Wikiproyecto:Cristianismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar]
|
Cristianismo | |
---|---|
Inicio: | Año 2007 |
Objetivo: | Crear, ampliar y mejorar artículos relacionados con el Cristianismo. |
Participantes: | |
|
![]() |
Contenidos relacionados con Cristianismo |
Gracias por visitarnos...
El Wikiproyecto Cristianismo es un Wikiproyecto que pretende organizar los esfuerzos de los wikipedistas para crear, ampliar y mejorar artículos relacionados con el Cristianismo.
Si deseas participar también de este proyecto, por favor
. Te recomendamos agregar esta página a tu lista de seguimiento (vigilar este artículo).Se aceptan los comentarios, discusiones o sugerencias aqui
[editar] Breve Información
La palabra “cristianismo” proviene del griego χριστιανους, christianóus, ‘cristiano’, la cual a su vez proviene del nombre propio Χριστός, Christós, traducción del hebreo "Mesías" que significa "Ungido".
[editar] Objetivo
Este Wikiproyecto trata de estructurar todos los artículos sobre la Iglesia Cristiana de Nuestro Señor Jesucristo.
[editar] Tareas
En esta sección aparece una lista de artículos, creados o no, con una breve explicación de lo que se requiere para su mejora o creación. El proyecto es muy ambicioso, ya que trata artículos que deberían ser muy extensos, por lo que las tareas para hacer son y serán muchas.
Los colaboradores pueden sentirse libres de añadir más tareas o de tachar las ya realizadas (sin borrarlas, por favor; se puede hacer un breve comentario en cursiva a continuación). Periódicamente se archivarán las tareas tachadas.
Alguien podría no estar de acuerdo con alguna de las mejoras propuestas. Por favor, comunícalo en la página de discusión de este Proyecto, en Wikiproyecto Discusión:Cristianismo.
[editar] Subproyectos
- Wikiproyecto:Protestantismo.
- Wikiproyecto:Catolicismo.
- Wikiproyecto:Mormonismo.
- Wikiproyecto:Adventismo.
- Wikiproyecto:Testigos de Jehová.
- Wikiproyecto:Pentecostalismo.
[editar] Portadas
El Portal del Cristianismo es: Portal del Cristianismo. Actualizado desde el Wikiproyecto el 10/02/2007.
[editar] Esbozos
Ampliando estos esbozos de Cristianismo ayudaremos a mejorar Wikipedia.
- Gran Cisma de Oriente y Occidente,
- Espíritu Santo,
- Evangelio apócrifo de Juan,
- Evangelio de Bartolomé,
- Acción Católica,
- Acción Católica Argentina,
- Agencia Informativa Católica Argentina,
- Alzacuellos,
- Archidiócesis de Oristano,
- Balberith,
- Basílica de la Candelaria,
- Beato.
[editar]
Articulos Solicitados
Para solicitar un articulo puedes agregarlo aqui y se vera reflejado en la siguiente tabla:
- Geografía bíblica.
- Arte cristiano.
- Literatura cristiana
- Arquitectura cristiana.
- Cruz ortodoxa.
- Concilio Quinisexto.
- Alogi.
- Apollinarianismo.
- Marie-Emile Boismard.
- Gottlieb Fichte.
- Johann Jakob Griesbach.
- Gotthold Lessing.
- Philipp Van Limborch.
- André Malet.
- Bernardino Ochino.
- Juan-José Tamayo-Acosta.
- Uta Ranke-Heinneman.
- Louis-Auguste Sabatier.
- Lars Olof Jonathan Söderblom.
- Acuerdos de Letran.
- Hermandad Morava.
- Católicos críticos.
- Conferencias de Lambeth.
- Constitución dogmática.
[editar]
Historia

Estos artículos mencionan aspectos importantes de la historia del cristianismo y proveen enlaces a temas relacionados:
(Puedes agregar más tareas de Historia)
[editar] Tradiciones
El cristianismo engloba numerosas tradiciones que varían de acuerdo a la cultura y el lugar donde se han desarrollado, así como muchas y diversas creencias y sectas. Desde la Reforma Protestante, el cristianismo se representa normalmente como dividido en muchas denominaciones o tradiciones. Estas son:
(Puedes agregar más denominaciones del Cristianismo)
[editar] Concilios ecuménicos
En la historia del Cristianismo, se han celebrado 21 concilio ecuménicos, que divididos en Griegos y Latinos, según hayan tenido lugar en Oriente u Occidente, son los siguientes:
Griegos
- 1º - Nicea I (325)
- 2º - Constantinopla I (381)
- 3º - Éfeso (431)
- 4º - Calcedonia (451)
- 5º - Constantinopla II (553)
- 6º - Constantinopla III o Trulano (680 - 681)
- Concilio Quinisexto ó Trulano II (692), complemento disciplinario de los anteriores, de donde procede su denominación, sólo es reconocido por la Iglesia Ortodoxa, pero no por la Iglesia Católica.
