Chacarita (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chacarita | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos | ||
Población | 27.440 hab. (INDEC) | |
Superficie | 2,8 km2 | |
Densidad | 9.800 hab / km2 | |
Límites | Av. Elcano; vías Ferrocarril Urquiza; Av. Del Campo; Av. Garmendia; Av. Warnes; Av. Dorrego; vías Ferrocarril San Martín; Av. Córdoba; Av. Dorrego; Áv. Álvarez Thomas |
|
Día del barrio | 28 de junio |
- Para otros usos de este término, véase Chacarita.
Chacarita es uno de los barrios en que se divide la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Se encuentra delimitado por las calles Av. Elcano, las vías del Ferrocarril General Urquiza, Av. Del Campo, Av. Garmendia, Av. Warnes, Av. Dorrego, las vías del Ferrocarril General San Martín, Av. Córdoba, Av. Dorrego y Av. Álvarez Thomas.
[editar] Origen
El barrio surge en el siglo XIX. En aquel entonces el terreno que hoy ocupa el barrio estaba a las afueras de la ciudad de Buenos Aires y estaba ocupada por chacras. Las mismas dieron el nombre de Chacarita.
[editar] Lugares importantes del barrio
- Parque Los Andes: importante espacio verde de la ciudad. Se encuentra delimitada por las avenidas Corrientes, Dorrego, Lacroza y la calle Guzmán.
- Cementerio de la Chacarita: es el cementerio más grande del país y de sudamérica. En su terreno guarda los restos de importantes figuras como ser el cantante Carlos Gardel, entre otros. Se encuentra delimitado por: Av. Jorge Newbery, vías del FFCC San Martín, Av. Garmendia, Av. Elcano, Av. Corrientes y calle Guzmán.
- Estación Federico Lacroze: Es la estación principal de la línea Urquiza de Trenes, cuyo recorrido finaliza en la localidad bonaerense de San Miguel. Se encuentra en la intersección de las avenidas Federico Lacroze y Corrientes (la cual termina en ese lugar a la altura 6900).
- Barrio Los Andes: complejo de viviendas inaugurado en 1929 por la municipalidad de Buenos Aires, diseñado por el Arq. Fermín Bereterbide. Con el paso de los años, dejó de ser administrado por la municipalidad para tener una administración privada. Actualmente es un centro ejemplo de arquitectura. Se encuentra enfrente del Parque Los Andes y está delimitado por las calles Guzmán, Concepción Arenal, Rodney y Leiva.
- Estación Dorrego: Es una de las estaciones de la Línea B de Subterráneos. Fue inaugurada el 17 de octubre de 1930. Se encuentra en la intersección de las avenidas Corrientes y Dorrego.
Barrios de la Ciudad de Buenos Aires | |
---|---|
Más de 100.000 hab. |
Almagro • Balvanera • Belgrano • Caballito • Flores • Palermo • Recoleta • Villa Lugano |
Más de 50.000 hab. |
Barracas • Colegiales • Mataderos • Nueva Pompeya • Núñez • Parque Avellaneda • Saavedra • Villa Crespo • Villa del Parque • Villa Devoto • Villa Urquiza |
Más de 20.000 hab. |
Agronomía / Parque Chas • Constitución • Boedo • Chacarita • Floresta • La Boca • La Paternal • Liniers • Monserrat • Monte Castro • Parque Chacabuco • Parque Patricios • Retiro • San Cristóbal • San Nicolás • San Telmo • Vélez Sársfield • Villa Gral. Mitre • Villa Luro • Villa Ortúzar • Villa Pueyrredón • Villa Santa Rita • Villa Soldati |
Menos de 20.000 hab. |
Coghlan • Puerto Madero • Versalles • Villa Real • Villa Riachuelo |