Volgogrado
De Wikipedia, la enciclopedia libre



Volgogrado (en ruso: Волгогра́д) es una ciudad ubicada en la Federación Rusa y antiguamente llamada Tsaritsyn (Цари́цын) entre 1598 y 1925 y Stalingrado (Сталингра́д) entre 1925 y 1961. Está situada en el óblast homónimo, en la confluencia de los ríos Volga y Tsaritsa. Alcanzó el reconocimiento y la fama en el mundo por ser sitio de una de las más cruentas batallas de la Segunda Guerra Mundial.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Fundada en 1589 con el nombre de Tsaritsyn que fue tomado del río Tsaritsa (del tártaro Sary Su, Agua Amarilla). La fortaleza fue establecida con el fin de defender el inestable frente sur del Imperio Zarista, convirtiéndose con el tiempo en un importante centro de tránsito y de comercio. Fue capturada por los cosacos en dos oportunidades, la primera en 1670 bajo la sublevación encabezada por Stenka Razin, y posteriormente en 1774 por Yemelián Ivánovich Pugachev. A finales del siglo XIX era uno de los más importantes puertos fluviales del Volga.
Durante la Guerra Civil Rusa la ciudad y sus alrededores fueron centro de grandes combates entre los bolcheviques y los rusos blancos, que la tomaron en 1918 bajo el mando de Anton Ivanovich Denikin. Fue recuperada por los revolucionarios al año siguiente, para tomar el nombre de Stalingrado, por haber sido Stalin quien la conquistó para el Ejército Rojo en una decisiva victoria durante la guerra civil. Durante el régimen soviético se convirtió en un importante centro industrial altamente perfeccionado, además de ser un centro neurálgico para el transporte fluvial y el transporte de bienes por ferrocarril.
Durante la Segunda Guerra Mundial (conocida en Rusia como la Gran Guerra Patriótica) se convirtió en el centro de la famosa Batalla de Stalingrado. Esta fue un episodio decisivo en la Segunda Guerra Mundial tanto para el sostenimiento de la resistencia de la Unión Soviética contra el Ejército de Adolfo Hitler, como también como punto de quiebre del avance nazi durante la guerra. Los ejércitos de Alemania, Italia y Rumania, trataron de tomarla como un sitio estratégico para conquistar la Unión Soviética pero un rápido giro del millón de hombres de Stalin rodearon la ciudad e iniciaron una desesperada resistencia. La batalla se inició el 21 de agosto de 1942 y duró hasta el 2 de febrero de 1943, con la rendición del mariscal de campo Friedrich Paulus y todo el VI Ejército Alemán.
La batalla había costado entre 1.7 y 2 millones de muertos entre soldados del Eje y fuerzas soviéticas. En reconocimiento al heroísmo mostrado por el Ejército Rojo y sus habitantes, la ciudad recibió la condecoración de "Ciudad Heroica" en 1945, además recibir de regalo conmemorativo por la defensa, de una espada especialmente confeccionada al efecto por orden del rey del Reino Unido Jorge VI. La reconstrucción de la devastada ciudad tomó varios años, durante la cual se creó un gran complejo conmemorativo de la batalla llamado Mamaev Kurgan, en la colina homónima. Existe un gran museo que muestra piezas y armamento utilizados durante el asedio, tales como el fusil usado por el francotirador Vasili Záitsev, héroe de la Unión Soviética y protagonista de la película Enemigo a las puertas.
Durante el proceso de desestalinización iniciado a fines de la década de 1950, la ciudad fue rebautizada con el nombre de Volgogrado, que literalmente significa "ciudad del Volga". Este hecho fue curiosamente perjudicial para la ciudad, ya que nadie relacionaba a Volgogrado con la famosa ciudad de la guerra. Incluso hubo una breve pero fuerte campaña en 1985 durante el gobierno de Konstantín Chernenko para retomar el nombre que tanta fama le dió. Incluso en la actualidad existe un cierto grado de apoyo para retomar el nombre entre la población local, aunque no hay noticias de ello de parte del gobierno federal.
[editar] Economía
La moderna Volgogrado es todavía un importante centro industrial y un gran puerto fluvial. Entre las industrias locales destaca la automotriz, la refinación de petróleo, la producción de aluminio y acero, la manofactura de maquinaria y la industria química. En la zona norte de la ciudad están ubicadas grandes plantas hidroeléctricas.
[editar] Ciudades hermanas
En el año 2006, Volgogrado tenía 19 |ciudades hermanas:
- Coventry, Inglaterra (1943)
- Ostrava, República Checa (1948)
- Kemi, Finlandia (1953)
- Lieja, Bélgica (1959)
- Dijon, Francia (1959)
- Turin, Italia (1961)
- Port Said, Egipto (1962)
- Chennai, India (1966)
- Hiroshima, Japón (1972)
- Cologne, Alemania (1988)
- Chemnitz, Alemania (1988)
- Cleveland, Estados Unidos (1990)
- Toronto, Canadá (1991)
- Jilin, China (1994)
- Chengdu, China (1998)
- Yerevan, Armenia (1998)
- Kruševac, Serbia (1999)
- Rousse, Bulgaria (2001)
- Montreal, Canadá

[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Volgogrado.
- Official website de Volgogrado
- Official website de Volgogrado
- Volga34 – empresa de Volgogrado
- Auto.Volgograd.ru — Los automóviles en Volgogrado