New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Valencia Club de Fútbol - Wikipedia, la enciclopedia libre

Valencia Club de Fútbol

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valencia CF
Nombre completo Valencia Club de Fútbol
Apodo(s) Ches
Fundación 1919
Estadio Mestalla,
Valencia, España
Inauguración 1923
Capacidad 55.000
Presidente español Juan Bautista Soler
Director Técnico español Quique Sánchez Flores
Liga Primera división española
2005-06
Sitio web oficial
Color del Equipo Color del Equipo Color del Equipo
Color del Equipo
Color del Equipo
 
Titular
Color del Equipo Color del Equipo Color del Equipo
Color del Equipo
Color del Equipo
 
Alternativo

El Valencia Club de Fútbol es un club de fútbol español, de la ciudad de Valencia. Fue fundado en 1919 y juega en la Primera división española. Actualmente es el 19º club más rico del mundo, con unos ingresos de 84.6 millones de euros. Tiene 45.000 socios, más de 700 peñas y en la clasificación histórica de la LFP ocupa el 4º puesto por detrás de Real Madrid, F.C. Barcelona y Athletic Club de Bilbao.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

El Valencia Foot-ball Club se gestó el 5 de marzo 1919, en un céntrico bar de la capital llamado Bar Torino, día en que un grupo de entusiastas futboleros dedicados a hablar de este deporte en dicho bar nombraron una Comisión Constituyente y presentaron en el Gobierno Civil los Reglamentos del club. Los integrantes de aquel grupo eran Octavio Augusto Milego Díaz, Gonzalo Medina Pernas, Fernando Marzal Queral, Andrés Bonilla Folgado, Pascual Gascó Ballester, Julio Gascó Zaragozá, Adolfo de Moya y José Llorca Rodríguez. La mayoría de aquel grupo de amigos formaba parte, entre otros, del dramáticamente extinto Deportivo Español, equipo que se disolvió a causa de la muerte del joven Luis Bonora de 21 años tras un partido amistoso contra el Illice Foot-ball Club el 5 de enero de 1919 en el que sufrió un encontronazo fortuito con el rival Aucejo del cual resultó con una pierna fracturada y que, aunque fue atendido en el propio campo y trasladado a Valencia, falleció a causa de una embolia tres dias después.

El 18 de marzo de 1919 fueron aprobados oficialmente los Estatutos, nacía así oficialmente el Valencia Foot-ball Club. El 4 de abril del mismo año se constituía la primera Junta Directiva, el primer presidente fue Octavio Augusto Milego, elegido al azar lanzando una moneda al aire con Gonzalo Medina Pernas, quien tuvo que quedarse con la parcela de la comisión constituyente y organización de festejos, Fernando Marzal Queral quedó como secretario y Andrés Bonilla Folgado ocupó el puesto de tesorero.

El 21 de mayo de 1919 comenzaba la vida deportiva del club, el primer partido fue contra el Ginmástico en Castellón con motivo de las fiestas de la ciudad de La Plana, perdió el Valencia F.C. por 1-0 con gol de Morris.

El Valencia F.C. debutó ante su afición el 25 de julio de 1919 otra vez frente al Ginmástico por el Trofeo Feria de Julio organizado por el Ayuntamiento de Valencia, el resultado fue de 1-1. Jugaron el desempate dos días después con nuevo empate, esta vez 0-0. El tercer encuentro se produjo el 23 de noviembre en el que volvieron a empatar, 2-2. El cuarto y último partido se disputó el 21 de diciembre y terminó venciendo el Valencia F.C. por 1-0. Tomaron parte para la competición los equipos más importantes de la ciudad: España, Gimnástico, Levante, Sagunto y Valencia F.C.

