Qatar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Lema nacional: No tiene | |||||
Himno nacional: As Salam al Amiri | |||||
Capital • Población • Coordenadas |
Doha 550.700 (2003 est.) 25° 18′ N 51° 31′ E |
||||
Mayor ciudad | Doha | ||||
Idiomas oficiales | Árabe | ||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | ||||
Hammad al-Thani Tamim al-Thani Hamad bin Jassem bin Jabr Al Thani |
|||||
Independencia • Del protectorado del Reino Unido |
3 de septiembre de 1971 |
||||
Superficie • Total • % agua Fronteras Costas |
Puesto 156º 11.437 km2 Despreciable 60 km 563 km |
||||
Población • Total • Densidad |
Puesto 154º 863.051 (julio de 2005 est.) 79 hab/km2 |
||||
PIB (nominal) • Total • PIB per cápita |
n/d n/d |
||||
PIB (PPA) • Total (2005) • PIB per cápita |
Puesto 106º US$ 23.584 millones US$ 29.607 |
||||
IDH (2003) | 0.849 (40º) – alto | ||||
Moneda | Rial qatarí (QAR ) |
||||
Gentilicio | Qatarí, Catarí | ||||
Huso horario • en verano |
UTC+3 UTC+3 |
||||
Dominio Internet | .qa |
||||
Prefijo telefónico | +974 |
||||
Prefijo radiofónico | A7A-A7Z |
||||
Código ISO | 634 / QAT / QA | ||||
Miembro de: Liga de Estados Árabes, OPEP, ONU |
Qatar (en árabe: قطر), oficialmente el Estado de Qatar[1] (en árabe: دولة قطر, Dawlat Qatar) es un emirato de Oriente Medio ubicado en una península del Golfo Pérsico.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Qatar forma uno de los nuevos emiratos en la Península Arábiga. Después de la dominación por los persas durante miles de años y más recientemente por los turcos otomanos y finalmente por los británicos, Qatar se convirtió en un estado independiente el 3 de septiembre de 1971. A diferencia de los emiratos más cercanos, Qatar rechazó formar parte de los Emiratos Árabes Unidos o de Arabia Saudita.
Sometido a Bahréin hasta 1868, pasó a depender del Imperio Otomano hasta su desmembración en 1915. El emir 'Abd Allāh firmó un tratado con el Reino Unido (1816) y el emirato se convirtió en protectorado británico.
Tras la decisión británica de abandonar el golfo Pérsico en 1971, Qatar ingresó en la Federación de Emiratos Árabes del Golfo Pérsico (1968). Obtenida su independencia (1971), se retiró de la Federación, firmó un tratado de amistad con Gran Bretaña e ingresó en la Liga Árabe y en la ONU (1971).
Con un incruento golpe de Estado (1972), Ahmad b'Alī fue depuesto por su primo el jeque Hammad al-Thani, que se mantiene hasta la actualidad en el poder.
[editar] Política
Qatar es un emirato. Según la Constitución de 1970, el poder ejecutivo descansa en el Consejo de Ministros. La Majlis al-Shura (Asamblea Consultiva) tiene competencias consultivas. El 29 de abril de 2003 Qatar aprobó por referéndum una nueva Constitución. En ella se prevé la elección de una Asamblea Consultiva de 45 miembros (de los cuales 15 son designados por el emir) que podrá proponer la adopción de leyes, aprobar y enmendar el presupuesto, llevar a cabo debates sobre la política del Gobierno y hacer preguntas a los ministros. La Constitución no prevé la creación de partidos políticos, pero si reconoce el derecho a la libertad de expresión y asociación, el derecho a un juicio justo, y consagra la libertad de culto
[editar] Organización territorial
Qatar está dividido en diez gobernaciones (en árabe: baladiyah):
- Ad Dawhah
- Al Ghuwariyah
- Al Jumaliyah
- Al Khawr
- Al Wakrah
- Ar Rayyan
- Jariyan al Batnah
- Ash Shamal
- Umm Salal
- Mesaieed
[editar] Economía
Antes del descubrimiento del petróleo la economía de Qatar se centraba en la pesca y la recolección de perlas. No obstante, el descubrimiento de reservas de petróleo, en los años 1940, transformó completamente la economía de la nación. Ahora el país tiene un alto nivel de vida, con muchos servicios sociales para sus ciudadanos y todas las comodidades de cualquier nación moderna.
