De Wikipedia, la enciclopedia libre
- 1900 Se forma el equipo que daría origen al Madrid. Tres catalanes, un madrileño y un inglés formaron el club: Julián Palacios, Pedro Parages, Carlos y Juan Padrós y Arthur Johnson son los principales jugadores y promotores de la nueva entidad.
- 1902 Fundación de la sociedad Madrid Foot Ball Club.
- 1902 Fusión con el Moncloa, el Moderno y el Amicle
- 1904 El Madrid es uno de los siete fundadores de la FIFA en París.
- 1905 Primer título de Copa de España
- 1906 Segundo título de Copa.
- 1907 El club conquista en propiedad la Copa, al ganar el trofeo por tercer año consecutivo.
- 1908 Cuarta Copa consecutiva.
- 1912 Inauguración del primer campo vallado.
- 1913 Aparece en la prensa el calificativo de "merengues".
|
Títulos años 1920 |
Ningún título |
- 1943 En la Copa, el Real vence en semifinales al FC Barcelona por 11-1, partido muy protestado por los azulgranas. El 15 de septiembre es nombrado presidente Santiago Bernabéu, quien incluye, entre sus primeros actos, una invitación formal al FC Barcelona para reestablecer la armonía.
- 1944 En junio se adquieren los terrenos del nuevo campo; en octubre comienzan las obras.
- 1945 Cierre del viejo Chamartín.
- 1946 El Atlético Aviación comparte con el Madrid el Estadio Metropolitano mientras duran las obras del nuevo estadio.
- 1947 Inauguración de Chamartín.
- 1948 El 11 de abril, el Madrid salva la categoría en la Liga al ganar 2-0 al Real Oviedo.
- 1952 Bodas de Oro, que se conmemoran con un torneo entre el Madrid, el Norrköping noruego y el Millonarios de Alfredo Di Stéfano, torneo el cual el campeón fue Millonarios (equipo con el cual el Madrid jugo 6 veces con saldo de 3 derrotas y 3 empates nunca el Madrid pudo vencer a Millonarios) gracias a la victoria 4 - 2 sobre el Real Madrid.
- 1953 Comienza, con su polémico fichaje, la era Di Stéfano. Se incorporan Paco Gento y Marcos.
- 1954 Campeón de Liga, después de 21 años. Se inaugura la ampliación del estadio.
- 1955 El estadio Chamartín cambia su nombre por el de "Santiago Bernabéu". Nace, promovida entre otros por Bernabéu, la Copa de Europa. Nueva Liga y victoria en la Copa Latina.
- 1956 Primera Copa de Europa. La final se disputa el 13 de junio en París: Real Madrid 4 - Stade de Reims 3. En julio, el Real gana la Pequeña Copa del Mundo. El Consejo de Ministros autoriza la enajenación de los terrenos solicitados para la Ciudad Deportiva. Llega Raymond Kopa.
- 1957 Título de Liga y campeón de la Copa de Europa. La final, en el Bernabéu: Real Madrid 2 - Fiorentina 0. Victoria en la última edición de la Copa Latina.
- 1958 Campeón de Liga, subcampeón de Copa y campeón de la Copa de Europa. La final se jugó en Bruselas el 28 de mayo: Real Madrid 3 - AC Milan 2. Se va Miguel Muñoz y llega Ferenc Puskas.
- 1959 Subcampeón en la Liga, el Real Madrid gana, nuevamente, la Copa de Europa: Real Madrid 2 - Stade de Reims 0. Llegan Canario, Didí, Pepillo, Pachín y Bueno.
- 1960 Segundo en la Liga, el Real Madrid (con Luis del Sol en sus filas) obtiene su quinta Copa de Europa el 18 de mayo, en Glasgow, ante 135.000 espectadores y frente al Eintracht de Francfort: Real Madrid 7 - Eintracht 3. Este partido está considerado como la mejor final de la historia del fútbol. Victoria en la Copa Intercontinental frente al Peñarol (0-0 y 5-1).
- 1961 Nueva Liga para el club, que gana en propiedad el trofeo. En la Copa de Europa, eliminado en octavos por el FC Barcelona (2-2 y 2-1, en el Camp Nou, con protestados arbitrajes).
- 1962 Campeón de Liga y de Copa, el equipo pierde la Copa de Europa con el Benfica (5-3). Se marcha Del Sol. Son altas Amancio y Zoco.
- 1963 Secuestro de Di Stéfano, liberado tras permanecer 59 horas retenido por un comando.
- 1964 Di Stéfano deja el equipo, tras una nueva Liga y la derrota en la final de la Copa de Europa ante el Inter (3-1). Es alta Pirri.
- 1965 Por quinta vez consecutiva, campeón de Liga. Son altas Velázquez, Veloso y Calpe.
- 1966 Sexta Copa de Europa, el 11 de mayo en Bruselas: Real Madrid 2 - Partizán 1. En la Copa Intercontinental gana el Peñarol (2-0 y 0-2). Se inaugura el pabellón de baloncesto.
- 1971 Por primera vez, el Real Madrid disputa la Recopa de Europa. En la final cae frente al Chelsea (2-1)
- 1972 La Agrupación Deportiva Plus Ultra desaparece para dar origen al equipo filial, el Castilla.
- 1974 Cesa Miguel Muñoz. Título de Copa, con Luís Molowny. Miljan Miljanic, entrenador. Es alta Paul Breitner.
- 1975 Campeón de Liga y Copa.
- 1976 Campeón de Liga. En la Copa de Europa es eliminado por el Bayern, en semifinales, tras una espectacular remontada ante el Derby County, en octavos de final (4-1 y 5-1). Contra el Bayern en el Bernabéu, un espectador agredió al árbitro y el club fue sancionado con suspensión del campo en tres partidos de competición europea. Llega Juan Gómez, Juanito.
- 1977 75 aniversario del club, que no compite, por primera vez en cuatro lustros, en competiciones europeas. Cesa Miljan Miljanic. Es alta Ulrich Stielike.
- 1978 El 2 de junio fallece Santiago Bernabéu. El equipo, con Molowny de entrenador, había ganado la Liga. El 3 de septiembre, Luis de Carlos Ortiz, elegido por la directiva, era proclamado presidente. En noviembre, el equipo caía en la Copa de Europa ante el Grasshoppers y Juanito era sancionado por haber "pegado cabezazos al árbitro", según el acta.
- 1979 Nueva Liga. La UEFA amnistía a Juanito. Firma Vujadin Boskov. Es alta Laurie Cunningham, el fichaje más caro -175 millones- de la historia del club hasta esa fecha. El 31 de agosto se celebra el primer Torneo Santiago Bernabéu.
- 1980 Vigésima Liga. En la Copa, disputan la final el Real Madrid y el Castilla, final única en la historia del fútbol. Se despide Pirri.
- 1981 Derrota en la final de la Copa de Europa, a la que se accedía quince años después: Liverpool 1 - Real Madrid 0.
- 1982 Inauguración de los videomarcadores. Vuelve Di Stéfano, 29 años después, como entrenador. Primer acuerdo con un patrocinador. Monumento a Santiago Bernabéu. El 11 de julio se disputa en el Bernabéu la final del Mundial de España. El 10 de octubre es reelegido presidente Luis de Carlos, con 10.752 votos frente a los 7.660 de su rival, Ramón Mendoza. Era la primera vez que los socios acudían a las urnas.
- 1983 Subcampeón en cinco torneos (Liga, Supercopa de España, Copa, Recopa y Copa de la Liga). Son altas Juan Lozano y cuatro valores del filial: Manuel Sanchís, Rafael Martín Vázquez, Emilio Butragueño y Miguel Pardeza. Al año siguiente se incorporaría a este grupo José Miguel González, Míchel.
- 1984 Cesa Di Stéfano después de que el equipo perdiera el título de Liga en la última jornada. Amancio Amaro, nuevo entrenador. El Castilla, campeón de Segunda División.
- 1985 Luis de Carlos se retira del cargo de presidente por edad el día de la final de la UEFA e invita al palco en su despedida a Ramón Mendoza como sucesor. El equipo gana, por primera vez, la Copa de la UEFA. Luis de Carlos fue bajado del palco por los jugadores y subido a hombros en el terreno de juego en una emotiva despedida sin duda merecida.
- 1986 De nuevo, un título de Liga, que abriría un ciclo de cinco consecutivos. Se incorporan Francisco Buyo y el entrenador Leo Beenhakker. Segunda Copa de la UEFA.
- 1988 Ramón Mendoza, reelegido presidente. Victoria en la Liga -tercera consecutiva- que proporciona el trofeo en propiedad. Victoria en la Supercopa de España. Se incorpora Bernd Schuster. En la Copa de Europa, tras eliminar al Nápoles, Oporto y Bayern, el equipo cae, en semifinales, con el PSV Eindhoven (1-1 en el Bernabéu, y 0-0 en el Philips Stadion).
- 1989 Liga y Copa. Se retira José Antonio Camacho.
- 1990 Vigesimoquinto título de Liga. Victoria en la Supercopa. Se inicia la remodelación del estadio, presupuestada en más de cuatro mil millones de pesetas (24 millones de €).
- 1991 El ciclo de victorias en la Liga se quiebra. Reforma de la Ciudad Deportiva.
- 1992 Comienza la reforma del estadio. En la Liga, el equipo cae ante el Tenerife en el último partido y pierde el título. En octubre se inaugura un centro comercial en los terrenos del club junto al estadio.
- 1994 Se incorporan Jorge Valdano, nuevo técnico, Laudrup y Redondo -entre otros fichajes- y varios jugadores del filial, entre ellos, Raúl González. Se convocan elecciones para febrero de 1995.
- 1995 Ramón Mendoza gana las elecciones a la presidencia del Real Madrid
- 1996 El Real experimenta una renovación casi total en la plantilla. Fabio Capello, nuevo entrenador. Se fichan a jugadores como Mijatovic, Roberto Carlos, Seedorf o Suker. Por el contrario, Luis Enrique ficha por el máximo rival, el FC Barcelona.
- 1997 Nuevo título de Liga.
- 1998 Tras 32 años de sequía, el Real Madrid conquista de nuevo la Copa de Europa en Amsterdam el 20 de mayo al ganar por 1-0 a la Juventus con gol de Mijatovic. El equipo cayó en Copa antes el Alavés. Conquista en diciembre su segunda Copa Intercontinental ante el Vasco de Gama (2-1).
- 2000 A pesar de cosechar una mala temporada quedando quinto en Liga el Real vuelve a ganar la Copa de Europa tras ganar al Valencia CF por 3-0 en la primera final entre equipos del mismo país. Florentino Pérez gana las elecciones presidenciales y ficha a Luís Figo, procedente del Fútbol Club Barcelona. El Real Madrid C.F. es elegido por la FIFA como el mejor equipo del siglo XX.
- 2001 Se recalifican los terrenos de la Ciudad Deportiva que ponen fin a la deuda económica del club. Es fichado Zinedine Zidane. Se consigue la 28ª liga.
- 2002 Año del Centenario del club. La mala suerte parece ser que le acompaña, pues pierde la Copa del Rey frente al Deportivo por 1-2 en el Santiago Bernabeu y el día del centenario, el 6 de marzo, por lo que se recuerda como el "Centenariazo". Además en liga apenas puede mostrar competividad ante el Valencia CF, pues queda 9 puntos por debajo suya, Salva la temporada el título de campeón de Europa para el Real Madrid, que derrota al Bayer Leverkusen por 2-1 en una final sufrida en Glasgow. En septiembre, es fichado Ronaldo. Conquista su novena Copa de Europa después de derrotar al eterno enemigo, el FC Barcelona, en las semifinales, con una victoria por 0-2 en el Camp Nou y a continuación la Supercopa de Europa, único título que faltaba en las vitrinas del equipo.
- 2003 Nuevo título de liga en dura pugna con la Real Sociedad, ambos equipos se distanciaron en el campeonato liguero debido al bajo estado de forma del Barcelona y del Valencia. Es fichado David Beckham.
- 2004 Florentino Pérez es reelegido como presidente. José Antonio Camacho vuelve al Real Madrid como entrenador. Son fichados Walter Samuel, Michael Owen y Jonathan Woodgate. A finales de Septiembre Camacho abandona su puesto en el banquillo tras perder en la tercera jornada de liga por 1-0 ante el Español de Barcelona. Lo sustituye el entrenador español Mariano Garcia Remón, que no duraría mucho y a mediados de temporada se vería remplazado por el entrenador brasileño Vanderlei Luxemburgo. El 17 de marzo de 2004, el Real Madrid cae derrotado ante el Valladolid en los octavos de final de la Copa de S.M. el Rey, 0-0 en el José Zorrilla y 1-1 en el Bernabéu.
- Y en la liga mantiene un apasionante mano a mano con el Futbol Club Barcelona, pero los catalanes acaban dejando atras al equipo.