Entretanto el campo de Algirós se acondicionó y quedó apto para su inauguración oficial, que tuvo lugar el día 7 de diciembre de 1919, con el Castalia de Castellón como adversario. En dicho encuentro debutó para el Valencia F.C. el jugador Eduardo Cubells, que más tarde sería el primer internacional que dió Valencia a la Selección Española. El aumento del número de seguidores del equipo provocó que los dirigentes valencianistas buscaran terrenos en venta para construir un nuevo campo para el equipo. Se encontró uno que estaba ubicado junto a la acequia de Mestalla, de ahí la denominación del estadio. En enero de 1923 el Valencia compró los terrenos por 316.439 pesetas y el 20 de mayo 1923 se inauguró el campo de Mestalla con un aforo de 17.000 espectadores en un partido entre el Valencia F.C. y el Levante F.C. con resultado de 1-0 para los locales.

En la siguiente temporada el Valencia F.C. busca la expansión atlética por lo que crea las Secciones Deportivas bajo la dirección y tutela del club blanco compitiendo en hockey hierba, ciclismo, natación, atletismo, boxeo, esgrima, tenis, cinegética... a las que luego se les añadiría balonmano y baloncestó.

El equipo che participó por primera vez en Liga en la temporada 28-29 en la Segunda División. En la temporada 30-31 consiguió su ascenso a la Primera División. Anteriormente había disputado desde 1920 hasta 1928, amén de amistosos, el Campeonato Regional ganándolo en cuatro ocasiones, trofeo en el que siguió participando posteriormente hasta 1939 saliendo campeón en cuatro ocasiones más.

Tras la Guerra Civil el campo de Mestalla quedó arrasado, el comandante Alfredo Giménez Buesa fue nombrado presidente, con Luis Casanova en la vicepresidencia. Ante el estado de Mestalla se decidió reconstruirlo y el 18 de junio de 1939 se disputó el primer partido de la postguerra. Las obras se aprovecharon para remodelar y ampliar la capacidad del mismo hasta los 22.000 espectadores. Luis Casanova accedió a la presidencia del club poco después por el traslado del comandante Giménez a Madrid, se cambió la denominación de Valencia Foot-ball Club a la de Valencia Club de Fútbol a través de la norma dictada por la Delegación Nacional de Deportes, y a su vez llegó una de las mejores épocas del club con la consecución de 3 Ligas (41-42, 43-44, 46-47), 2 Copas de España (40-41, 48-49), 3 subcampeonatos de Copa y 1 Copa Eva Duarte Perón (49-50) frente al F.C. Barcelona por 7-4, en apenas diez años. Aquella fue la época de la mítica "delantera eléctrica" formada por Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza

El 6 de septiembre de 1944 se fundó el Club Deportivo Mestalla, cogiendo al equipo C.D. Cuenca de la calle valenciana con el mismo nombre como base para formar el filial valencianista. Otra de las obras de Luis Casanova fue la construcción del gran Mestalla con un total de 24.000 espectadores. El coste de esas obras, casi 47 millones de pesetas, impidió realizar el ficharje de grandes jugadores como el de Luis Suarez por 150.000 pts que terminó fichando por el F.C. Barcelona. En 1954 se volvió a ganar la Copa, que sería el último título ganado bajo la presidencia de Luis Casanova. La Liga del 57 se vio marcada por la riada que sufrió la ciudad dejando el campo de Mestalla totalmente anegado.

En 1962 y 1963 el Valencia ganó la Copa de Ferias (actual Copa de la UEFA) lo que supuso los primeros títulos europeos del club. En la primera Copa de Ferias venció en la final al F.C. Barcelona por 6-2 en al ida, y empató 1-1 en al vuelta. En su segunda Copa de Ferias venció al Dynamo de Zagreb por 1-2 en la ida, y 2-0 en la vuelta de Mestalla. Al año siguiente volvió a llegar a la final disputada en Barcelona pero en esta ocasión fue el Real Zaragoza el que la consiguió. En 1966 se proclamó Campeón de la Pequeña Copa del Mundo de Clubes. En la temporada 66-67, el Valencia C.F. volvió a ganar la Copa tras muchos años de no ganar ningún título nacional que se vieron compensados por los títulos internacionales.

