Isabel de Avis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Isabel de Portugal (*Lisboa, 24 de octubre de 1503 – † Toledo, 1 de mayo de 1539), reina de España y emperatriz del Sacro Imperio fue esposa del rey Carlos I de España (emperador Carlos V).
Isabel era la segunda hija del rey Manuel I de Portugal y de su segunda esposa María de Aragón y Castilla (*1482 - †1517).
[editar] Matrimonio
En 1521 Manuel I muere y le sucede su hijo Juan. Las negociaciones entre los dos países de la Península Ibérica dieron como resultado una doble unión hispano-lusa.En 1522 se acordó el matrimonio entre Juan III de Portugal y Catalina de Habsburgo, hermana menor de Carlos V. Tres años después, en 1525 es su hermana Isabel la que se uniría a Carlos I de España y V de Alemania. Este acuerdo fue muy importante desde el punto de vista económico para la monarquía hispánica ya que la dote que Isabel aportó fue cuantiosa.
El 11 de marzo de 1526, Isabel se casó con Carlos I de España, teniendo ella 23 años de edad y él 26. La boda se celebró en el Alcázar de Sevilla, en el actual Salón de Embajadores.
A pesar de que el matrimonio se realizó por motivos políticos, se dice que fue una pareja feliz, y tras la muerte de Isabel, Carlos no volvió a contraer matrimonio. Tuvieron cinco hijos, siendo el futuro Felipe II de España, el mayor, el único varón en sobrevivir a la niñez.
[editar] Descendencia
- Felipe II de España (*21 de mayo de 1527 - †13 de septiembre de 1598).
- María (*21 de junio de 1528 - †26 de febrero de 1603), quien en 1548 se casó con el emperador Maximiliano II.
- Fernando (1530)
- Juana de Austria (*26 de junio de 1537 - †7 de septiembre de 1573), quien en 1552 se casó con Juan Manuel de Portugal, príncipe de Portugal.
- Juan (*20 de abril de 1539 - †20 de abril de 1539), a consecuencia de cuyo parto murió Isabel de Portugal.
A la muerte de Isabel, Carlos I se retirará al monasterio de Santa María de la Sisla y encargará a su hijo Felipe la presidencia de la comitiva que trasladará el cadáver de la Emperatriz desde Toledo a Granada, para ser enterrada en la Capilla Real. Dirigió la comitiva Francisco de Borja como caballerizo de la Emperatriz. A la llegada a Granada, donde se debía depositar el cadáver, Francisco debía abrir el féretro para dar fe del hecho al entregarlo a los monjes que debían enterrarlo. En ese momento y al contemplar el descompuesto cuerpo de Isabel, Borja pronunció la frase "No puedo jurar que ésta sea la Emperatriz, pero sí juro que fue su cadáver el que aquí se puso". Tras esto, decidió optar por la vida religiosa y al enviudar de Eleanor de Castro, dama portuguesa de la Emperatriz, ingresó en la Compañía de Jesús.
Predecesor: Felipe, "el Hernoso" (Rey de Castilla) Germana de Foix (Reina Consorte de Aragón) |
Reina Consorte de España 1526 - 1539 |
Sucesor: María Tudor |