El ingreso nacional de Qatar deriva principalmente de las exportaciones de petróleo y gas natural. Las reservas de petróleo del país están estimadas en 15 billones de barriles (2.4 km³). La riqueza y nivel de vida de los qataríes son comparables a las de naciones de Europa Occidental. Qatar tiene el más alto PIB per cápita del mundo en desarrollo.
[editar] Geografía
La península qatarí se adentra 150 km dentro del golfo Pérsico desde Arabia Saudí. Gran parte del país es una planicie baja y estéril, cubierta de arena. Al sureste está el espectacular Khor al Adaid o "mar interior", un área de dunas movedizas de arena que rodean una bahía del golfo.
El punto más alto de Qatar se encuentra en el Jebel Dukhan al oeste, una serie de bajos afloramientos de piedra caliza que corre de sur a norte desde Zikrit a través de Umm Bab hasta la frontera austral, y que alcanza alrededor de 90 metros sobre el nivel del mar. En esta zona también se encuentran los principales depósitos interiores de petróleo de Qatar, mientras que los yacimientos de gas natural están en el mar, al noroeste de la península.
[editar] Demografía
Casi todos los qataríes son musulmanes. Además de árabes, gran parte de la población migró desde varias naciones para trabajar en la industria petrolera del país. El árabe es el idioma oficial, pero el inglés es entendido ampliamente.
La población qatarí sólo conforma el 20 % de los habitantes nacidos en el país. La mayoría son trabajadores extranjeros venidos de la India, de Irán o de países norteafricanos. Los expatriados occidentales gozan de un elevado nivel de vida pero no participan en la política del país. Los qataríes son partidarios de la interpretación wahabita del Islam sunita y son conservadores. No obstante, las mujeres no están obligadas a llevar velo y tienen derecho a poseer carné de conducir. Los expatriados cristianos gozan de libertad de culto pero no están autorizados a promover el cristianismo.
Desde que la explotación petrolera le permitió a Qatar enriquecerse, la mayor parte de su población, que antes estuvo constituida por beduinos nómadas, es urbana. Cerca del 90 % de los qataríes residen en Doha, la capital, o en sus afueras; esta urbanización provocó una despoblación en los pueblos del norte.
[editar] Cultura
Qatar usa explícitamente la ley Wahhabi como la base de su gobierno y la vasta mayoría de sus ciudadanos siguen esta específica doctrina islámica. Muhammad Ibn Abd Al-Wahhab fundó el Wahhabismo, una versión puritana del Islam que hace una interpretación literal del Corán y la Sunnah.
Fecha | Nombre en español | Nombre local | Notas |
---|---|---|---|
3 de septiembre de 1971 | Día de la Independencia |
[editar] Deportes
[editar] Notas
[editar] Enlaces externos
[editar] Gobierno
- Ministerio de Asuntos Exteriores (en inglés)
- Ministerio de Educación (en árabe)
- Ministerio de Interior (en inglés)
[editar] Otros
- Información de la OMS sobre Qatar
- Cocina qatarí
- Información turística sobre Qatar (en inglés)
- Banderas de Qatar (en inglés)
- Mapa de Qatar (en inglés)
- Gulf Management Consultants Ltd servicios de negocios en Qatar
![]() |
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) |
Argelia | Arabia Saudita | Emiratos Árabes Unidos | Indonesia | Irán | Iraq | Kuwait | Gabón | Libia | Nigeria | Qatar | Venezuela |