En la temporada 70-71 el Valencia ganó su cuarto título liguero y quedó subcampeón de Copa. Aquel equipo estaba entrenado por Alfredo Di Stéfano, Abelardo el portero era una de sus grandes estrellas, al igual que Pepe Claramunt, Cruz Sol, Paquito y Oscar Rubén Valdez. Bajo la presidencia de Ros Casares, en la 73-74 se aprobó la propuesta de compra de los terrenos de Paterna en los cuales se construiría la actual Ciudad Deportiva del Valencia C.F.

En la temporada 76-77 llega a Valencia Mario Alberto Kempes, quizá el mejor jugador de la historia del Valencia C.F. por 500.000 dólares, unos 30 millones de pesetas en la época. Esa misma temporada y la siguiente fue el máximo goleador de la liga española. También se firmaron las escrituras de los terrenos de Paterna. En 1979 el Valencia ganó la Copa del Rey, 0-2 ante el Real Madrid y la Recopa de Europa en 1980 contra los gunners del Arsenal FC en los panaltis. En la temporada 80-81 ganó la Supercopa de Europa contra el Campeón de Europa, el Nottingham Forest.

La temporada 85-86 el Valencia descendió a la Segunda división española. Este descenso fue consecuencia de varios años donde tanto la situación económica como deportiva habían ido de mal en peor, llegó a adeudar 1.800 millones de pesetas ese año. A la temporada siguiente el Valencia volvió a ascender a la Primera División con Arturo Tuzón como presidente. En la 87-88 de nuevo en primera se generó un gran superávit económico con lo que al final de temporada se redujo la deuda a algo menos de 250 millones de pesetas.

En 1992 se inauguró la Ciudad Deportiva de Paterna, además el club se convirtió en en Sociedad Anónima Deportiva como la mayoría de clubs del fútbol español, pese a todo conserva en su nombre Club de Fútbol, siendo su denominación oficial Valencia Club de Fútbol S.A.D. En la década de los 90 deambuló a excepción de una campaña por los puestos medios de la tabla hasta el año 98 con la llegada al club de Claudio Ranieri.

El Valencia se ha consolidado como uno de los mejores clubes europeos en estos últimos años. Con la consecución de una Copa del Rey y una Supercopa de España en 1999 de la mano de Claudio Ranieri y los dos subcampeonatos conseguidos de manera consecutiva en 2000 y 2001 en la Liga de Campeones, con Héctor Cúper en el banquillo, y con figuras de prestigio (entre juveniles y experimentados) como David Albelda, Rubén Baraja, Roberto Ayala, Santiago Cañizares, Claudio López, Gaizka Mendieta entre otros.

Con la llegada en 2001 de Rafa Benítez, el Valencia logró la liga por quinta vez en su historia en 2002. Gracias a la filosofía de Rafa, que consistía en rotaciones, en 2004 lograron un triplete que pasó a la historia del cuadro valencianista, ganando la Liga, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa, éste último título con Ranieri de nuevo como entrenador. Con Pablo Aimar, Vicente, David Albelda, Rubén Baraja, Mista, Roberto Ayala, Marchena y Santiago Cañizares entre otros. Posteriormente, en 2005, Quique Sánchez Flores llega con el fin de reemplazar a Claudio Ranieri y tratar de dejar al equipo en puestos de Liga de Campeones consiguiendo su objetivo y volviendo a la máxima competición continental de clubes.

[editar] Uniforme

Originariamente el uniforme constaba de camiseta blanca, pantalón negro y medias del mismo color. Aunque a lo largo del tiempo estas dos prendas han ido alternando blanco y negro.

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con detalles negros y naranjas, pantalón negro, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta naranja, pantalón blanco y medias naranjas.
  • Tercer uniforme (Liga de Campeones): Camiseta, pantalón y medias negras con detalles blancos y naranjas.
  • Cuarto uniforme: Camiseta azul con detalles naranjas, pantalón negro y medias negras.

[editar] Estadio

Artículo principal: Estadio de Mestalla

Los primeros años tras su fundación, el equipo entrenó y disputó sus encuentros en el desaparecido campo de Algirós. En 1923 se inaugura su estadio, el campo de Mestalla, que desde la temporada 1969-70 hasta la 94-95 se denominó Luís Casanova en honor del histórico presidente, él mismo solicitó que volviera el estadio a su nombre original. Tiene capacidad para 55.000 espectadores, todos sentados.

