Eolo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En la mitología griega, Eolo (en griego Αἴολος) es el Dios del Viento, vivía en la isla flotante de Eolia con sus seis hijos y sus seis hijas. Zeus le había dado el poder de controlar los vientos, Eolo los tenía encadenados en un antro profundo, donde los gobernaba con un dominio absoluto, apresándolos o liberándolos a su antojo, ya que todos los vientos liberados podrían provocar graves desastres en el cielo, la tierra y las aguas. Eolo era responsable del control de las tempestades, y los dioses, le pedían en algunos casos su ayuda como hizo Hera para impedir que Eneas desembarcase en Troya. También ayudó a Odiseo que lo visitó al retornar a Ítaca. Eolo lo trató muy bien, y le dio un viento favorable, además de una bolsa que contenía todos los vientos y que debía ser utilizado con cuidado. Sin embargo, la tripulación de Odiseo, creyó que la bolsa contenía oro y la abrió, provocando graves tempestades. La nave terminó encajando en las costas de Eolia, pero el dios se negó a ayudarles de nuevo. Eolo es representado empuñando un cetro como símbolo de su autoridad, y rodeado de turbulentos remolinos, los Vientos, cada uno de los cuales era un dios.
[editar] Éolo (hijo de Heleno)
Este Éolo fue hijo de Heleno y de la náyade Orsís y hermano de Doro, Juto y Anfictión. Se le describe como rey de Éolia (posteriormente llamada Tesalia) y se le supone fundador de la rama eólica de la nación helénica. Éolo desposó a Enareta, hija de Dímaco, con la que tuvo muchos hijos, aunque su número e identidades varían de una autor a otro. Algunos incluyen a Creteo, Sísifo, Deyoneo, Salmoneo, Atamante, Perieres, Cercafas y quizás a Magnes (quien suele ser considerado como hermano de Macedón) y Etlio. Otro de los hijos mencionados es Mimas que es vinculado al tercer Éolo (véase abajo) a través de una genealogía muy acomodaticia. Entre las hijas de Éolo y Enareta se cuentan Cálix, Pisidice, Perimele y Alcione. Este Éolo también tuvo una hija ilegítima llamada Arne, engendrada con Melanipa, hija del centauro Quirón. Esta Arne sería la madre del segundo Éolo, a través de Posidón. Este Éolo es a menudo descrito como dios del Viento.