Dorrego (Subte de Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dorrego | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||
Inaugurada: | 17 de octubre de 1930 | ||||||
Plataformas: | Laterales | ||||||
Ubicación: | Av. Corrientes y Av. Dorrego | ||||||
Barrio: | Chacarita | ||||||
Combinación: | |||||||
|
Dorrego es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en la intersección de las avenidas Corrientes y Dorrego, en el límite de los barrios de Villa Crespo y Chacarita. Fue inaugurada el 17 de octubre de 1930 junto como el primer tramo de la línea B, entre Federico Lacroze y Callao.
[editar] Lugares cercanos
La estación Dorrego se encuentra en las proximidades de los siguientes destinos:
- Parque Los Andes: gran espacio verde del barrio en donde los fines de semanas y feriados alberga una feria en la que se compra y vende indumentaria, libros, revistas y artículos usados, entre otros. Se encuentra delimitada por las avenidas Corrientes, Dorrego y Lacroze y la calle Guzmán.
- Estadio del Club Atlético Atlanta: el Don León Kolbovsky albergó grandes partidos de la primera división argentina. Se encuentra en Humboldt y Murillo.
- Estación Chacarita del Ferrocarril San Martín, ubicada en la Avenida Corrientes al 6100.
- Mercado de Flores de Chacarita, ubicado en Corrientes y Leiva.
- Avenida Warnes, el mayor centro de venta de artículos para automóbiles de la Ciudad de Buenos Aires.
- Caja de Ahorro y Seguro, cita en Ramírez de Velazco entre Humboldt y Darwin.
- Cementerio de la Chacarita, el cementerio más grande del país y de Sudámerica. El acceso oeste se encuentra en Jorge Newbery y Guzmán.