El club, el ayuntamiento, y la Generalidad Valenciana han iniciado los procedimientos para la construcción de un nuevo estadio con la firma de un convenio. Este estadio estará ubicado en la avenida Cortes Valencianas, salida norte de la ciudad de Valencia, cerca del Palacio de Congresos. El nuevo recinto tendrá capacidad para unos 75.000 espectadores y ha sido encargado al despacho de arquitectos Reid Fenwick Asociados y a la ingeniería ARUP Sport. Estas empresas tomarán como base el proyecto interior de ARPA-Arena, ganador del concurso de maquetas en junio de 2006.

[editar] Himno

Fue un encargo del club al director de la banda municipal de Valencia, D. Pablo Sanchez Torrella, que compuso la música en la forma tradicional valenciana, el pasodoble. La letra fue escrita por Ramón Gimeno Gil. Se estrenó y tuvo presentación oficial con motivo de los festejos del 75º aniverario del Club en el Palau de la Música el 21 de septiembre de 1993.

[editar] Datos del club

  • Temporadas en : 70.
  • Temporadas en : 4.
  • Mayor goleada conseguida: Valencia 8 - Sporting de Gijón 0 (53/54)
  • Mayor goleada encajada: Sevilla FC 10 - Valencia 3 (40/41)
  • Mejor puesto en la liga: 1.
  • Peor puesto en la liga: 16.
  • Clasificación histórica: 4º
  • Máximo goleador: Mundo (41/42 y 43/44), Ricardo (57/58), Waldo (66/67) y Mario Alberto Kempes (76/77 y 77/78).
  • Portero menos goleado: Eizaguirre (43/44 y 44/45), Goyo (57/58), Abelardo (70/71), Manzanedo (78/79), Ochotorena (88/89) y Cañizares (00/01, 01/02 y 03/04).
  • Más partidos disputados: Fernando (423), Arias (374), Mestre (323).

[editar] Jugadores

Categoría principal: Futbolistas Valencia CF

[editar] Plantilla 2006/07

No. Posición Jugador
1 POR Santiago Cañizares
2 DEF Miguel
3 DEF Asier del Horno
4 DEF Roberto Ayala
5 DEF Carlos Marchena
6 MED David Albelda (capitán)
7 DEL David Villa
8 MED Rubén Baraja
9 DEL Fernando Morientes
10 DEL Miguel Ángel Angulo
11 MED Mario Regueiro
13 POR Juan Luis Mora
14 MED Vicente
15 MED Joaquín
16 MED Hugo Viana
No. Posición Jugador
17 DEF David Navarro
18 MED Jorge López
19 MED Jaime Gavilán
20 MED Raúl Albiol
21 MED David Silva
22 MED Edu
23 DEF Curro Torres
24 DEF Emiliano Moretti
25 POR Ludovic Butelle
26 DEF Cerra
27 DEL Pablo Hernández
28 MED Nacho Insa
29 DEF David Córcoles
30 DEL Aarón Ñíguez
31 MED Miguel Pallardó

[editar] Entrenadores

Categoría principal: Entrenadores Valencia CF

[editar] Presidentes

[editar] Palmarés

[editar] Torneos nacionales

[editar] Torneos internacionales

[editar] Torneos amistosos

[editar] Filial

El Valencia B, o tradicionalmente Mestalla es el equipo filial del Valencia CF. Fue fundado en el año 1944 y surgió con la idea de suministrar jugadores para la primera plantilla del club. Debutó en tercera división en la temporada 1946-1947 y ese mismo año logró el ascenso a segunda división. Su máximo hito lo logró en la temporada 1951-52 cuando acabó primero en la promoción de ascenso a Primera División por delante de equipos como el Racing de Santander, el Sporting de Gijón pero pese a que había gente en Valencia partidaria de que ascendiese, el club no permitió que su filial se desligase de él y jugase en primera división. En la temporada 2006/2007, el equipo juega en el Grupo III de la Segunda División B española.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu