Bombardero en picado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
StuKa es la abreviatura de la palabra alemana "SturzKampfflugzeug" cuya traducción al castellano es "bombardero en picado".
La palabra designa al conjunto de los aparatos alemanes utilizados en las operaciones de bombardeo en picado, ya fuesen en el seno de los StuKaGeschwadern (Escuadrones de Bombardeo en picado) o enrolados en otras unidades de la Luftwaffe.
En Francia la abreviatura de Stuka se hizo célebre durante la campaña de 1940 en razón del terror particularmente traumatizante que ejercía el bombardero en picado que utilizaba la Luftwaffe en aquella época, el Junkers Ju 87, cuyo tren de aterrizaje estaba dotado de una sirena conocida como La trompeta de Jericó y que activaba durante los bombardeos a fin de sembrar el pánico entre las víctimas del bombardeo. Hasta tal punto se asociaron los bombardeos en picado con el Junkers Ju 87 que a menudo el termino "StuKa" se utiliza para nombrar exclusivamente a este aparato.
Tabla de contenidos |
[editar] En combate
El Stuka fue sin duda el símbolo de la Alemania Nazi. El 1 de septiembre de 1939 antes de que los nazis traspasaran las fronteras, aviones stukas bombardearon objetivos puntuales en Polonia y concretaron el primer derribo de la Segunda Guerra Mundial un PZL P11 de la fuerza aérea polaca. Luego tuvieron resonantes triunfos en Bélgica, Francia y Grecia, resultando duramente castigados en la batalla de Inglaterra. Tras esta derrota reaparecieron en el Mediterráneo hundiendo gran cantidad de barcos enemigos el destructor Juno , el crucero Gloucester , el destructor Kelly y el Kashmir entre otros, Churchill dijo: "No debimos dar esta oportunidad al Stuka de revivir sus viejos triunfos". finalmente su canto de cisne fue en el frente oriental en el que se usó como caza tanques con ametralladoras debajo de las alas allí sembró de destrucción las filas de tanques soviéticos, solo Hans Ulrich Rudel destruyo alrededor de 400 tanques soviéticos, cientos de piezas de artillería , camiones etc. se calcula que solamente Rudel mató alrededor de 4000 soviéticos con su Stuka.
[editar] Vulnerabilidad
Mucho se ha hablado sobre la vulnerabilidad del Stuka, pues si, es claro como cualquier bombardero una vez alcanzado por los cazas era una presa fácil pero esto era común a cualquier aparato de esta clase los Avenger, los Kate, los Fulmar, por citar un ejemplo en una sola misión en que los Avenger fueron alcanzados por los Zeros japoneses, 11 fueron derribados en cuestión de minutos. Tal vez sólo se salve de esta aseveración el famoso Ilyushin Il-2 Sturmovik así y todo hubo pilotos alemanes que derribaron veintenas de estos aparatos. Cabe anotar que la gran vulnerabilidad del Stuka fue su limitada velocidad ya que no superaba los 350 kilómetros por hora haciendolo presa fácil de los aviones caza-bombarderos.
[editar] Lista de los bombarderos en picado alemanes
Entre los bombarderos alemanes que jugaron el papel de "StuKa", podemos citar:
- El Henshel Hs 123 (sirvió como StuKa entre 1936 y 1940)
- El Junkers Ju 87 (sirvió como StuKa entre 1937 y 1943)
- El Junkers Ju 88 (sirvió como StuKa entre 1939 y 1945)
[editar] Bibliografía
En francés:
- Herbert LEONARD y André JOUINEAU: "Junkers Ju87 de 1936 à 1945", collection Avions et Pilotes, Édition Histoire et Collections
- William GREEN y Gordon SWANBOROUGH: "Chasseurs Bombardiers de 1916 à 1982", Éditions Celiv