitoria: Oceánico de interior
[editar] Clima de España en relación con el de Europa
El clima de España en relación con el de otros países de Europa se puede decir que debido a su posición geográfica meridional corresponde a la franja de países mediterráneos, esto le confiere la característica de país con clima cálido, de veranos e inviernos con altas temperaturas. Se puede decir que es comparativamente más seco que sus vecinos del norte. La mitad meridional del territorio peninsular corresponde a un clima mediterráneo que comparte con países como Italia, Grecia y el sur de Francia. El clima oceánico que predomina en el resto de los países de Europa (en especial en la zona boreal) afecta a la peninsula sólo en Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco y Cataluña.