- 7º - Nicea II (787)
- 8º - Constantinopla IV (869 - 870)
Latinos
- 9º - Letrán I (1123)
- 10º - Letrán II (1139)
- 11º - Letrán III (1179)
- 12º - Letrán IV (1215)
- 13º - Lyon I (1245)
- 14º - Lyon II (1274)
- 15º - Vienne (1311-1312)
- 16º - Constanza (1414-1418)
- 17º - Basilea (1431-1449)
- 18º - Letrán V (1511)
- 19º - Trento (1545-1549; 1551-1552; 1562-1563)
- 20º - Vaticano I (1869)
- 21º - Vaticano II (1962-1965)
[editar] Los primeros doce apóstoles cristianos
Según el Nuevo Testamento, los doce apóstoles elegidos directamente por Jesús, cerca del principio de su ministerio fueron, en orden de elección:
- Simón, apodado Pedro.
- Andrés, hermano de Pedro.
- Jacob, Jacobo, Santiago el de Zebedeo o Santiago el Mayor.
- Juan, el menor de los doce, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor).
- Felipe de Betsaida.
- Bartolomé, llamado también Natanael de Caná.
- Tomás (llamado Dídimo o Mellizo).
- Mateo, el publicano (recaudador de impuestos para los invasores romanos).
- Santiago el Menor o Santiago el de Alfeo.
- Judas Tadeo.
- Simón el Cananeo, el Celador o Zelote (guerrillero).
- Judas Iscariote, el que traicionó a Jesús.
[editar] Mártires
- Esteban, el primer mártir.
- Pablo de Tarso.
- Simón Pedro.
- Ignacio de Antioquía, discípulo de San Pedro y primer arzobispo de Antioquía después de él.
- Policarpo, arzobispo de Esmirna y discípulo de Juan el evangelista.
[editar] Los apologistas
- Justino Mártir, convertido de la filosofía griega.
- Clemente I.
[editar] Primeras Herejías
- Simonianismo.
- Nicolaitanismo.
- Judaizantes.
- Gnosticismo, basados en el "misterio" de Pablo en Romanos 16:25.
- Marcionismo, llamada la amenaza más peligrosa jamás enfrentada.
- Montanismo, Tertuliano, "Padre de la Iglesia Latina", era un seguidor.
- Alogi.
- Mandeanismo.
- Monarquianismo.
- Nestorianismo, fomentado por Nestorio, un Patriarca de Constantinopla.
- Apollinarianismo.
- Arrianismo, siglo cuarto, fomentado por Arrio, un sacerdote.
- Docetismo.
[editar] Simbolos
Algunos símbolos del cristianismo son los siguientes:
- La Cruz
(Sin embargo falta ampliar el artículo Cruz cristiana, en inglés existe Christian cross).Hecho - El Crucifijo.
- La Cruz patriarcal (ver Patriarchal cross)
- El Ichthys.
- El Crismón.
- El Ícono
[editar]
En general
Crear una mejor portal del Cristianismo-Renovacion de portal por Behemot Leviatan.Crear una plantilla de Usuario para el wikiproyecto-Creada (abajo).- Crear proyectos asociados a este proyecto.
- *
Crear una etiqueta para marcar los artículos pertenecientes o relacionados con el proyecto. Debiera ser parecida en estilo a la plantilla de Usuario del Wikiproyecto.-Creada (abajo). - Traducir desde otros idiomas los artículos de otras wikipedias que se relacionen con el Wikiproyecto.
- Hacer un catastro con las otras Wikipedias de los artículos más amplios con respecto al Cristianismo.
- Cristianismo: Rehacer el artículo y convertirlo en artículo destacado dentro de la Wikipedia.
[editar] Artículos en Desarrollo
- Año litúrgico traduciendo desde el artículo en inglés por--Juanoso 05:41 7 mar 2007 (CET)
- Cruz cristiana traduciendo desde el artículo en inglés por JuanOso |
| Mensajes 02:56 11 mar 2007 (CET)
[editar]
Artículos Destacados
Apocalipsis — Edicto de Tesalónica — Inquisición española — Juan Pablo II — Leyenda Negra de la Inquisición Española — Libro de Kells — Liturgia hispánica — Padre nuestro — Reino de Jerusalén — Sudario de Turín
[editar] Plantillas del wikiproyecto
[editar] Userbox
Una vez que hallas firmado tu participación eres libre de agregar el siguiente texto a tu pàgina de usuario, así promocionarás el proyecto
{{Usuario Wikiproyecto Cristianismo}}
[editar] Banner
Inserta el siguiente texto al final del artìculo en que estés trabajando, sirve de promoción del proyecto y lo inserta en la categoría Wikiproyecto cristianismo donde se pueden ver los artìculos en los que estemos interviniendo.
Aparecerá el siguiente Banner en el artículo