Bolulla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Alicante | ||||
• Comarca | Marina Baja | ||||
• Partido judicial | Villajoyosa | ||||
Ubicación | |||||
• Altitud | 214 msnm | ||||
• Distancia | 29,4 km a Villajoyosa 71,9 km a Alicante 142 km a Valencia |
||||
Superficie | 13,60 km² | ||||
Población | 392 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 28,82 hab./km² | ||||
Gentilicio | Bolullero, -a | ||||
Predom. ling. oficial | Valenciano | ||||
Código postal | 03518 |
||||
Alcalde (2005) | Andrés Ferrer Ruiz (PSPV-PSOE) | ||||
Fiestas mayores | 3º domingo de agosto |
Bolulla es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, en el interior de la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 392 habitantes (INE 2005).
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Está enclavado en el valle de Tárbena, al pie de la Penya d'Or. Por su término municipal pasa el río Bolulla, afluente del Algar.
Desde Alicante, se accede a Bolulla por la AP-7 o la N-332 tomando en Benidorm la CV-70 y luego la CV-715 en La Nucía.
El término municipal limita con los términos de Callosa de Ensarriá, Castell de Castells, Guadalest y Tárbena.
[editar] Historia
El origen de Bolulla es una alquería islámica que fue conquistada por Jaime I de Aragón en 1254 y dada a la mitra de Valencia. Junto con Alcia y Garx, hoy despoblados, formaba la baronía de Bolulla. En 1609 por culpa de la expulsión de los moriscos quedó despoblado; en 1646 había 14 familias.
En el siglo XIX la población había crecido hasta los 1.074 habitantes pero la emigración de finales del XIX y del siglo XX diezmó la población hasta principios de los años 90 (257 habitantes en 1991). Desde entonces, ha habido una recuperación demográfica importante, llegando a 392 habitantes en el censo de 2005, de los cuales un 37,5% es de nacionalidad extranjera (en su inmensa mayoría, europeos).
Evolución demográfica de Bolulla | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | ||||||
Población | 923 | 892 | 901 | 701 | 801 | 689 | 638 | 600 | 526 | 456 | 298 | 257 | 324 | 392 |
[editar] Fiestas
- Fiestas Patronales. Se celebran en honor a San José, la Dolorosa y el Santísimo Sacramento desde el tercer domingo de agosto hasta el martes siguiente.
[editar] Monumentos y lugares de interés
- Iglesia Parroquial. Del siglo XVIII. Edificio de interés arquitectónico.
Las cuevas de la Pataeta y de la Reinosa y, en la Penya del Castellet, los restos del despoblado y el castillo de Garx.
[editar] Gastronomía
De la gastronomía de Bolulla destaca la paella valenciana, el arrós amb fessols i penques y los minxos.
[editar] Política
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 |
Andrés Ferrer Ruiz
|
|
1995-1999 |
Andrés Ferrer Ruiz
|
|
1999-2003 |
Andrés Ferrer Ruiz
|
|
2003-2007 |
Andrés Ferrer Ruiz
|
En las elecciones del 2003, el PSOE obtuvo 4 concejales y el PP 3.
[editar] Enlaces externos
- Índice Estadístico de Bolulla. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
- Datos y cifras de los municipios de la provincia de Alicante. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
- Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento.