Bayona (Francia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Bayona.
Bayona Catedral de Bayona |
|
---|---|
Escudo de Bayona Catedral de Bayona |
|
Topónimo oficial | Bayonne |
País | ![]() |
Región | Aquitania |
Departamento | Pirineos Atlánticos (subprefectura) |
Distrito | Bayona (capital) |
Cantón | Capital de 3 cantones |
Alcalde | Jean Grenet, 2001-2008 |
Intercomunalidad | Communauté d'agglomération de Bayonne-Anglet-Biarritz |
Latitud Longitud |
|
Altitud media | 4 m (mín. 0 m, máx. 85 m) |
Superficie | 21,68 km² |
Población | 44.300 hab. (2005) |
Densidad | 1.850 hab./km² |
Código INSEE | 64102 |
Código postal | 64100 |
Bayona (en francés: Bayonne; en euskera y gascón: Baiona) es una ciudad del suroeste de Francia, situada en la confluencia de los ríos Nive y Adur, en el departamento de los Pirineos Atlánticos.
Su población (1999) es de 40.078 habitantes
Es la principal ciudad y la sede de la subprefectura que engloba de la región vasco-francesa de Labort (Labourd en francés).
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Bayona fue construida en el año 950 sobre las ruinas de un antiguo castrum romano, llamado Lapurdum, que ha dejado su nombre al territorio del Labort.
Existen varias explicaciones sobre el significado del nombre de Bayona: en 842 los vikingos realizaron una incursión en Lapurdum, y se establecieron fuera de la ciudad en las orillas del río. Necesitaban un puerto, que fue nombrado en honor de su líder, Björn, originando Björhamn, luego Baionam y finalmente Baiona. También podría tratarse de un aumentativo vasco o gascón del latín Baia (gran extensión de agua) o un nombre derivado del vasco Ibaiona (buen río) o Ibaiune (lugar del rio).[1]
En el siglo IX es ocupada por los vikingos, lo que transmtió a sus habitantes los secretos de su construccón naval. Recuperada por el duque de Vasconia Guillermo Sancho casi un siglo después, pasa a ser la capital del vizcondado de Lapurdi.[1]
Durante años formó parte del ducado de Aquitania, el cual pasó a dominación inglesa en 1155, hasta que Dunois la conquistara el 21 de agosto de 1451 en nombre del rey de Francia, Carlos VII, al final de la Guerra de los Cien Años. Durante la dominación inglesa fue un puerto importante.
Muchos judios expulsados de España por los Reyes católicos se establecieron en Bayona, hasta que en 1602, el rey les obliga a abandonar la ciudad, a la que volvieron en 1789, instalándose en el barrio de Saint Esprit.[1]
A lo largo de los conflictos esporádicos que agitaron los campos franceses en el siglo XVII, los agricultores de Bayona se encontraron cortos de pólvora y de proyectiles. Entonces metieron sus cuchillos de caza en los cañones de sus escopetas, confeccionando lanzas improvisadas que se llamarían a partir de entonces bayonetas.
En 1808, en el castillo de Marracq se firmaron las actas de abdicación del rey Carlos IV de España y su hijo Fernando VII en favor de Napoleón Bonaparte. Este hecho se conoce como las Abdicaciones de Bayona.
El barrio de Saint-Esprit, situado sobre el margen derecho del Adour, se unió a Bayona el 1 de junio de 1857. Anteriormente formaba una comuna autónoma del departamento de las Landas
[editar] Economía
Está fundamentalmente basada en la metalurgia y la química.
[editar] Atracciones turísticas
- La catedral de Santa María: Esta catedral ojival, comenzada en 1213, esta coronada por dos campanarios de 85m de altura. Acoge el sepulcro de San León, patrón de la ciudad. Un claustro de 1240 está anexo a ella en su zona sur. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, como monumento del Camino de Santiago en Francia.
- Château-Neuf
- Château-Vieux
- Ciudadela y fortificaciones de Vauban
- Museo vasco e histórico de Bayona
[editar] Demografía
1896 | 1901 | 1926 | 1936 | 1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
26 920 | 27 601 | 31 730 | 31 350 | 32 575 | 36 941 | 42 743 | 42 938 | 41 381 | 40 051 | 40 078 |
Los datos a partir de 1962 proceden del censo sin duplicidades por doble residencia |
[editar] Hermanamientos
- Bayona está hermanada con Pamplona,
España, y con Daytona Beach, perteneciente al estado estadounidense de Florida,
Estados Unidos
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Bayona (Francia).Commons
- Página de la ciudad de Bayona (en francés)
[editar] Referencias
- ↑ a b c Amar a Euskalerria conociendola. Juan José Lapitz. ISBN 84-400-5011-9
Localidades de Labort | ![]() |
---|---|
Ahetze | Ainhoa | Anglet | Arbonne | Arcangues | Ascain | Bardos | Bassussarry | Bayona | Biarriz | Bidart | Biriatou | Bonloc | Boucau |Briscous | Cambo-les-Bains | Ciboure | Espelette | Guéthary | Guiche | Halsou | Hasparren | Hendaya | Itxassou | Jatxou | Lahonce | Larressore | Louhossoa | Macaye |Mendionde | Mouguerre | Sare | San Juan de Luz | Saint-Pée-sur-Nivelle | Saint-Pierre-d'Irube | Souraïde | Urcuit | Urrugne | Urt | Ustaritz | Villefranque |