New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Wikiproyecto Discusión:Cantabria - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikiproyecto Discusión:Cantabria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] Mapa de municipios de Cantabria

He pensado que estaría bien hacer el mapa de los municipios de Cantabria relleno, es decir poner el nombre de cada uno en su lugar, quedaría mucho mejor ¿no?. Si os parece bien creo que yo podría hacerlo aunque el mapa tendría que ser más gradne dentro de la página. --dovidena Labaro(discusión) 15:37 11 ene 2006 (CET)

¡¡Buf!! Es un cristo. Yo lo intenté pero para un espacio tan pequeño es muy dificil. Quiza numerando los 102 municipios y poniendo su nombre correspondiente en la leyenda. Lo que si veo que habría hecho falta es poner un plano guía en una esquina del mapa que señale donde está situada Cantabria en España o Europa. --Tony Rotondas 16:59 11 ene 2006 (CET)

Estaría bien uno tipo al que sale en Ferrol, usando la situación de España en Europa, la situación de Cantabria en España y la situación del municipio en Cantabria, se podría hacer algo parecido. --xuankar (->) 22:36 11 ene 2006 (CET)

He hecho esto, es sencillito, a ver que os parece [1]--dovidena Labaro(discusión) 23:56 11 ene 2006 (CET)

A mi me gusta, lo he probado poniéndolo en a 300px de ancho (como estaría en la plantilla {{Municipios de Cantabria}}) y queda muy bien. Una cosilla, igual el de España hay que ponerle más a la derecha, para que esté debajo del de Europa y así ampliar el de Cantabria todo lo que se pueda porque a lo mejor los municipios pequeños no se verán bien. Es una chorradilla, como veas Dovidena, si no, no pasa nada. Buen trabajo. --xuankar (->) 00:18 12 ene 2006 (CET)

Se me ha adelantado Dovidena. Yo tenía hecho este. Le he agragado también los limites provinciales en claro. --Tony Rotondas 00:48 12 ene 2006 (CET)

Me parece más compacto el de Tony, por mí lo vamos introduciendo. Opinad... --xuankar (->) 22:13 30 ene 2006 (CET)
Me parece bien. --Corso (discusión) 22:47 31 ene 2006 (CET)
A mi tambíen--dovidena Labaro(discusión) 16:23 2 feb 2006 (CET)
Mapa municipal de Cantabria
Mapa municipal de Cantabria


Podéis echar un ojo a esto: Wikiproyecto:La_Rioja/mapa_municipal/obtener_mapa. Un saludo desde el Wikiproyecto La Rioja. Edmont {discusión|contribuciones} 17:00 3 dic 2006 (CET)

[editar] Aniversarios

Recuerdo que en este año 2006 se celebran en Cantabria varios aniversarios/conmemoraciones, por si alguien se anima a crear/mejorar artículos:

Espero vuestros comentarios, saludos, --xuankar (->) 22:13 30 ene 2006 (CET)

[editar] Categoría

Hay que trasladar todo lo que aparece en Categoría:Municipios de Cantabria a Categoría:Localidades de Cantabria, por coherencia con lo hecho en las demás provincias. Sanbec 12:24 6 feb 2006 (CET)

No estoy de acuerdo con eso y estoy un poco indignado con los cambios que se han hecho sin avisar ni discutirlo. En Cantabria como en otras comunidades un municipio puede contener más de una localidad puesto que aquí la población es más dispersa y no se concentra la población municipal en un sólo núcleo. Hay que discutir la cuestión a fondo antes de tomar una decisión.--xuankar (->) 13:54 6 feb 2006 (CET)
De acuerdo con Xuankar. Primero habría que discutirlo. Mia Hermandad de Campoo de Suso, por ejemplo. Es un municipio con más de 20 localidades. Es incorrecto ponerlo en la categoría de localidad. ¿En otras porvincias no ocurre así? Porque igual las que habría que cambiar son las otras. --dovidena Labaro(discusión) 15:32 6 feb 2006 (CET)
Para no repetirme: mirad mi comentario a Lourdes. --Sanbec 16:48 6 feb 2006 (CET)

