Antonio Cañizares Llovera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Canizares Llovera, nacido en Utiel (Valencia) el 15 de octubre de 1945, cardenal español.
Ordenado sacerdote en 1970 en Sinarcas (Valencia) por el arzobispo José Maria Garcia de la Higuera. Fue posteriormente nombrado Obispo de Ávila el 6 de marzo de 1992, Arzobispo de Granada nombrado el 10 de diciembre de 1996, tomó posesión el 1 de febrero de 1997 y posteriormente Arzobispo de Toledo (Primado de las Españas) el 24 de octubre de 2002 por el Santo Padre Juan Pablo II, toma posesión de la sede toledana el 15 de diciembre de 2002.
El 24 de marzo de 2006, es nombrado cardenal por Su Santidad el Papa Benedicto XVI. Cursó estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Valencia y en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtuvo el Doctorado en Teología, es también perito en Pastoral Catequética por el Instituto Superior de Pastoral de Madrid.
Ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia, profesor de la Facultad de Teología de Salamanca, del Seminario de Madrid y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas.
Fundador y presidente de la Asociación Española de Catequistas, miembro del Equipo Europeo de Catequesis, Coadjutor de la Parroquia de San Gerardo de Madrid, director de la revista Teología y Catequesis y autor de libros como "Santo Tomás de Villanueva , testigo de la predicación española del siglo XVI" y "La evangelización hoy".
Su ciudad natal le ha concedido la medalla de oro del M.I. Ayuntamiento de Utiel y la rotulación de una Avenida con su nombre.
Predecesor: José Méndez Asensio |
Arzobispo de Granada diciembre de 1996 - octubre de 2002 |
Sucesor: Francisco Javier Martínez Fernández |
Predecesor: Francisco Álvarez Martínez |
Arzobispo de Toledo octubre de 2002 - |
Sucesor: En el cargo |
[editar] Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Antonio Cañizares Llovera.