- 2005 Son fichados los jugadores Pablo García (Osasuna), Carlos Diogo (River Plate de Argentina), Robson Sousa "Robinho" (del Santos de Brasil), Julio César Baptista (Sevilla) y Sergio Ramos (Sevilla). Éste último se convierte en el primer jugador español fichado bajo la presidencia de Florentino Pérez. El portugués Luis Figo se marcha al Inter de Milán, al igual que los argentinos Walter Samuel y Santiago Solari. El equipo sigue al mando de Vanderlei Luxemburgo, el cual busca después del segundo año consecutivo sin títulos (2004-2005) acabar con la mala racha y conseguir algún logro en las tres competiciones en que participa. Antes de que acabe el año y debido a los pésimos resultados cosechados por el equipo (incluido un humillante 0-3 frente al FC Barcelona), Luxemburgo es cesado y sustituido por el entrenador del filial, Juan Ramón López Caro, que debuta en el último partido de la liguilla de grupos de la Champions League, frente a Olympiakos.
- En la Liga tampoco tiene suerte y acaba a 12 puntos del Futbol Club Barcelona
- 2006 Se inicia el año con el fichaje del italiano Antonio Cassano, pagando a la Roma 5,5 millones de euros, que anota su primer gol (y el del triunfo por 0-1) con la camiseta del Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Real Betis en el estadio Manuel Ruiz de Lopera. El equipo es posteriormente eliminado de la competición al perder 6-1 contra el Real Zaragoza en la Romareda, a pesar del esfuerzo por intentar la remontada en el Bernabéu ganando con un insuficiente 4-0. A pesar de remontar en la liga con victorias contra el Español de Barcelona, Athletic de Bilbao y Alavés, un nuevo jarro de agua fría bañaría el Bernabeu al perder el partido de ida de los octavos de final de la Champions League por 0-1 contra el Arsenal de Londres. Esto, unido a la derrota contra el Mallorca en Son Moix por 2-1, provocó la dimisión voluntaria de Florentino Pérez el 27 de febrero, dejando a Fernando Martín como presidente. Cincuenta y siete días después, el 26 de abril, tuvo que dimitir tras una junta directiva celebrada ese día, visto que sólo tenía un voto a favor de los dieciséis totales. Le sustituyó Luis Gómez-Montejano cuya junta directiva convocó elecciones para el 2 de Julio de 2006, las cuales ganó Ramón Calderón, aunque hubo que esperar a las 15:15 del día siguiente para ser ratificado como tal, debido a la intención de impugnación del anulado voto por correo por parte de otro de los candidatos, Juan Miguel Villar-Mir. El héroe de la séptima Copa de Europa Predrag Mijatović se incorpora como director deportivo y el italiano Fabio Capello retorna como entrenador. Se va Zinedine Zidane, quien se retiró del fútbol profesional. Son altas Mahamadou Diarra, Ruud van Nistelrooy, José Antonio Reyes, Fabio Cannavaro y Emerson. Además, Marcelo Vieira, joven futbolista brasileño de 18 años ficha en el mercado de invierno para jugar en el primer equipo junto con Gonzalo Higuaín y Fernando Gago.
- 2007 El año comienza con resultados irregulares en la liga española, lo que le lleva a descolgarse varios puestos en la tabla y a ser superado por Sevilla y Valencia. Ronaldo, tras pasar media temporada como suplente, decide abandonar el equipo y ficha por el Milán a cambio de 7 millones de euros. El 10 de enero otro de los llamados "galácticos", David Beckham, anuncia que no renovará su contrato con el equipo porque ya se ha comprometido con el Galaxy de Los Ángeles. Termina así la etapa de los "galácticos", al haber dejado el equipo los cuatro estandartes. En la Copa del Rey el equipo es eliminado en octavos de final por el Real Betis, tras empatar a 0-0 en el Manuel Ruiz de Lopera y a 1-1 en el Bernabéu. A finales de febrero el equipo se enfrenta en octavos de final de la Champions League al Bayern de Munich, ganando el partido por 3-2. No obstante, en el partido de vuelta celebrado en marzo, el equipo cae por 2-1 en el Allianz Arena, acumulando el dudoso honor de ser el equipo que más rápido recibe un gol en toda la historia de la Copa de Europa, quedando apeado de la competición por tercer año consecutivo en la primera ronda eliminatoria.
En la liga española empata con el barcelona 3-3 dando un partido muy interesante