Colonia (Alemania)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Colonia | |
---|---|
Escudo | Mapa |
![]() |
![]() |
Datos | |
Topónimo oficial | Köln |
País | Alemania ![]() |
Estado federal | Renania del Norte-Westfalia |
Región administrativa | Colonia |
Comarca (Landkreis) | Distrito urbano |
Número oficial de comunidad (Gemeindeschlüssel) | 05 3 15 000 |
Código postal | 50441–51149 |
Prefijo telefónico | 0221 |
Código de matrícula | K |
Latitud Longitud |
|
Elevación | - m |
Área | 405,15 km² |
Población | 975.907 hab. 2005 |
Densidad de población | 2.409 hab./km² |
División de la ciudad (Ortsteile) | 85 barrios |
Sitio web | www.stadt-koeln.de |
Política | |
Alcalde (Bürgermeister) | Fritz Schramma (CDU) |
Partido gobernante | CDU |
Colonia (en alemán: Köln) es la cuarta ciudad más grande de Alemania precedida por Berlín, Hamburgo y Munich y la más importante dentro del estado federal de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del estado. Fundada por los romanos en el año 30 a.C., es considerada una de las ciudades más antiguas de Alemania. En el año 50 se le concedió el estatus de “ciudad” Romana.
Colonia se asienta a orillas del río Rin. En tiempos del Sacroimperio Romano, su famosa Catedral (Kölner Dom) fue residencia del arzobispado de Colonia, uno de los principales cargos eclesiásticos por aquellos entonces. Además Colonia cuenta con una de las universidades más antiguas de Europa, cuyos estudios de economía e informática son conocidos internacionalmente
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
En la antigüedad, fue una importante ciudad fronteriza del Imperio Romano llamada Colonia Claudia Ara Agrippinensium (Colonia Agrippina).
A comienzos del siglo XIX, y como consecuencia de las guerras Napoleónicas, este territorio pasó a ser una subprefectura del antiguo departamento francés del Roer y tras el congreso de Viena se adhirió a la Confederación Germánica bajo el control de Prusia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Colonia fue duramente bombardeada por los aliados, ya que era una importante zona industrial. Hacia mayo de 1945, la ciudad quedó destruida en un 80% y reducida a escombros, tan solo quedó en pie la catedral gótica.
Ver: Imperio Galo
[editar] Geografía
Ubicada a orillas del río Rin, limita al norte con el distrito de Rhein-Kreis Neuss (pueblo de Dormagen), al noreste con la ciudad de Leverkusen, al este con el distrito de Rheinisch-Bergischer Kreis (pueblos de Bergisch Gladbach y Rösrath), al sur con el distrito de Rhein-Sieg (pueblos de Troisdorf y Niederkassel), al suroeste y oeste con el distrito de Rhein-Erft-Kreis (pueblos de Wesseling, Brühl, Hürth, Frechen y Pulheim).
[editar] Distritos municipales (Bezirke)
- Innenstadt
- Rodenkirchen
- Lindenthal
- Ehrenfeld
- Nippes (Colonia)
- Chorweiler
- Porz
- Kalk
- Mülheim
[editar] Economía
Colonia es una ciudad comercial e industrial. Junto a la región Rin-Meno, y el Ruhr, Colonia es una de las tres grandes regiones industriales del país.
En 2004, la Unión Europea (UE) fijó en Colonia la sede definitiva de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) que había sido fundada en 2002. La AESA está encargada de revisar aviones, planes de seguridad y las concesiones de licencias a los pilotos. También vigila que se cumpla la legislación y que las leyes locales sean acordes a las de la UE.
Por otra parte, desde esta ciudad se transmiten diez emisoras de radio y de televisión, entre las que se destacan la "Westdeutscher Rundfunk" (WDR), la privada RTL. Por ello Colonia lidera la producción televisiva en en el país. Esta reputación se ve reflejada en el complejo urbanístico "Media Park".
[editar] Ciudades hermanadas
- Liverpool (Reino Unido), desde 1952
- Lille (Francia), desde 1958
- Lieja (Bélgica), desde 1958
- Róterdam (Países Bajos), desde 1958
- Turín (Italia), desde 1958
- Kyoto (Japón), desde 1963
- Túnez (Túnez), desde 1964
- Turku (Finlandia), desde 1967
- Neukölln (Alemania), desde 1967
- Tel Aviv-Jaffa (Israel), desde 1979
- Barcelona (España), desde 1984
- Beijing (China), desde 1987
- Tesalónica (Grecia), desde 1988
- Cork (Irlanda), desde 1988
- Corinto / El Realejo (Nicaragua), desde 1988
- Indianápolis (Estados Unidos), desde 1988
- Volgogrado (Rusia), desde 1988
- Treptow-Köpenick (Alemania), desde 1990
- Katowice (Poland), desde 1991
- Belén (Palestina), desde 1996
- Estambul (Turquía), desde 1997
- Cluj-Napoca (Rumania), desde 1999
- Dunstable (Reino Unido), solamente Porz-Am-Rhein
[editar] Lugares y eventos de interés
- Catedral de Colonia: Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Comenzó a construirse en 1248, interrumpiéndose las obras durante un largo periodo y retomándose éstas posteriormente para concluirla en 1880. Se dice que contiene los restos de los 3 Reyes Magos, supuestamente transportados desde la Catedral de Milán para constituir en Colonia un centro de peregrinación.
- Carnaval: La fiesta más grande y famosa de Colonia es el Karneval. Casi toda la gente se disfraza, canta y baila en la calle y en los bares. El Karneval dura desde el jueves (Weiberfastnacht) hasta el martes. Durante estos días hay desfiles con carros. El lunes tiene lugar el gran desfile Rosenmontagszug. En total: seis días de fiesta con mucha cerveza y caramelos. El martes por la noche queman el Nubbel por haber cometido todos los pecados de los seis días pasados.
- Museo Romano-Germano: Colecciones de obras de la antigüedad.
- Museo del Chocolate.
- Popkomm: Feria de música pop más grande de Europa.
- Feria de Dulces y golosinas.
[editar] Véase también
- Agua de colonia.
- Aglomeraciones urbanas en la UE.
- Jornada Mundial de la Juventud de 2005.
- Personajes célebres: Konrad Adenauer y Heinrich Böll.
[editar] Enlaces externos
- StadtPanoramen Köln - Vistas panorámicas de Colonia.
- Carnaval de Colonia
- Fotos e información de Catedral de Colonia & Colonia