Gerald Finzi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gerald Raphael Finzi (Londres, 14 de julio de 1901 – Oxford, 27 de septiembre de 1956), compositor británico, cuya popularidad ha ido en aumento desde su muerte. Fue uno de los compositores más caractarísicamente ingleses de su generación. A pesar de su agnosticismo, compuso varias obras obras de música coral cristiana.
[editar] Vida y obra
Nació en Londres, de padre judío italiano y madre judía alemana. Su padre, un próspero agente marítimo, murió cuando contaba 7 años. Gerald Finzi fue educado en privado. Durante la I Guerra Mundial, la familia se instaló en Harrogate, y Finzi comenzó a estudiar música con Ernest Farrar, cuya posterior muerte en el Frente del Oeste le afectó profundamente. Durante estos años de aprendizaje sufrió, asimismo, la pérdida de tres de sus hermanos. Estas adversidades le proporcionaron una visión desoladora de la vida, pero encontró consuelo en la poesía de Thomas Traherne y de Thomas Hardy (su favorito), cuyos poemas, así como los de Christina Rossetti, comenzó a pasar a música. En la poesía de Hardy, Traherne y, posteriormente, William Wordsworth, Finzi se sintió atraído por el recurrente motivo de la inocencia de la infancia corrompiada por la experiencia adulta. Ya desde el comienzo de su actividad compostiva el tono general de su música era claramente elegíaco.
[editar] 1918-1933: Estudios y primeras composiciones
Tras la muerte de Farrar, Finzi estudió en el York Minster con el organista y director de coro Edward Bairstow, muy estricto comparado con Farrar. En 1922, tras cinco años de estudio con Bairstow, Finzi se trasladó a Painswick, en Gloucestershire, donde comenzó a componer en serio. Sus primeras adaptaciones de Hardy y la obra orquestal A Severn Rhapsody fueron pronto estrenadas en Londres, cosechando críticas favorables.
En 1925, a sugerencia de Adrian Boult, Finzi hizo un curso de contrapunto con R. O. Morris y se trasladó a Londres, donde entabló amistad con Howard Ferguson y Edmund Rubbra. Conoció, asimismo, a Gustav Holst, Arthur Bliss y Ralph Vaughan Williams, quien le obtuvo un puesto de profesor (entre 1930 y 1933) en la Royal Academy of Music.
[editar] 1933-1939: Desarrollo musical
Finzi nunca se sintió cómodo en la ciudad, y, tras casarse con la artista Joyce Black, se instaló con su mujer en Aldbourne, Berkshire, donde se dedicó a la compisición y a la cosecha de manzanas (salvando ciertas variedades inglesas raras de manzanas de la extinción). En esta etapa completó una extensa biblioteca personal con unos 300 libros de poesía inglesa, filosofía y literatura, que hoy se encuentran en la University of Reading.
Durante los años 30 Finzi compuso pocas obras, pero fue precisamente en ellas, principalmente en su cantata Dies natalis (1939, con textos de Traherne), en las que desarrolló de manera plena su madurez estilística.