Vamos por partes:

  • Lo de borrar la plantilla lo podría llegar a aceptar ya que parece ser que se ha votado y decidido, pero si se aplica a todas las comunidades/provincias... por igual, léase Concejos de Asturias, Municipios de Guipúzcoa, Islas Baleares por poner tres ejemplos que no han sido tocadas. Siguiendo con el argumento que propones, ¿Por qué no eliminar plantillas de navegación de las Comunidades Autónomas, etc, etc... si ya tienen una categoría/lista asociada? Ya se que está votado y decidido y no es cuestión de volverlo a discutir pero personalmente creo que el servicio que da una plantilla de navegación no lo da una categoría.
No dudes que iremos borrando todas las plantillas de navegación innecesarias. Acabamos de empezar y lo hemos hecho por las que se pusieron de ejemplo en la votación, la de Cantabria era una de ellas. Las de Navarra y Vizcaya también han sido borradas, trabajo no falta. Agradeceríamos que nos dijeras todos los casos similares que encuentres. Las plantillas de navegación dan un servicio, sí, lo que pasa es que hay que poner un límite, y los que hemos puesto son muy razonables Sanbec 10:28 7 feb 2006 (CET)
  • Por otra parte, lo de eliminar la Categoría no es objeto de vuestro Wikiproyecto, creo, y no ha habido ninguna votación al respecto, o al menos no la he visto. Creo que cada zona de España tiene sus características y la distribución de la población en el norte de España es diferente a la del resto, donde un municipio suele englobar únicamente a una localidad exceptuando (que yo conozca) el caso de Murcia, que puede englobar pedanías, entidades que, casualmente, tienen su propia categoría. Teniendo esto en cuenta, no se puede "hacerlo por coherencia con otra región" si son dos regiones que se organizan poblacionalmente de diferente manera, hecho que tendrá que estar reflejado, por fuerza, de diferente manera en la Wikipedia.

Resumiendo: lo de borrar la plantilla no me gusta pero si se aplica a todas pues vale. Y por mi parte creo que debería restablecerse la categoría de los municipios de Cantabria para reflejar la realidad. --xuankar (->) 19:19 6 feb 2006 (CET)

Otra cosa, Cantabria estuvo dividida en alfoces hace unos siglos, actualmente sólo en municipios y estos en localidades. A la espera del desarrollo de la ley que organizará la región en comarcas.--xuankar (->) 19:23 6 feb 2006 (CET)

La categoría no es objeto del wikiproyecto de plantillas, pero recuerda que los artículos no son propiedad de ni de un wikipedista ni de un wikiproyecto, así que el argumento de que «el artículo no es vuestro» no vale. Por otra parte me sorprende que tanto en mi discusión como aquí se haya explicado tan bien las características especiales de la organización territorial de Cantabria, pero que no se haya hecho ni en el wikiproyecto, ni en el artículo de Cantabria, ni en donde sería más visible: en las categorías. Te aseguro que si hubiera visto una explicación como esta en Categoría:Municipios de Cantabria no estaríamos hablando de ello ahora. Sanbec 10:28 7 feb 2006 (CET)

Lo de que los artículos no son de nadie callado está dicho y no he pretendido utilizarlo como argumento. Quizá si hubieses consultado a alguien sobre el porqué de la existencia de la dichosa categoría te lo hubiera explicado gustosamente antes de que borraras la categoría. Por otra parte, yo como componente del Wikiproyecto Cantabria, ya sé que faltan muchísimas cosas por hacer, lo ideal sería que ya estuviese hecho el artículo de organización territorial de Cantabria y cosas de ese tipo, pero la realidad es que no. Por último pedirte que restablezcas los cambios que hiciste en los artículos de los municipios, porque, por ilustrar un poco, el artículo Marina de Cudeyo (como tantos otros) sino es clasificado en esa categoría ¿dónde lo clasificamos? porque una localidad no es, ni un pueblo, simplemente es un municipio, porque en Cantabria (e intuyo que en muchos otros lugares) los Ayuntamientos se basan en el territorio muncipal.--xuankar (->) 14:16 7 feb 2006 (CET)

He vuelto a crear la categoría de municipios, he puesto una pequeña explicación en ella y en la de localidades. He vuelto a poner a los municipios en su categoría y he añadido unos cuantos, que siendo también localidades, no estaban en esa categoría. Sanbec 10:56 9 feb 2006 (CET)

[editar] Aviso de borrado de plantilla innecesaria

La plantilla {{Lista de municipios de Cantabria}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Ve a la discusión de la plantilla si quieres defender su utilidad.

