Coriandrum sativum
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cilantro | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Coriandrum sativum L. |
El cilantro, coriandro o culantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas), de tallos rectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del sudeste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas. En algunos países se lo conoce como perejil chino o japonés.
Los frutos maduros secos se usan para condimentar y son infaltables en la cocina india en preparaciones como el curry. En algunos países de Latinoamérica como México, Venezuela y Colombia, las hojas se usan frescas, enteras o picadas, en forma similar a como en otros países se usa el perejil. Fresco se usa también en India, Chipre, Grecia China y Japón.
Aparte del uso culinario, muchas culturas usan el cilantro como medicamento o remedio casero, atribuyéndole propiedades estimulantes, antiespasmódicas y estomacales. Otros usos no medicinales incluyen masticar las hojas para combatir el mal aliento y machacarlas y aplicarlas en las axilas para la sudoración excesiva.
Tabla de contenidos |
[editar] Origen
Sus orígenes parecen inciertos, aunque generalmente se lo considera nativo del norte de África y el sur de Europa. El cilantro se usa desde tiempos inmemoriales y su nombre aparece dos veces en la Biblia (16:31 y 11:7). El nombre coriandro viene del latín coriandrum, que a su vez deriva del griego korios, que quiere decir chinche (el insecto), en alusión al desagradable olor de los frutos cuando aún están verdes.
[editar] Cultivo
Bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 70 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados, aunque es bastante resistente al frío. Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. A escala industrial, generalmente se siembra en hileras separadas de 30 a 50 cm, con la misma maquinaria utilizada para cereales. Se usan de 20 a 40 kg de semillas por hectárea. Sus principales problemas son el pulgón del coriandro (Hyadaphis coriandrii) y los hongos si hay excesiva humedad.
[editar] Uso de los frutos
Los frutos del cilantro se usan generalmente secos. Despiden un aroma cítrico cuando se los muele o aplasta. Son un ingrediente básico del curry indio y algunas cervezas belgas, salchichas alemanas y sudafricanas, pan de centeno en Rusia y países centroeuropeos (como sustituto de la alcaravea) y en ciertos platos de la cocina etíope y árabe. Finamente molidos se añaden como aromático al café en Medio Oriente.
[editar] Uso de las hojas
Las hojas frescas son ingrediente esencial del chutney (conserva agridulce) y de la salsa y el guacamole mexicanos. Las hojas picadas también se usan como adorno, añadidas al final del cocimiento o justo antes de servir, sobre sopas y otros platos. El cilantro fresco nunca se cocina porque el calor destruye totalmente su aroma y sabor. Debe conservarse en el refrigerador en envases herméticos y tratar de consumirlo en pocos días, ya que se marchita rápidamente. No debe secarse ni congelarse porque pierde el aroma.
[editar] Uso de la esencia
La esencia o aceite esencial de cilantro se usa como aromatizante de licores y bebidas digestivas y en perfumería.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Coriandrum sativum.Commons