Hora Central Europea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hora Central Europea o Hora de Europa Central o CET (Central European Time) es uno de los nombres del huso horario que está 1 hora por delante respecto al Tiempo Universal Coordinado (UTC). Se utiliza en la mayoría de los países europeos y en los del norte de África.
Su compensación de tiempo es UTC+1 durante horario estándar y UTC+2 durante el horario de verano (hora para aprovechar la luz solar).
Tabla de contenidos |
[editar] Sobre el nombre
La Hora Central Europea o Hora de Europa Central, también es conocida por otros nombres, como Hora Europea Media (Middle European Time). En el pasado se conocía como Hora de Berlín.
[editar] Países que la utilizan
Estos países utilizan la Hora Central Europea durante todo el año:
- Angola
- Argelia
- Benín
- Camerún
- Chad
- Gabón
- Guinea Ecuatorial
- Namibia
- Niger
- Nigeria
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo (parte occidental)
- República del Congo
Los siguientes países y territorios utilizan la Hora Central Europea sólo durante el invierno, desde las 1:00 (UTC) del último domingo del mes de octubre hasta las 1:00 (UTC) del último domingo del mes de marzo. El resto del año utilizan la Hora Central Europea de Verano (CEST, Central European Summer Time), que es UTC+2.
- Albania, desde 1914
- Alemania, desde 1893
- Andorra, desde 1946
- Austria, desde 1893
- Bélgica, en los años 1914-19 y desde 1940
- Bosnia y Herzegovina, desde 1884
- Croacia, desde 1884
- Dinamarca, desde 1894
- Eslovaquia, desde 1890
- Eslovenia, desde 1884
- España, desde 1940 (excepto las Islas Canarias)
- Francia (metropolitana, desde 1940 excepto en 1944-45)
- Gibraltar, desde 1957
- Hungría, desde 1890
- Italia, desde 1893
- Liechtenstein, desde 1894
- Luxemburgo, en los años 1904-18 y desde 1940
- Macedonia, desde 1884
- Malta, desde 1893
- Mónaco, desde 1945
- Montenegro, desde 1884
- Países Bajos, desde 1940
- Noruega, desde 1895
- Polonia, en los años 1915-18 y desde 1922
- República Checa, desde 1891
- San Marino
- Serbia, desde 1884
- Suecia, desde 1900
- Suiza, desde 1894
- Túnez
- Vaticano
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Lituania utilizaba la CET entre los años 1920-40. Durante la guerra, se utilizó en todos los territorios ocupados por Alemania. En Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo la CET se impuso a partir de 1940. Después de la guerra España, Mónaco, Andorra y Gibraltar adoptaron la CET.
Irlanda y el Reino Unido adoptaron de forma experimental la CET en los años 1968-1971; sin embargo, este experimento se mostró impopular y tuvo una duración breve, principalmente debido al incremento del número de accidentes en carretera (muchos de ellos eran niños de camino al colegio) en las oscuras mañanas del invierno. Portugal utilizó la CET en los años 1966-1976 y 1992-96.
[editar] Principales áreas metropolitanas
- Ámsterdam, los Países Bajos
- Barcelona, España
- Belgrado, Serbia
- Berlín, Alemania
- Bratislava, Eslovaquia
- Bruselas, Bélgica
- Budapest, Hungría
- Copenhague, Dinamarca
- Francfort, Alemania
- Ginebra, Suiza
- Hamburgo, Alemania
- Ljubljana, Eslovenia
- Madrid, España
- Milán, Italia
- Munich, Alemania
- Oslo, Noruega
- París, Francia
- Praga, república checa
- Roma, Italia
- Skopje, República de Macedonia
- Estocolmo, Suecia
- Tirana, Albania
- Viena, Austria
- Varsovia, Polonia
- Zagreb, Croatia
- Zurich, Suiza
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Hora Central Europea.Commons