[editar] Mitología de Cantabria

Cambiando un poco de tema... He visto que en el artículo Mitología de Cantabria hay unas cuantas "criaturas" en rojo ¿Qué os parece añadir al wikiproyecto un apartado de mitología? Yo creo que estaría bien dentro de cultura ¿no?. En principio yo pondría las siguientes entradas: Ventolín, Nubero, Ramidreju, Sirenuca, Musgosu y Hombre pez.--dovidena Labaro(discusión) 15:40 7 feb 2006 (CET)

Por mi parte, perfecto ;) --xuankar (->) 19:47 7 feb 2006 (CET)

[editar] Categoría playas de Cantabria

Hola a todos, quisiera preguntar si sería conveniente la creación de la categoría Playas de Cantabria. Veo que ha habido polémica con la categoría municipios de Cantabria, lo mío es una pregunta solo. Creo que, por un lado es bueno tener los artículos categorizados, de manera que alguien que buscase por categorías pudiese ir de la categoría Playas de España a la categoría Playas de Cantabria y que allí aparecieran las playas que ya están creadas. Por el otro lado, el número de playas que hay en la región es fijo, de manera que pueden estar perfectamente listadas (como ya lo están) en un artículo.

La necesidad de la categoría me ha surgido cuando he creado Playa de Berria, porque me parece demasiado general categorizarla símplemente en la categoría Playas o Playas de España. --Fclaudios (discusión) 10:42 21 feb 2006 (CET)

Si, es verdad. Yo he creado la entrada playa de Langre y las categorías Playas o Playas de España son muy genéricas. --Corso (discusión) 12:47 21 feb 2006 (CET)

Yo vería normal lo de crear una Categoría:Playas de Cantabria. De hecho existe una Categoría:Playas de Cádiz.--xuankar (->) 14:58 21 feb 2006 (CET)

He creado la Categoría:Playas de Cantabria. He asignado a esta categoría la playa de Berria y la playa de Langre. Sin embargo, no las he sacado de la [:Categoría:Playas de España]]. ¿Debería quitarlas?--Fclaudios (discusión) 08:50 23 feb 2006 (CET)

Sí, porque Categoría:Playas de Cantabria es una subcategoría de Categoría:Playas de España. Ya está hecho. --xuankar (->) 14:01 23 feb 2006 (CET)

[editar] Historia de Cantabria

De momento he puesto un cronograma histórico con los principales hitos en la Historia de Cantabria pero habrá que ir completando el artículo poco a poco. --Tony Rotondas 13:33 26 feb 2006 (CET)

[editar] El lábaro en entredicho en en.wikipedia.org

No se si habéis visto la discusión de Lábaro en wikipedia inglesa Talk:Lábaro.

Creo que merece nuestra atención.

En este momento tienen el artículo marcado como "Wikipedia articles needing factual verification" y los argumentos parecen venir de una fuente bastante autorizada (especializado en banderas y en Roma).

He traducido sus argumentos en la discusión de lábaro en español y lo he marcado también como discutido. Pasaros por allí si podéis aportar algo para quitárselo cuanto antes, por favor.

