Kiko Argüello
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco José Gómez Argüello Wirtz, más conocido como Kiko Argüello (León, 9 de enero de 1939) es un seglar católico español, uno de los fundadores del Camino Neocatecumenal, y responsable actual del equipo directivo del mismo.
Tabla de contenidos |
[editar] Vida
Nacido en una familia adinerada y burguesa, no encontró la solución a sus problemas allí y fue a buscarla entre los más pobres. Originalmente, perteneció a los Cursillos de Cristiandad. Estudió bellas artes el la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. En 1959 recibió el premio nacional de pintura. Fue discípulo de las enseñanzas del maestro Picasso. Argüello inició el Camino en 1964 en un barrio a las afueras de Madrid, en Palomeras Altas, barrio de chabolas y marginados de la sociedad, siguiendo los consejos de los escritos de Charles de Foucauld.
[editar] Labor catequética
El Camino Neocatecumenal es un itinerario de formación católica y de evangelización, avalado por la Santa Sede en todos sus aspectos. Actualmente está presente in alrededor de 900 diocesis del mundo, con cerca de 17.000 comunidades en 6.000 parroquias.
[editar] Obra pictórica
Kiko Argüello nunca ha abandonado por completo su faceta de pintor, pero si que ha cambiado profundamente su estilo y argumentos. Tras un tiempo en el que la relegó a un segundo plano para centrarse más en la evangelización. Ahora se centra en el estilo religioso tomando como modelos los iconos bizantinos y de la Iglesia primitiva. Actualmente, se pueden contemplar varias de sus obras en la Catedral de la Almudena de Madrid, en la Domus Galiaeae (Israel), en la parroquia de San Bartolomé en Tuto (Florencia), en la parroquia de la Trinidad de Piacenza, en la iglesia de la Santísima Trinidad de San Pedro del Pinatar (Murcia)... y en otras muchas alrededor de todo el mundo.