Historia de Eslovaquia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La población eslovaca original se asentó en el territorio general de Eslovaquia en el siglo V. Eslovaquia fue parte del centro del imperio de Samo en el siglo VII. El punto más alto del estado proto-Eslovaco vino con la llegada de Cirilo y Metodio, y la expansión bajo el rey Svatopluk. Eventualmente, Eslovaquia se convirtió en parte del Reino de Hungría entre los siglos XI y XIV y como tal fue luego parte del Imperio Austrohúngaro hasta 1918. En ese año Eslovaquia se unió a las regiones de Bohemia y su vecina Moravia para formar Checoslovaquia. Luego del rompimiento del país por los acuerdos de Múnich de 1938, Eslovaquia se convirtió en una república separada que sería prácticamente controlada por la Alemania nazi.
La Checoslovaquia posterior a la Segunda Guerra Mundial fue restablecida pero rápidamente cayó bajo la infuencia de la Unión Soviética y su Pacto de Varsovia desde 1945 en adelante. En 1989 el final del comunismo en Checoslovaquia a través de la pacífica Revolución de Terciopelo y significó también el fin de Checoslovaquia como tal y la creación de dos estados sucesores; Eslovaquia y República Checa separaron sus caminos después del 1 de enero de 1993. Eslovaquia se convirtió en miembro de la Unión Europea en mayo de 2004.
El ejército del país participa en la Ocupación de Iraq de 2003.