Y... ¿Qué hacemos? --xuankar (->) 16:26 31 mar 2006 (CEST)

[editar] Miniproyecto Liébana

He creado en Wikiproyecto:Cantabria/Liébana una lista de artículos a crear/mejorar sobre Liébana aprovechando el comienzo del Año Santo Lebaniego, añadid o corregid lo que querais. La gente querrá saber acerca de la comarca y qué mejor que la Wikipedia para informar...--xuankar (->) 18:02 21 abr 2006 (CEST)

[editar] Geografía física de Cantabria

Hola, he encontrado un puñado de buenos artículos sobre geografía física de distintas comunidades autónomas españolas en EL. Aquí está el de Cantabria. Quizá os interese importarlo y adaptarlo aquí. Un saludo --Ecemaml (discusión) 12:26 21 ago 2006 (CEST). PD: no olvidéis incluir la plantilla {{EL|Geografía física de Cantabria}} al final del artículo o artículos que creéis a partir del de EL.

Interesante. A ver si saco tiempo y me meto con ello. --Tony Rotondas 12:54 21 ago 2006 (CEST)
He traido el artículo sobre Geografía física de Cantabria de EL y he modificado alguna cosilla. Ahora solo hace falta a ver si lo podemos ilustrar con fotografías. --Tony Rotondas 00:15 23 ago 2006 (CEST)

[editar] Folclore de Cantabria

Hola, compañeros, estos días me he dedicado un poco a categorizar artículos y me he encontrado con un pequeño problema. Mi idea es desarrollar articulos en torno al Folclore de Cantabria, pero tengo la duda de si crear una categoría con este nombre dentro de Cultura de Cantabria, pues muchos de esos artículos están categorizados en Música de Cantabria. Tampoco me atrevo a incluir uno dentro de otro, porque ni toda la música es folclore ni todo el folclore es música. ¿Son compatibles ambas categorías por separado aunque compartan muchos artículos?, ¿Qué opinais?. --Uhanu 01:20 29 ago 2006 (CEST)

Hola Uhanu. Un mismo artículo puede tener más de una categoría. Si consideras que puede estar categorizado por Música de Cantabria y por Folclore de Cantabria, adelante. Yo no incluiría Música de Cantabria en folclore de Cantabria, pues en ella pueden estar recogido, por ejemplo, grupos de música que no necesariamente sean clasificados dentro de la temática de folclore. Corso (discusión) 10:21 29 ago 2006 (CEST)

[editar] Espacios Naturales de Cantabria

Hola, lo primero saludaros a todos, soy nuevo y participare con vosotros en el wikiproyecto Cantabria, me dedicare principalmente a temas relacionados con mi valle, Cabuérniga. Ahora ando liado con el artículo del Parque natural de Saja-Besaya y he hecho la plantilla Espacios Protegidos de Cantabria copiándola de la asturiana. A ver si os parece correcto y si está algo mal o hay que cambiarlo.--ARNT 16:54 08 sept 2006 (CEST)

Hola ARNT, bienvenido al wikiproyecto. Aprovechando tu intervención he pensado que sería interesante crear una plantilla relativa al Wikiproyecto:Cantabria e irla poniendo en los artículos relacionados con la tierruca en las páginas de discusión, a imagen y semejanza de lo que hacen en otros wikiproyectos por ejemplo: [2], [3] [4], etc.. Más que nada para que la gente que los consulte vea que existe un proyecto que se ocupa de Cantabria en la Wikipedia, que ese artículo ha surgido de él y que pueden participar (darnos publicidad, en otras palabras). La plantilla la haría yo pero soy algo pato y no tengo mano para esto de las plantillas ¿Qué os parece? --Tony Rotondas 10:05 9 sep 2006 (CEST)

[editar] Plantilla para las páginas de discusión

Bueno. Me he metido con ello y finalmente ya está puesta en la mayoría de los artículos relacionados con Cantabria, aunque debe quedar todavía alguno. A ver si la gente lo ve y se anima a colaborar, apuntándose la wikiproyecto. --Tony Rotondas 13:58 31 dic 2006 (CET)


Este artículo es parte del Wikiproyecto:Cantabria, cuyo objetivo es aumentar la calidad y cantidad de los artículos relacionados con Cantabria en la Wikipedia. Para participar, visita la página del proyecto.

[editar] Novato

¡Hola!

Me acabo de incorporar a este impresionante proyecto.

De momento, lo más interesante que tengo es un mapa de Cantabria con los municipios y sus nombres (de 1.600 por 960 píxeles, o 4 megas y pico). Pero no lo puedo subir, por problemas legales involuntarios con "Commons" (todavía me queda un mes), jejeje.

Empecé las Fiestas de Cantabria, y espero que me echéis una mano. Cada uno se conoce las suyas, ¿no?

Si puedo servir de algo...

Saludos.

Tronch 00:17 16 ene 2007 (CET)

[editar] Cántabru

Deberíamos debatir acerca de poner el nombre de cada pueblo, municipio en cántabru. Objetivamente nadie dice Suacis en vez de Suances, con lo cual es artificial poner la doble denominación castellano-cántabru, como viene haciendo este editor entre otros. ¿Qué pensáis vosotros? Quizá debería estudiarse lo de ponerlo en las zonas donde se habla el dialecto montañés...--xuankar (->) 18:34 20 ene 2007 (CET)

A mí me parece bien.
Saludos.
Tronch 14:17 23 ene 2007 (CET)
Apoyo lo que dice Xuankar. Pero me atrevería a decir incluso que no se debería poner en ningún caso la denominación en "cántabru". Es cierto que a veces los topónimos, así como otras palabras, se pronuncian con un cierto deje, pero creo que nunca se han llegado a escribir de tal manera. Por lo tanto, creo que no se debería utilizar el "cántabru" (que dudo que exista como lengua). Esta opinión la expreso con mis conocimientos de La Tierruca, si bien no soy filólogo. --Fclaudios (discusión) 11:05 25 ene 2007 (CET)
Opino igual. Corso 17:28 8 feb 2007 (CET)

A ver aquí el problema está en que algunos topónimos se castellanizaron en la toponimia oficial. Toda la toponimia mayor: Cagüérniga, Riumiera, Rutuertu, Jazas en Cestu (Hazas de Cesto), y alguna toponimia menor: Cuetu la Jaya figura como ¡Cueto del Haya!. Una variante más antigua fue la cruzada cristiana de los dos últimos siglos: Bárcena la Puente (Puente San Miguel), Garabandal (San Sebastian de...), Riumiera (San Roque de...)

Otros, sobre todo de la menor, por desconocida, se conserva y la mayor suele ser por "despiste en la corrección": Jou sin Tierra, Macondíu, Fuentimonti, Unquera (aquí no metieron la J aunque eliminaron la H aspirada), la Braguía, Piquío (¡en Santander!) (bragilla y piquillo respectivamente, menos mal que la gente no lo sabe porque rápidamente lo dirían "bien").

Y luego tenemos extraños híbridos: Tresviso, ni Tresvisu ni Trasviso (latín trans-visum), Tresabuela, ni Tresagüela ni Trasabuela, claro, se debía pensar que tres era el numeral y por eso no se "corrigió".

Y para finalizar tenemos el proceso contrario, que realmente no es lo que temo ahora mismo para Cantabria, como ocurre en el País Vasco con cosas como Karrantza, Turtzios, y demás neologismos. O en Asturias aplicando X e Y del asturiano central donde se usa H aspirada en zonas de habla montañesa/asturiano oriental.

Teniendo en cuenta esto, creo que donde está justificado podría hacerse una referencia "al nombre autóctono".Uhanu 19:46 15 feb 2007 (CET)

Uhanu, me parece muy interesante lo que comentas pero yo vería mejor crear un artículo dedicado exclusivamente a la toponimia de Cantabria donde se recoja el origen y la evolución. Es una pena que se pierdan los topónimos de una zona porque dicen mucho de su paisaje, tradiciones, etc. Pienso que son un verdadero patrimonio que viene de muy antiguo y que no se tiene muy en cuenta a la hora de protegerlo.Corso 20:51 15 feb 2007 (CET)

[editar] Comarcas

Hay discordancia entra la distribución de municipios en comarcas entre:

De Wikipedia

 
Comarcas de Cantabria
Bandera de Cantabria

Asón | Bahía de Santander | Besaya | Campoo-Los Valles | Costa occidental | Costa oriental-Agüera | Liébana | Miera | Nansa | Pas | Saja | Trasmiera


Y la pagina

En el número de comarcas y también en la asignación de los municipios, podía discutirse este tema, para aclararlo. Tomas 18:12 5 feb 2007 (CET)

En Cantabria no existe una delimitación clara de comarcas (excepto en casos concretos como Liébana o Cabuérniga). En estos momentos, y hasta que no se apruebe la ansiada Ley de Comarcalización de Cantabria, vale tanto la de Cantabria Joven como la de la Wikipedia. Pásate por la página de discusión de Cantabria que se ha tratado el tema. Un saludo --Tony Rotondas 20:33 5 feb 2007 (CET)

[editar] Traducción Cantabria al inglés

La verdad es que el artículo en inglés es un poco pobre y había pensado en ponerme manos a la obra en la traducción completa, cuando, ¡oh!, cual es mi sorpresa que por tratarse de un artículo destacado lleva tiempo propuesto para su traducción aquí en:Wikipedia:Spanish Translation of the Week, pero claro, tiene solo tres votos y no prospera, así que si dais vuestro apoyo a la causa gente bastante más cualificada que el aquí firmante nos echará una mano en la universalización de nuestra querida tierra :). PD:Espero que esta petición no sea ilegal, si lo es me dais un toque y pista.

Un saludo paisanos.

Uhanu 18:05 7 feb 2007 (CET)

Hecho, sólo recordaros que hay que registrarse en la inglesa...--xuankar (->) 22:06 7 feb 2007 (CET)
Ya me he pasado por ahí. Corso 17:22 8 feb 2007 (CET)
Bien, muchas gracias, ya es la más votada. A ver si hay suerte y para final de mes gana.Uhanu 20:10 15 feb 2007 (CET)

Bueno pues como podéis ver el artículo de Cantabria en la Wikipedia en inglés ha sido elegido como traducción del español de la semana. Ahora solo queda echar una mano a traducirlo. Enhorabuena a todos. Tony Rotondas 13:07 31 mar 2007 (CEST)

[editar] Fodriozola novato

Buenas, llevo poco tiempo por aquí, pero me he propuesto ir poco a poco metiendo en la wikipedia a los jugadores de futbol del Racing con especial atención en los Cantabros, ya he metido unos cuantos y he wikificado otros pocos, ya me direís si hago algo mal.

¡¡Otro más de la tierruca!! Bienvenido al Wikiproyecto Fodriozola ;-) --Tony Rotondas 19:51 12 feb 2007 (CET)

[editar] Lista de municipios de Cantabria

Estaría bien hacer una lista más completa con las localidades de cada municipio, como en Lista_de_municipios_de_Palencia...--xuankar (->) 16:52 22 feb 2007 (CET)

Aquí he dejado un archivo CSV con las 959 núcleos de población que hay en Cantabria ordenadas por municipios (también tiene su código INE respectivo). Faltaría crear la tabla en estilo wiki y pasar los nombres a minúsculas (lamentablemente están todos en mayúsculas) con algún procesador de textos que permita cambiarlo de manera automática (como el Word o el OpenOffice por ejemplo). Tony Rotondas 21:10 25 feb 2007 (CET)
Aquí os dejo el CSV cambiado de mayúsculas a minúsculas, lamentablemente están sin acentuar. --Fodriozola 12:54 26 feb 2007 (CET)

Pues allí lo he colgao en formato xls, de excel, no consigo pasarlo a csv bien, ¿alguien se anima?--xuankar (->) 17:01 26 feb 2007 (CET)

Ah, aquí hay un conversor de csv a tabla wiki que encontré--xuankar (->) 17:02 26 feb 2007 (CET)


En formato Wiki podría ser así: Lista de poblaciones de Cantabria, Hay que corregir las pequeñas diferencia en los nombres, si las hay. Tomas 18:48 26 feb 2007 (CET)

[editar] Plantillas de demografía de Cantabria

He creado la Categoría:Wikipedia:Plantillas de demografía de Cantabria y la Plantilla:Demografía/Santander. Podéis utilizarla como modelo para otros municipios.--xuankar (->) 00:07 6 mar 2007 (CET)

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu